La voz de África
Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª - jueves, 30 de julio de 2015
El recorrido por nuestras costas nos llevó el pasado viernes a las tierras de Mañón, concretamente a O Barqueiro (nombre recibido en memoria del barquero que trasladaba en el lugar tanto personas como mercancías). Tierra de fragas y bosques por las que transcurre el río Sor que acaba su itinerario en la ría, lírica estampa de nuestro hermoso litoral.
Concretamente fuimos a la iglesia de Santa María de Mogor ( la de los monjes), sencilla construcción situada al lado del cementerio, con un templo de madera y pizarra, que se convirtió en improvisado escenario para un excepcional concierto, el del grupo Abataano ( the joy of África), integrado por seis voces negras interpretando genuinos temas góspel, la música nacida de los espirituales en los que originariamente se fusionaron las culturas africana y la de los blancos colonos, en lo que vino a convertirse fuente de futuras y fecundas derivaciones musicales.
La mezzo Nabbaaie Harrlett, la contralto Nabulya Deborah, el barítono Kimeze Joshua y los bajos Kamogga Morris, Mayanja Lovis y Ssenteza Dervick convirtieron este santuario de Mogor en una fiesta del ritmo- espina dorsal de la música africana- y también de la melodía y la armonía con sus excepcionales y cálidas voces.
El concierto era a beneficio de la música para salvar vidas; un proyecto de ayudas a niños huérfanos de Uganda, para darles la oportunidad de crecer y aprender a través de la música y la danza, con el fin de encontrar un futuro en su propio país.
Supieron transmitir toda su espiritualidad, toda su sencillez y toda su energía, contagiando al numeroso público que progresivamente fue pasando de la expectación a la improvisada y espontánea participación. Momentos musicales emocionados y emocionantes, sobre todo cuando escuchamos el reconocido tema de Malaika (ángel en swahili), aquel que se hizo popular a través de la versión de Boney M.
Escuchándolos escuchamos en vivo y en directo la voz de África.

Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora