
¿Te has preguntado alguna vez por qué los hombres usan corbatas? ¿Alguna vez has pensado por la evolución de esta tendencia? Después de todo, las corbatas son puramente decorativas. No nos mantienen calientes o secos, y ciertamente no añaden comodidad sino todo lo contrario, son bastante engorrosas. Sin embargo, hay muchos hombres que lo utilizan. Para ayudar a entender porque se utiliza y la evolución durante los años, en corbatas
Btie Barcelona investigamos el pasado de las corbatas:
El origen de las corbatas
La mayoría de sastres coinciden en que la corbata se originó en el siglo 17, durante la guerra de los 30 años en Francia. El rey Luis XIII contrató a mercenarios croatas con el fin de que fuesen ellos quienes combatiesen en su lucha, con la particularidad que todos llevaban como parte de su uniforme un pañuelo llamativo de color rojo en el cuello. Si bien, estas primeras corbatas tenían una clara utilidad y no era ni más ni menos que atar la parte superior de la chaqueta y que no hubiese fuego amigo. El rey Luis se fijó en esta particularidad y le gustó, tanto es así que hizo que los mejores sastres cosieran para él tantos lazos cómo actos sociales iba a tener durante todo ese mismo año. Lo nombró La Cravate, que es el nombre de corbata en francés hoy en día.
La evolución de las corbatas modernas
Los primeros lazos del siglo 17 tienen poca semejanza con la corbata de hoy en día, sin embargo, era un estilo que se mantuvo popular en toda Europa durante más de 200 años. La corbata tal y como la conocemos hoy en día no surgiría hasta la década de 1920, pero desde entonces hasta hoy ha sufrido muchos cambios:
1900 1909:
Las corbatas eran ya, en esta época, el accesorio por excelencia para los hombres. Era más común utilizar pañuelos pero ya se veían las primeras corbatas. Lo que sí que era diferente era la forma de atar la corbata. El único lazo que se utilizaba era el nudo a cuatro. También entró en escena las pajaritas (utilizados básicamente para el traje de noche), así como la corbata inglesa (vestido formal en Inglaterra)
1910 1919:
En la segunda década del siglo 20 se produjo un descenso en las corbatas formales y la corbata inglesa se hizo más popular por su cambio de tendencia más informal ya que se hizo un mayor énfasis en el confort, funcionalidad y forma. Hacia el final de esta década aparecen muchas de las corbatas que conocemos hoy en día.
1920 1929:
En los años 20 fue una gran década en las corbatas masculinas. Un fabricante de corbatas de NY de inventó una nueva forma de cortar la tela y de construir las corbatas, lo que permitió que las corbatas tuviesen una nueva visión global. Esta invención desencadenó que se crearan nuevos nudos de corbata.
Las corbatas se convirtieron en la opción más demandada en cuanto elegancia por delante de las pajaritas que quedaron relegadas a estar reservadas a noches formales.
1930 1939:
Durante el movimiento Art Deco de la década de 1930, surgió nuevos patrones de diseño más amplios. Los hombres también llevaban lazos más cortos y por lo general se ataban con el nudo Windsor Lazo inventado por el Duque de Windsor.
1940 1949:
En la primera década de 1940 no hay ningún cambio significativo en el mundo de las corbatas para hombres posiblemente por el efecto de la segunda guerra mundial. Cuando la segunda guerra mundial terminó, hubo un sentimiento de liberación y se hizo evidente en el diseño y la moda. Se expandió la gama de colores y de patrones para corbatas. Además, apareció por primera vez una corbata pensada para la mujer.
1950 1959:
Los años 50 son los años más famosos de la corbata gracias a la aparición de las corbatas delgadas un estilo diseñado para complementar actos más informales y de uso diario. Además los fabricantes de corbatas comenzaron a experimentar con diferentes materiales.
1960 1969:
Del mismo modo que en los años 50 se decantó por utilizar corbatas más delgadas, en los años 60 fue todo lo contrario se crearon corbatas anchas. Corbatas de hasta 15 cm de ancho no eran infrecuentes.
1970 1979:
El movimiento disco de 1970 hizo que las corbatas anchas se pusieran aún más de moda. Pero también hay que hacer mención a las corbatas Bolo, típico de Estados Unidos.
1980 1989:
La década de 1980 no se destaca por tener una gran moda. Aun así resurgió la corbata delgada que a menudo se veía de cuero.
1990 1999:
En 1999 las corbatas pasaron a tener un estándar de anchura, entre 9 y 10 centímetros. Los diseños más vistos eran florales y el estilo ruso (actualmente ha vuelto a ser bastante popular).
2000 2009:
En comparación a años anteriores, las corbatas se convirtieron en más delgadas. Los diseñadores europeos contraen el ancho y, finalmente, la corbata delgada resurgió cómo el complemento perfecto.
2010 Actualidad:
Hoy en día, las corbatas están disponibles en muchas anchuras, cortes, telas y patrones. Se centra todo en la elección personalizada del cliente, permitiendo así que el hombre moderno exprese su propio estilo personal. Además, hay corbatas que permiten no tener que hacer ni tan siquiera el nudo de la corbata.