Mientras en cualquier café del mundo se reúnen personas que abogan por la destrucción y la muerte, hay otras que ocupan su tiempo, sus energías, sus esfuerzos en lograr metas de convivencia y paz. Esto es lo que ocurrió un buen día de primavera en la sede de la Fundación Paz y Cooperación.
En una reunión emblemática, ciudadanos de tres continentes de África, las Américas y de Europa discurrieron sobre la revolución digital y los empleos pacíficos de la desbordante tecnología. Lo de menos fue que estuvieron presentes el Embajador de Sudáfrica L.S Ngonyama, el coordinador de Alianza para la Educación de la Fundación Atlético de Madrid, Alejo García Naveira, los lebreles del colegio Gredos San Diego de Vallecas y el equipo de Paz y Cooperación.

El sudafricano glosó con palabras encendidas un extraordinario invento que había visto en Barcelona en la cita mundial de los móviles un quiosco tecnológico que lleva la informática a los lugares más desfavorecidos. El argentino, narraba cómo en los viveros futbolísticos no sólo se aprende a jugar sino a pensar. Y, de Vallecas con amor, unas primorosas estudiantes anhelaban espacios personales y sociales para un futuro estimulante.
Estos pensamientos convergían en la presente campaña de Paz y Cooperación Tecnología para la paz, que enfrenta a las jóvenes generaciones con un mundo que cada día, paulatinamente es diferente.
Los de Paz y Cooperación encandilaban a este círculo virtuoso con las próximas andanzas de su Presidente Joaquín Antuña en el Norte de África, en Marruecos, donde va a entregar el Primer Premio Escolar Internacional Malala 2014 al Colegio Jacinto Benavente de Tetuán sellando así un encuentro ideal de estudiantes y profesores de todos los continentes.
Asimismo, el Sr. L.S. Ngonyama quiso agradecer a Paz y Cooperación por su importante labor que hizo en el pasado en la Comisión Anti-apartheid.
La Fundación Atlético de Madrid está preparando un convenio con la Fundación Paz y Cooperación para promover las campañas educativas de la misma.
Las estudiantes del colegio Gredos San Diego de Vallecas estaban realizando unas prácticas 4º ESO + Empresas en la Fundación como primera aproximación al mundo laboral.

Naturalmente, como en la alquimia y en el arte de la gastronomía, no basta con añadir el lacón a los grelos y a las patatas, hay que saber darles el punto justo para lograr ese sabor a tierras agrestes y a mares embravecidos que reconfortan que reconfortan a las buenas gentes del Cantábrico. Esto se aplica también naturalmente para la paella.
Las personas que navegan en estos campos abstractos se convierten de lobos de mar en corderos que piden que se suprima su sacrificio. Si algún día se encuentra la fórmula para que los corderos no tengan que ser degollados y puedan pastar tranquilamente, se habrá inventado la piedra filosofal y resuelto el problema de la cuadratura del círculo, mientras tanto en Madrid, en el castizo barrio de Chamberí nos confabulamos por la paz. Tiempos veredes.