Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

13 razones para NO ponerte un piercing en la boca

Saluspot - miércoles, 17 de febrero de 2016
La población joven es la que tiene más interés por los piercings orales (perforación de la cavidad oral con fines cosméticos para insertar adornos) y debería ser consciente de que se puede exponer a un gran “peligro” al colocárselos. Es de gran importancia que se informen de los riesgos para la salud general y de las complicaciones bucales inmediatas y a largo plazo, que implica en un alto porcentaje de casos (20-85%), la colocación de piercing oral, antes de ponérselos.

Las mucosas son especialmente sensibles a la hora de recibir un cuerpo extraño como los piercings. Por este motivo, los dentistas desaconsejamos la utilización de piercing a nivel bucal, sobre todo si el personal que lo coloca no está cualificado.

13 razones por las que no deberías llevar piercings orales:
1. En el momento de la colocación puede haber dolor, hemorragia, edema y lesión nerviosa. También pueden ocurrir, si no se coloca en un medio estéril, enfermedades de transmisión parenteral (VIH y hepatitis) debido a la falta de desinfección y esterilización del material y equipo utilizado
2. Complicaciones inmediatas: infecciones localizadas generalmente producidas por Staphylococcus tipo A que pueden dar lugar a una bacteriemia y manifestaciones a nivel general.
3. Recesión gingival y defectos mucogingivales debido al golpeteo repetido del piercing sobre la encía que provoca hipersensibilidad, pérdida del soporte óseo y recesión de la encía. Una vez eliminado el piercing, en ocasiones, se puede realizar un injerto de encía para cubrir la raíz que se ha expuesto.
4. Enfermedad periodontal: gingivitis, periodontitis.
5. Fracturas dentales al empujar con fuerza el piercing hacia los dientes.
6. Traumatismos en labio o lengua (riesgo de engancharse y desgarrarse).
7. Halitosis (mal olor de boca) por dificultad a la higiene bucal y acumulación de placa bacteriana dental.
8. Aumento de la salivación, debido a cuerpo extraño en la boca.
9. Angina de Ludwig (inflamación del tejido del suelo de la boca que puede comprometer la via aérea y requiere de atención médica inmediata).
10. Cicatrices queloides. Son cicatrices abultadas rojizas en las zonas de colocación del piercing.
11. Aspiración o ingestión del piercing, si este se afloja y cae.
12. Alteraciones en habla, masticación y deglución.
13. La colocación de piercing más el tabaco o el alcohol, puede predisponer a lesión precancerosa.

En ocasiones, el daño que produce el llevar el piercing, deja huella para siempre y en otros casos se puede recuperar.

Consejos a los portadores de piercing
Deben tener una higiene bucal excelente sobre todo después de comer
Evitar consumo de tabaco y alcohol
Visitarse con su dentista con regularidad, para control de estos adornos bucales y diagnóstico precoz de las posibles complicaciones.

Los jóvenes deberían conocer estos riesgos y complicaciones antes de colocarse un piercing y los profesionales relacionados con la salud bucodental debemos informar a los pacientes portadores de piercing oral de la posible aparición de estas complicaciones intraorales y sistémicas y aconsejarles que se lo retiren.13 razones para NO ponerte un piercing en la boca

Por la Dra. Gloria Calsina Gomis, miembro de Saluspot, médico estomatólogo y periodoncista en el Centro Periodontal Dra. Calsina.
Saluspot
Saluspot


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES