Concierto para la libertad
Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª - viernes, 02 de mayo de 2014
Como cada año desde el 2002 en torno al Día Internacional de la Libertad de Prensa, el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y el Club de Prensa de Ferrol concederán el premio que recibe el nombre del cámara ferrolano disparado en Bagdad cuando realizaba su trabajo para los informativos de Tele 5, José Couso.
Un galardón con el que se quiere reconocer la labor de los periodistas que se ven privados de sus derechos como personas e informadores, en el bien entendido significado del término Información.
Los premiados en esta 10ª edición -Javier Espinosa, García Vilanova y Marc Marginedas- recibirán su escultura en bronce en forma de mujer alada, las Ás Ceibes de Manuel Patinha (réplica de la escultura que todos podemos contemplar en el Cantón de Molins) en un acto en el que podremos disfrutar, sentir y pensar con la gran música de la Real Filharmonía de Galicia, dirigida por el Maestro Maximino Zumalave, que con su fiel batuta conducirá magistralmente -como siempre hace- los compases de la Sinfonía Nº 4 en La Mayor Op 90 de Mendelssohn, el compositor que decía que el arte y la vida no son cosas distintas del que también escucharemos el Concierto para violín en Mi menor Op. 64 con la solista Sara Areal, una jovencísima violinista nacida en Tuy que mostrará al público ferrolano sus extraordinarias cualidades que hacen que su trayectoria sea ya la de una estrella.
En esta clara apuesta por nuestros propios valores podremos escuchar también la obra estrenada en Hannover O mencer dos soños, del compositor coruñés Xavier de Paz, una obra definida por Ros Marbá como muy poética y hecha con gran talento, como corresponde a un creador que está obteniendo premios de gran prestigio y un importante reconocimiento internacional.
Música que será aliento de amor y libertad para el alma en este día tan especial.

Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora