Rosas para... Loiba
Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª - martes, 14 de enero de 2014
Hay una música que suena
El mundo la ha hecho dulce y la ha llenado con los destellos del atardecer.
Entre el Atlántico y la Sierra da Faladoira se extiende una pequeña llanura terrestre, llena para mí de significados. El pueblo de Loiba, la enramada de la infancia por la que transcurren repiqueteantes los ríos Sar y Grota, con la música perenne de sus aguas que desembocan en el arenal de Esteiro, donde se pinta una costa salvaje, de imponentes acantilados y cuevas perforadas por el mar. Un lugar para perderse, un rincón secreto de Galicia donde la belleza natural aflora como la vida misma, con la fuerza del viento y del agua, con la fuerza del sol y la mar.
Hasta allí volvimos (como siempre, se retorna al origen), con la música de nuestro grupo Rosas, en la ventosa tarde del domingo anterior a las fiestas de San Julián, el patrón que también lo es de nuestra ciudad ferrolana, fluctuando entre la nostalgia y el recuerdo de un tiempo que se fue, marcando el compás a ritmo de boleros que quisieron ser homenaje a tantos que un día tuvieron que emigrar, buscando una vida nueva y una mejor fortuna, casi siempre en América, que era entonces la tierra prometida, el lugar del porvenir.
Así tocamos en el local que lleva el nombre de Os cubanos las románticas melodías que aquellos que se fueron seguramente también escucharon y que acompañaron sus anhelos, sus amores, sus desengaños, sus esperanzas
; los vivires y sentires de estas generaciones que amorosamente supieron transmitirnos sus experiencias a través de estas canciones.
Un encuentro emocionante y emocionado entre la música y las gentes de Loiba, que son también parte de esta raíz, de este origen, de esta espesura de madreselvas que abrazan el paso del tiempo y el devenir del destino en un lugar jamás olvidado.

Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora