Celanova: la única sala micológica del país cumple dos años
Mínguez, Alejandro - sábado, 03 de octubre de 2015
Hace dos años, el 1 de octubre de 2013, abría sus puertas en la localidad ourensana de Celanova plan c sala micológica-tapería un espacio único en su género en toda España que ofrece setas todo el año, gracias a una carta exclusiva que va desde una ensalada o una sopa hasta el postre o el licor, pasando por un risotto de setas, revuelto o setas empanadas.
Plan c dispone de un espacio para la tapería que ofrece hasta 25 setas distintas preparadas bajo diversas fórmulas, un apartado para la divulgación con expositores y cartelería, una biblioteca específica agraria-micológica y una sala de conferencias donde realizar charlas y proyecciones con las setas como protagonistas, aunque han cedido en más de una ocasión su espacio para realizar charlas y cursos de diversa índole. Los clientes han situado a plan c en los primeros puestos de los portales culinarios y hosteleros de referencia en internet como Triadvisor.
En estos dos años que lleva abierto la acogida ha sido muy satisfactoria por parte del público más próximo y por parte de grupos de aficionados que se desplazan hasta la villa celanovense desde distintos puntos de la Península Ibérica para recibir formación científica, realizar salidas al campo, participar en la clasificación de ejemplares y degustar las más suculentas setas.
En estos dos años la iniciativa micológica de Celanova ha protagonizado diversos foros como modelo de dinamización rural, en la Universidad de Vigo por ejemplo y ha servido para que Celanova cuente con un Taller de Empleo único de su género sobre la micología llegando a recibir propuestas para franquiciar la idea. A nivel bibliográfico destaca la publicación de En el país de las setas de Auga Editora.
Más información:
http://plancsalamicoloxica.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/PlanCSalaMicologicaYTaperiaDeSetas

Mínguez, Alejandro
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora