Unos jetas con tarjetas
Figueroa, Rosendo - martes, 07 de octubre de 2014
Un dicho muy antiguo decía que la diferencia entre un tío optimista y otro pesimista, era que el optimista pensaba que si esto seguía así, dentro de poco, todos comeríamos mierda, y el pesimista pensaba, que no creía que llegara para todos. Esto pasa también con el sentimiento de hastío y nauseas que tiene permanente la ciudadanía, ante las noticias diarias de escándalos de corrupción que se difunden por los medios de comunicación : los optimistas creen que la de hoy es la última y los pesimistas creen que esto solo es el principio y la punta del iceberg. Yo peco, normalmente, de optimismo y forma parte de mi personalidad, pero en esto soy de lo más pesimista , tendremos escándalos cada día más odiosos , que implican a más personajes y más importantes , y por cuantías más mareantes, y creo que todo este fregado, afectará contundentemente a la vida política y económica de nuestro País, para mal ya que, en principio, es un gran fracaso de nuestra democracia , y después ya veremos.
Estos días nos aparece, de sopetón, el escandaloso uso de unas tarjetas de crédito negras, opacas fiscalmente, en B, por parte de consejeros y directivos de Caja Madrid y Bankia, que no precisaban de justificación y se imputaban contablemente al concepto de errores en el servidor informático, por un importe de 15,25 millones de , en 9 ejercicios y en la que se ven afectados 86 personas de todas las formaciones políticas, sindicatos, patronal, etc, y altos directivos de la Caja Madrid , ahora Bankia . Cuatro han devuelto ya lo dispuesto y otros cuatro, aún teniendo estas tarjeta, no la han usado. ¿ En que se utilizaba ? En restaurantes , disposición de efectivo, desplazamientos , hoteles ropa y complementos, alimentación, etc, etc. En resumen eran remuneraciones en dinero y/o en especie , sujetas evidentemente a declaración tributaria y , en su caso , a abonar los impuestos correspondientes.
En Caja Madid- Bankia, se comentaba que había una selecta Banda del Cochinillo, que salía los viernes una hora antes del trabajo, para trasladarse a Segovia, supongo que contablemente serían reuniones de trabajo.
Ahora las excusas de que todo el mundo lo sabía , que se hacía en todas las entidades , etc, son ciertas, pero no son válidas y la cadena de dimisiones y ceses son sonoras y numerosas, y continuarán. Si hicieran una investigación en todas las Cajas desaparecidas, nos llevaríamos las manos a la cabeza. La casta política y sindical , han emporcado todo lo que han tocado, ¡ han hundido la mitad de nuestro sistema financiero ! Y ni una disculpa , ni un lo sentimos . ¡ Tienen pelotas !
Este tipo de privilegios , con una instrumentación o modus operandi diferentes, más o menos sofisticados , es corriente en la banca y grandes y medianas empresas. ¡ Y Montoro ahora gritando escandalizado , que va a investigar a las empresas del IBEX ! No os molesteis en verificarlo, ya que no pasará nada . Lobo no come lobo.
Pero también es normal en las Administraciones Públicas, de todo tipo. Os pongo solo dos ejemplos :
-Partida presupuestaria Gastos de representación, sobre todo cuando se
disponen no contra soporte documental , sino con un papelito declarando responsablemente la autoridad que la cantidad X se ha utilizado para los fines propios del concepto. Son claramente sobresueldos , juergas y comilonas con amigotes. Los verdaderos gastos de representación se desvían cargándose a Dietas y desplazamientos , a Reuniones y conferencias, etc.
-Partida presupuestaria en las Corporaciones Locales y Cámaras Parlamentarias nacionales y autonómicas: Gastos de los grupos políticos . Generalmente se disponen con ese papelito declarando responsablemente los portavoces de que se aplica a los gastos del Grupo político X. Cuando la mayor parte de esos importes son remuneraciones en negro, vamos, sobresueldos opacos, libres de impuestos , discrecionalmente otorgados por el portavoz, para los más disciplinados y leales, o bien se destina todo o parte para la financiación irregular de los partidos políticos. Y esto también todo el mundo lo sabe y lo hacen todos, por lo que no nos rasguemos las vestiduras farisaicamente , cuando un juez lo descubra .
Los vicios ocultos son muy difíciles de erradicar, sobre todo por que los que tienen que tomar medidas, son los propios beneficiarios, y estos no están dispuestos a renunciar a estas remuneraciones privilegiadas porque, en lo más íntimo , creen que las merecen , aunque sus sueldos sean de millones de euros al año.

Figueroa, Rosendo