Actualidad de Política

Noticias politica

El PPdeG cree que el Rey "acierta en su diagnóstico de la situación actual de Espala" en su discurso habitual por estas fechas, aunque considera que "aplicar el tratamiento que sugiere sólo se puede conseguir con otro Gobierno central". El secretario xeral del PSdeGa plaude un mensaje de Navidad "cargado de sentido común" aludiendo a "buscar un lugar común" de compromiso. El BNG critica que este mensaje avale políticas antisociales del Gobierno central para salir de la crisis.
El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, el vigués Abel Losada, será el nuevo portavoz del PSdeG en la Cámara gallega en sustitución de Xaquín Fernández Leiceaga. Ésta será la alternativa que el secretario xeral del PSdeG, Manuel 'Pachi' Vázquez, presente en la reunión de la Ejecutiva gallega.
El presidente fundador del PP y ex titular de la Xunta, Manuel Fraga, ha asegurado que, "llegado el caso", el líder del partido en Galicia y máximo mandatario autonómico, Alberto Núñez Feijóo, podría ser "un magnífico líder del PP nacional". El secretario xeral del PSdeG propone que ningún militante ocupe más de un cargo y que los parlamentarios dejen su escaño si son concejales.
El ex vicepresidente de la Xunta y ex portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, ha confirmado su "intención de dejar la primera línea política", pero ha asegurado que su idea es hacerlo "después de las municipales", como así se lo ha trasladado al actual líder de la formación frentista, Guillerme Vázquez que afirma que Quintana "tiene las puertas abiertas para colaborar" en la formación nacionalista.
El portavoz parlamentario del BNG, Carlos Aymerich, ha destacado que las fuerzas nacionalistas del Parlament -CiU y ERC- "suman" siete diputados más que en la legislatura anterior y considera que esa "mayoría absoluta" es una "opción de gobierno" y la "opción" de los nacionalistas gallegos. El PSdeG achaca el "importante revés" del tripartito al coste de la crisis en las CC.AA., de lo que avisa a Feijóo. Rueda felicita a Sánchez Camacho (PP).
España, Portugal, Brasil y Argentina han suscrito el denominado Tratado de Compostela que posibilitará agilizar las extradiciones -con la reducción de plazos para efectuar la entrega en un plazo de 30 días- y luchar contra el crimen organizado, entre el que incluyen el terrorismo; la pena de muerte; la cadena perpetua; y la trata de seres humanos, entre otros delitos trasnacionales.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha instado al líder del PSdeG, Manuel 'Pachi' Vázquez, a presentar "en su propio partido" el pacto antitransfuguismo para Galicia que anunció, puesto que -ha esgrimido- fue el PSOE el que "rompió" el acuerdo suscrito por los dos partidos estatales mayoritarios para combatir la acción de los tránsfugas. El BNG se muestra escéptico ante un pacto gallego antitransfuguismo y el PSdeG dice que buscará un acuerdo.
Beiras (BNG): "Cuando te ahogas y no te hacen caso, aunque no te escindas, igual te marchas". El ex portavoz nacional del BNG y líder del Encontro Irmandiño, Xosé Manuel Beiras, no descarta escisiones en el seno de la formación frentista porque éstas "vienen de atrás" y advierte: "el BNG pierde sangre, con muchos de los cuadros más valiosos en fuera de juego, y con mucha ciudadanía simpatizante y sin carné de militante desencantada".
La gallega Elena Espinosa deja de ser la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino tras seis años en el Gobierno central al frente de las competencias sobre los sectores agrario y ganadero y el pesquero, según la profunda remodelación del Ejecutivo anunciada por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Galicia pierde así a uno de sus ministros, pero José Blanco suma las competencias de Vivienda a la cartera de Fomento, mientras que continúa Francisco Caamaño como ministro de Justicia. Elena Salgado, natural de Ourense, se mantiene al frente de Economía.
El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruras, Agustín Hernández, y el ministro de Fomento, José Blanco, se han enzarzado en un cruce de reproches sobre la situación de las infraestructuras gallegas en un acto de inauguración de la A-8. El ministro pide "lealtad y responsabilidad" al conselleiro, a quien acusa de "mal gusto" por criticar el "retraso" en infraestructuras.
« Anterior | 108  de  155 | Siguiente »

Notas politica

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES