Colau, de pescadera
Molares do Val, Manuel - lunes, 04 de abril de 2016
La de pescadera es una honrosa profesión que no requiere ser bióloga marina ni gran instrucción, pero dirigir Barcelona exige preparación en economía o derecho, por ejemplo.
Conocimientos de los que carece su alcaldesa, Ada Colau, persona sin oficio, beneficio, ni trabajo previo ni experiencia administrativa, aunque hizo estudios universitarios, como curriculean quienes no los terminaron.
Colau, aspirante a actriz, a sus 41 años sólo es experta en representaciones teatrales populistas, okupación de viviendas y escraches o acosos.
Preguntado por ella, el barcelonés Félix de Azúa, brillante intelectual de reciente ingreso en la Academia, dijo que debería trabajar cara al público como pescadera, pero nada más.
Alguna pescadera pensará que es más honroso su oficio que el de quienes viven de prometerle a los desfavorecidos que resolverán sus problemas, para luego abandonarlos.
Lo denuncian muchos de los que creyeron en ella: ahora que triunfó y gana buenos sueldos públicos los rehúye, incumpliendo su promesa de redimirlos.
De Azúa, que es filósofo, catedrático de Estética, poeta, novelista y ensayista, afirma que Colau es una plasmación grotesca e irracional del fascismo simpático que rige Cataluña, donde ya sólo importan los sentimientos, no la razón.
La gente debió de votar borracha cuando lo hizo por ella o por Podemos, señal de decadencia de Cataluña y de toda España, dice.
De Podemos recuerda que han aceptado dinero de los gorilas venezolanos y los verdugos iraníes. ¿Se imagina que hubieran recibido dinero de los partidos nazis alemanes o daneses? ¿Tendrían cinco millones de votos?
Fíjese lo que ha salido de la Facultad de Políticas de la Complutense... Es lo más ignorante del país, pero consiguen llevar a la gente gregaria, como corderitos. Y eso que Pablo Iglesias cada vez que cita un libro lo hace mal.

Molares do Val, Manuel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora