Actualidad de Política

Noticias politica

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado el sobreseimiento de la causa en la que está imputado el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, por la certificación de una obra inacabada durante su época como director del área de Infraestructuras de la Diputación de Pontevedra. Además, el juez ha emitido un nuevo auto en el que amplía la denuncia a dos personas más, acepta nuevas diligencias documentales solicitadas por el PSdeG y admite indicios de criminalidad.
La presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo, considera que reabrir el debate de la reforma del Estatuto puede "contribuir a mejorar" el clima político actual, aunque "parezca lo contrario", al tiempo que ratifica su apuesta por que ésta sea la legislatura de un nuevo marco estatutario para Galicia. Al cierre de este curso político, Rojo lamenta coger "la goma de borrar" por expresiones de diputados y considera "de justicia" que las embarazas puedan delegar el voto.
La demanda de un Estatuto de Nación para que Galicia logre "el máximo de competencias" y que evite que la comunidad juegue "en segunda división" dentro del marco estatal y las críticas a las políticas de los gobiernos central y autonómico "al servicio de la banca y de la economía especulativa", centrarán la celebración del Día da Patria que prepara el BNG.
El VII Encuentro de Comunidades Autónomas celebrado en Logroño ha acordado dar un impulso a la creación de una Conferencia de Presidentes Autonómicos: "se ha formado un grupo de trabajo para la constitución de este órgano y se han adoptado acuerdos comunes en cuatro ámbitos para mejorar el servicio que se presta desde la Administración a los ciudadanos". Galicia acoge el 26 y 27 de septiembre el VIII Encuentro de Comunidades Autonómas, con motivo del Xacobeo.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que al inicio del próximo curso político, tras presentar los presupuestos para 2011 en la Cámara gallega, llamará a los líderes de PSdeG, Manuel 'Pachi' Vázquez, y BNG, Guillerme Vázquez, para explorar si hay "predisposición" a realizar una reforma "constitucional y útil" del Estatuto de Autonomía de Galicia, que le "gustaría" tener cerrada esta legislatura. El presidente de la Xunta aboga por aprovechar los puntos de acuerdo en la última negociación.
El jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, ratificó que cumplirá su compromiso de retomar esta legislatura la reforma del Estatuto de Autonomía de Galicia, vigente desde el año 1981, aunque precisó que se hará "una vez que vaya amainando la crisis económica". Reivindica un texto "útil" que traiga a Galicia "soluciones y acuerdos" en vez de "problemas y crispación" como el catalán.
El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, rechazó que le "preocupe" la imputación realizada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) a la que no dedica ni un minuto. Núñez Feijóo dice que se darán todas las explicaciones ante la Justicia y el PSdeG le pide que aplique el código ético.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se congratuló de que "por fin" del Tribunal Constitucional haya emitido un fallo sobre del Estatut catalán y subrayó que las sentencias "se acatan y se cumplen", de forma que, a la vista de la doctrina del alto tribunal, Galicia iniciará esta legislatura "un proceso de reforma estatutaria constitucional y útil". Cree que la revisión del marco "no es la prioridad de los gallegos", pero se compromete a presentar una propuesta "constitucional" en la legislatura actual.
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) emitió una providencia en la que cita para el viernes 2 de julio al conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas de la Xunta de Galicia, Agustín Hernández, para que declare "en calidad de imputado" por la querella que el PSdeG presentó contra él por haber certificado una obra viaria que no estaba acabada durante su época como director del área de Infraestructuras de la Diputación de Pontevedra.
Balance negativo de la Presidencia española de la UE para Galicia. Así resumía el presidente de la Xunta estos seis meses de titularidad española al frente de la Unión Europea que supusieron, según Núñez Feijóo, "un non ao sector naval, non ao sector lácteo, non ao sector agrícola, non aos fondos de transición, non aos fondos transfronteirizos e un non ao Xacobeo”. Lamenta que el Gobierno central fuera “impermeable e insensible" a sus demandas.
« Anterior | 110  de  155 | Siguiente »

Notas politica

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES