Actualidad de Economía

Noticias economia

Está compuesto por empresas del sector gráfico, publicitario, editorial y proveedores de equipamientos y tecnología. Uno de sus principales objetivos es la internacionalización de las compañías gallegas.
Esta medida beneficia a más de 700 productores de patata de Bergantiños, a Terra Chá, Mariña lucense, Monforte de Lemos y A Limia. El tubérculo se comercializará internacionalmente.
Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía completan el grupo de las cuatro regiones más pobres de España en 2004. En el extremo opuesto se sitúan Madrid, Navarra y el País Vasco.
El presidente del Ejecutivo gallego explicó que confundieron al presidente de la firma con su hermano, el dueño de Pharmamar, y asegura que el error ya está subsanado.
La iniciativa aprobada por unanimidad en la Cámara gallega invita a la Xunta a instar al Gobierno central a tomar medidas para que los activos improductivos de la antigua Astano sean desafectados por la Sepi y se puedan dedicar, así, a la construcción naval civil.
El principal problema se plantea en Vigo, por lo que el sector de la automoción insta a las administraciones a dar luz verde al PGOM. El Cluster asegura que peligra el futuro del sector que se ve amenazado por la falta de suelo industrial que impide tanto la implantación de nuevas empresas como la ampliación de las existentes.
La medida afectaría, según el director general de la entidad financiera, a aquellas oficinas que registran un mayor movimiento comercial. José Luis Méndez dio a conocer, también, los datos económicos de Caixa Galicia.
Continúa el plan de expansión de la multinacional con sede en Galicia que ya está presente en países como Marruecos, Portugal, Francia, Hungría, Bulgaria, Polonia y México. El nuevo proyecto implica una inversión de 1.000 millones de euros.
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ratifica con la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y los sindicatos UGT y CC.OO. el Primer Acuerdo Marco para la Negociación Colectiva en Galicia, como parte del Pacto por el Empleo considerado como el de mayor envergadura que marcará los acuerdos laborales de los próximos 25 años.
En un comunicado de prensa, la empresa anuncia la posibilidad de que los clientes reserven sus billetes por Internet y en gallego, complementando, así, la oferta en todas las lenguas del Estado.
| 354,8  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES