Ai dos que levan na fronte unha estrela!
Ai dos que levan no bico un cantar!
Alumnos de todos los Conservatorios de Galicia (también del Xan Viaño de Ferrol y los míos del Xoán Montes de Lugo) cantaron en la tarde del viernes a Ramón Cabanillas, o poeta da Raza, en su tierra de Cambados (
que ó cantareiro son dos pinales e ó agarimo dos seus pazos lexendarios, dorme deitada ó sol, á veira do mar
) rindiéndole cumplido homenaje con la celebración de la tercera edición de No bico un cantar (las anteriores estuvieron dedicadas a Rosalía y a Curros), un encuentro en que los sonidos hablan y las palabras suenan a música, interpretando los compases que un día los versos del homenajeado sugirieron a compositores como Baldomir, con su espiritual Pregaria, a Eduardo Rodríguez-Losada, Era un piniño novo, a Mompou, en su amoroso homenaje a las mujeres que buscaban oro en nuestro Río Sil, Aureana do Sil y Margarita Viso con el estreno absoluto de Fala unha laverca, una obra creada especialmente para la ocasión a petición do Consello da Cultura Galega- organizador del evento junto a la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria-, en la que la autora supo combinar aspectos transgresores, como en la concepción armónica, con otros tradicionales- la foliada final-, llamativos cambios de carácter y ritmo y sugerentes onomatopeyas melódicas en clara referencia al contenido poético.

El quinteto de metales Hercules Brass -esta vez sexteto, ya que contaron con la colaboración de Martín Naveira-, una joven formación que asombra cada vez más por su alta calidad interpretativa, puso el acompañamiento instrumental con los arreglos magníficamente formulados por el Maestro Juan Durán y la batuta de Maximino Zumalave, capaz de desentrañar con sus manos las voces del silencio aportaron la mejor capacidad y experiencia a los jóvenes artistas, verdaderos protagonistas de la jornada musical en los jardines del Pazo de Torrado. Un placer y un honor compartir con todos ellos esta gratísima experiencia.