Ángeles y diablos parlamentarios
Molares do Val, Manuel - sábado, 09 de abril de 2016
El Parlamento español está habitado por una mayoría de ángeles celestiales que exigen la máxima acogida de refugiados e inmigrantes, y una minoría satánica que trata de aceptar el mínimo posible.
Los satánicos son los diputados del PP, que afirman que ni Europa ni España pueden socorrer ilimitadamente a las poblaciones de Asia y África que vienen por el Mediterráneo, una parte menor huyendo de guerras, y una mayor que emigra por razones económicas y que se mezcla con los refugiados para hacerse pasar por ellos.
Entremezclados con todos llegaron y llegan también terroristas del DAESH, el Califato Islámico, alguno de los cuales atentó ya en París y Bruselas.
Aunque este es un retrato a muy grandes rasgos, el propio Parlamento también lo ve igual: allí, la mayoría exige aceptar a quien llegue sin saber quién es, aunque se produzca el efecto llamada a decenas de millones de otros inmigrantes.
Asia tiene 4.150 millones de habitantes y África 1.100 millones. Gran parte migraría si observa facilidades para entrar en Europa.
Facilidades como las que regalan los ángeles parlamentarios de Podemos, por ejemplo, que exigen para todos ellos iguales derechos sociales que los españoles, que perderán los suyos por incremento poblacional improductivo donde hay cuatro millones de parados y la drástica limitación presupuestaria.
Vivimos en un planeta de seres violentos, desde los animales que se comen a otros más pequeños, hasta los humanos que comemos vacas podríamos volver a ser antropófagos.
La pobreza, las guerras, las culturas/religiones violentas, la esclavitud, pero también las migraciones masivas, con pérdidas de derechos de las poblaciones receptoras, provocan nuevas guerras.
En el parlamento español, en lugar de hacer prospectiva estudiando racionalmente las migraciones, los ángeles apelan al corazón para condenar a los 120 satanes de Rajoy, que por ser malísimos quieren mandarlos eternamente al infierno opositor.

Molares do Val, Manuel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora