//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
Las matriculaciones de automóviles han aumentado un 22,88% en agosto en Galicia, hasta las 2.831 unidades, aunque en el acumulado de los primeros ocho meses del año las ventas cayeron un 9,3%, en relación al mismo periodo de 2011, de acuerdo con los daros de las asociaciones de fabricantes y de vendedores.
La Consellería de Traballo e Benestar destina este año más de 140.000 euros para favorecer la afiliación a la Seguridad Social de las personas cotitulares o titulares de explotaciones agrarias con la finalidad de mejorar la situación laboral de las personas que trabajan en el campo gallego y promover la creación del empleo en este sector. Las ayudas, cuya convocatoria sale hoy publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG), están dirigidas prioritariamente a las mujeres.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró ayer que, en virtud del Programa gallego de protección social de salud pública aprobado por el Consello de la Xunta, Galicia blindará la asistencia sanitaria a las personas sin recursos o en situación irregular, gracias a su rigor presupuestario que la sitúa como la comunidad autónoma más solvente. Ese rigor en las cuentas públicas, en palabras de Feijóo, está permitiendo "hacer inversiones en hospitales y en centros de salud", o "incrementando el número de plazas públicas en centros de día, residencias de la tercera edad y guarderías."
La economía gallega tuvo un comportamiento tres décimas mejor que la española en tasa interanual, según los datos publicados por el Instituto Gallego de Estadística (IGE) correspondientes al segundo trimestre del presente ejercicio. Así, mientras el Producto Interior Bruto (PIB) autonómico de España cayó un 1,3% entre el segundo trimestre de este año y del anterior, el de Galicia lo hizo tan sólo en un 1%. Con este dato el Gobierno gallego confirma que la economía gallega tendrá en el conjunto del año un comportamiento mejor que la española.
El Instituto Energético de Galicia está contribuyendo al ahorro de 65 millones de euros anuales como resultado de las actuaciones de ahorro y eficiencia energética promovidas en los últimos tres años. Así lo dio a conocer hoy, en rueda de prensa, el director del Inega, Eliseo Diéguez García: "El ahorro energético es uno de los pilares básicos de la política energética de la Xunta de Galicia. Las actuaciones que hemos desarrollado en esta legislatura abarcan todos los sectores de la economía gallega, y permiten, a día de hoy, un ahorro energético anual próximo a las 85.000 toneladas equivalentes de petróleo, lo que se traduce en un ahorro económico anual de 65 millones de euros."
Portos de Galicia impulsará la creación del Clúster da Náutica Recreativa de Galicia, como acción estratégica para la generación de negocio en el sector a nivel autonómico. Asimismo, el ente público elaborará una guía de servicios náuticos de nuestra comunidad que integre diferentes ámbitos de atracción de usuarios en un documento único y manejable con comodidad. Estas medidas se establecen como prioritarias dentro del Plan Estratégico para el desarrollo del sector, elaborado por Portos de Galicia para el período 2012-2020.
Los emprendedores y los autónomos gallegos pueden contar con los apoyos habilitados por el Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), para apoyar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales o la consolidación, en su primer año de funcionamiento, de empresas promovidas por emprendedores o por autónomos que apuestan por nuevas actividades productivas. El plazo para la presentación de solicitudes está abierto hasta el próximo 15 de noviembre.
El número de afiliaciones a la Seguridad Social en actividades relacionadas con el turismo consiguió en el pasado mes de julio de este año un total de 76.902, 51.394 según el régimen general y 25.508 según el régimen de autónomos, un 8,05% del total de afiliaciones a la Seguridad Social en Galicia. La variación del número de afiliaciones supone, respecto al mes anterior, una subida del 6,74%, el 9,59% para el régimen general y el 1,43% para el régimen de autónomos, lo que indica un total de 4.858 afiliaciones más en actividades turísticas respecto del mes anterior, suma del ascenso en 4.498 personas en el régimen general y 360 afiliados en el régimen de autónomos.
El Instituto Galego de Promoción Económica promueve la articulación de grupos de pequeñas y medianas empresas para abordar de forma conjunta, la ejecución de una estrategia de negocio adecuada que facilite su internacionalización. De esta manera, está fortaleciendo el proceso de apertura al exterior del tejido empresarial gallego. Al mismo tiempo está impulsándose la elaboración de diagnósticos gratuitos para que las empresas conozcan su potencial de internacionalización y puedan mejorarlo.
Las actuaciones cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE) movilizaron 1.327,5 millones de Euros en Galicia entre los años 2007 y 2011. Además, se registraron en el período 22.159 ayudas a empresas, mientras que un total de 410.154 personas participaron o se beneficiaron de diversas acciones. Dentro de la ejecución del Programa Operativo Feder Galicia 2007-2013, el gasto total movilizado hasta el cierre de 2011 ascendió a 1.027,5 millones de euros.