Músicos gallegos en Ferrol
Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª - jueves, 19 de junio de 2014
Con un carácter íntimo, poético y evocador, pudimos disfrutar, sentir y pensar con la música que sonó el pasado viernes en la Sede de la Fundación Novacaixagalicia en un acto organizado por el Club de Prensa de Ferrol y la Filarmónica Ferrolana, apostando nuevamente por nuestros propios valores, nuestros compositores de Galicia: Adalid, Baldomir, Brotóns, Juan Durán y José Arriola, renacidos y revividos con la interpretación de la mezzosoprano Mª José Ladra y su voz de profundos registros, acompañada al piano de Margarita Viso Soto, una mujer que a su actividad artística suma el mérito de investigar y difundir la música de nuestros autores desde la Editorial Viso y desde la Asociación Galega de Compositores, una entidad que lucha en pro de la creación musical en esta tierra de silencios que hoy claramente se pronuncian.
Con estas dos artistas recorrimos la primera parte del concierto en el sentir profundo del lied, versos desgranados en compases magníficos, como los de Brotóns en Pontedeume, un cantar que chove y los de Juan Durán, en Buenas noches, deseo, una música envolvente, evocadora y delicada en contraposición a la fuerza impactante de Antígona, también de Juan Durán.
Con el Cuarteto de Cuerda de la Real Filharmonía de Galicia nos aguardaba la sorpresa de la tarde: el estreno en Ferrol del Cuarteto de Cuerda en Do Mayor de José Arriola, anunciado por el Maestro Maximino Zumalave, la batuta certera a la que debemos la revalorización musical de la obra de aquel que todos recordamos por su leyenda como niño prodigio y del que el Club de Prensa ha rescatado, milagrosamente, la música prodigiosa del que apunta a ser uno de los compositores más significativos de su tiempo con un tratamiento orquestal como el de Mahler o Strauss.
Pronto, Arriola, volverá a sorprendernos. Cuando podamos escuchar su acervo creativo, la obra grande que acaba de ser grabada por la Real Filharmonía de Galicia dirigida por el Maestro Zumalave, en lo que para el público será sin duda un gran descubrimiento.

Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora