Actualidad de Economía

Noticias economia

El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) de la comunidad gallega se incrementó en 7.905 personas en noviembre, lo que supone un 3,78% más que en el mes de octubre. Así, el total de desempleados en Galicia asciende a 216.828, según los datos difundidospor el Ministerio de Trabajo e Inmigración que cifra en 3.502 la pérdida de afiliados a la Seguridad Social.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado para el 2 de diciembre a sendas reuniones a los sindicatos, la patronal y los grupos de la oposición para trasladarles la postura del Gobierno autonómico sobre el futuro de las dos cajas, que posteriormente hará pública, tras agotarse el plazo que dio a Caixa Galicia y Caixanova para que intentasen plantear "una estrategia común" y con una opinión "mayoritaria, por no decir unánime".
Los tres principales sindicatos de clase, UGT, CC.OO. y CIG, apostaron por una fusión de las dos cajas gallegas -Caixa Galicia y Caixanova- y coincidieron con los criterios que defiende la Xunta de garantizar la solvencia y la galleguidad, pero reclamaron, además, que se salvaguarden el empleo y la naturaleza jurídica de las entidades. El encuentro que mantuvieron los sindicatos con el presidente de la Xunta cierra la ronda de contactos con partidos políticos y agentes sociales y económicos.
El Cluster de Empresas de la Automoción de Galicia (CEAGA) comenzará a impartir formación en marzo de 2010 en el edificio del antiguo Hogar San Paio de Vigo, conocido popularmente como La Gota de Leche, situado en la calle Ronda de Don Bosco de Vigo. Ceaga desarrollará su proyecto de modo conjunto con el Lean Advancement Initiative del Instituto Tecnológico de Massachussets, un plan que pretende convertirse en referente en el desarrollo y formación de trabajadores del sector de la automoción.
El presidente de la Federación Galega de Comercio vaticinó una caída de un 20% en la facturación del sector gallego durante la campaña de Navidad de este año. El representante de los comerciantes gallegos estima que este año se facturarán unos 14 millones de euros menos durante la campaña de Navidad respecto a la de 2008: "no hay la esperanza de equilibrar esas ventas y nivelar el descenso de facturación, porque la gente anda justa y va a mirar mucho lo que compra". Además, Seijas abogó hoy por "una caja fuerte y, a poder ser, que sea totalmente gallega".
«Galleguidad y solvencia» son los criterios innegociables a partir de los que se decidirá el futuro de las cajas gallegas, tal y como han acordado la Xunta, el PSdeG y el BNG en un encuentro en el que fijaron una posición común de partida, que perfilarán en cuanto las cajas presenten su propuesta. Núñez Feijóo, Pachi Vázquez y Guillerme Vázquez fijan una postura común basada en estos criterios en la primera reunión entre las tres fuerzas políticas.
El grupo Leche Pascual está "considerando" las dos ofertas realizadas por sendos grupos de cooperativas gallegas, una liderada por La Arzuana -La Arzuana, Gancobre y Terra Chá- y otra por Feiraco -Feiraco, Colaga y Melisanto, con el apoyo de Icos e Os Irmandiños-, para el alquiler de su planta de producción en Outeiro de Rei (Lugo).
El presidente de la Xunta acordó con los representantes de Caixa Galicia y Caixanova marcarse un plazo "máximo de una semana" para establecer "una estrategia común" respecto al futuro de las cajas gallegas, para lo que las dos entidades analizarán, en conjunto y con un equipo de la Consellería de Facenda, el informe elaborado por el Ejecutivo sobre su situación financiera, y con el fin de asegurar la presencia de Galicia en el mapa financiero español.
El Parlamento gallego rechazó, con los votos en contra del PPdeG, las dos enmiendas a la totalidad registradas por BNG y PSdeG a los presupuestos de la Xunta para 2010, con lo que las cuentas para el próximo año superan el primer trámite parlamentario. La Xunta firma que pone en manos de los gestores "un presupuesto posible". El BNG dice que "lo mejor que se puede hacer" es devolverlos y el PSdeG cree que garantizan "desempleo, peores servicios y deuda".
Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta, confía en que todos los agentes implicados -económicos, políticos y socialess-, estarán «á altura das circunstancias» y mantendrán su compromiso con Galicia. El presidente está convencido de que «todos imos buscar a decisión máis correcta para a solvencia financeira das caixas galegas e para o futuro ligado a Galicia das caixas galegas».
| 291,9  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES