Actualidad de Economía

Noticias economia

La mala noticia económica de la jornada llega desde La agencia de calificación crediticia Satandard&Poor's (S&P) que ha recortado la calificación de Galicia y deja a la Comunidad al borde del "bono basura". La Xunta intenta defenderse de las críticas asegurando que el Gobierno central aprobó el Plan Económico Financiero de Galicia a partir de los datos de 2011, que la confirmaron como la comunidad con menor déficit. Las cuentas de todas las autonomías presentadas en el seno del CPFF demostró que Galicia es la comunidad más solvente de España.
La dirección de Alcoa en España ha trasladado a los responsables y representantes de los trabajadores de las plantas de Galicia (A Coruña y San Cibrao) y Asturias (Avilés) que seguirán funcionando por el momento y que "ya hay recepcionados pedidos", aunque la empresa aún está pendiente de la negociación con las proveedoras de energía eléctrica.
Casi el 55% de los hogares gallegos declaran llegar con dificultad o mucha dificultad a fin de mes y el 29,66% de los mismos dice que no se ha permitido ningún extra en los últimos tres meses, de acuerdo con los resultados del tercer trimestre de la Enquisa Conxuntural a Fogares elaborada por el Instituto Galego de Estatística (IGE). El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 1% en septiembre en Galicia, en relación al mes anterior, y la tasa interanual alcanzó el 3,3%, según datos del INE.
El presidente de Francia, François Hollande, y su homólogo de España, Mariano Rajoy, han acordado en el marco de la Cumbre hispano-gala la puesta en marcha "de manera inmediata" de la Autopista del Mar que unirá Vigo con las ciudades galas de Nantes y Le Havre. También aseguran que el primer AVE entre España y Francia empezará a circular en abril de 2013. La Autopista del Mar posiciona a Vigo como inicio y final de esta nueva infraestructura entre Galicia y Francia.
El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que es "imposible" trasladar 400 millones de facturas de 2010 a 2011 y cerrar ese ejercicio con un déficit del 1,6%, "el más bajo de España", como hizo la Comunidad gallega. "Sería un gran milagro", ha ironizado, negando así que su Ejecutivo haya manipulado las cuentas para cumplir con el déficit. Feijóo dijo, además, que las cuentas fueron aprobadas por el gobierno central de entonces presidido por Zapatero.
Inditex ha cerrado, por primera vez desde que cotiza en bolsa, por encima de los 100 euros por acción, con una revalorización del 59% en lo que va de año, que ha consolidado al gigante de la moda a la cabeza del Ibex 35 por capitalización, con un valor de 62.738 millones de euros.
Miles de personas se han manifestado por las calles de Vigo para mostrar su rechazo a las políticas económicas actuales y a unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que incluyen "más recortes", según han denunciado UGT y CC.OO., los sindicatos convocantes del acto de protesta que se ha extendido a nueve localidades.
Las transferencias en el mercado de vehículos de segunda mano crecieron un 20% en septiembre en Galicia, hasta las 9.172, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) que espera "un repunte" de las ventas de vehículos nuevos tras la puesta en marcha de los incentivos que contempla el Plan Pive.
Los sindicatos UGT y CC.OO. en Galicia han llamado a los gallegos a manifestarse el lunes, día 8, en contra de los recortes y en defensa del sector industrial y han señalado que analizan la convocatoria de una huelga general y que "esa posibilidad seguramente se concrete en el mes de noviembre". Los sindicatos critican los Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque creen que "provocarán una fractura social sin precedentes" y son "el penúltimo golpe" a los ciudadanos.
El ministro de Industria, José Manuel Soria, anuncia el compromiso de que el 1 de enero de 2013 habrá "un sistema" que servirá para garantizar la competitividad de las seis plantas españolas de la empresa estadounidense de producción de aluminio Alcoa. "Al menos en lo que afecta a los costes de energía eléctrica", ha dicho el ministro. Alcoa dice que aún queda trabajo por delante.
| 208,9  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES