//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
La CE autoriza sin condiciones el nuevo sistema de bonificaciones fiscales ('tax lease') del Gobierno español que beneficiará al sector naval por considerar que no implica una ayuda pública, ya que no favorece a unas empresas frente a otras. Permite deducir fiscalmente el coste de determinados activos adquiridos mediante arrendamientos financieros desde el inicio de su construcción.
Novagalicia Banco ha afirmado que trata de buscar "lo mejor" tanto para la entidad como para los empresarios gallegos que invirtieron en la misma y que ahora, al ver peligrar esa aportación por las previsibles condiciones para la recapitalización, han pedido en una reunión con el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) que se salvaguarde su inversión. El PPdeG propone "un acuerdo" entre FROB e inversores gallegos para que "puedan mantener" su participación.
El presidente de la Xunta en funciones dice que Galicia está "en condiciones" de cumplir la previsión de que la economía "se contraerá menos" que la española a finales de 2012. La economía gallega ha registrado una caída de tres décimas en el tercer trimestre del año, en relación a los tres meses anteriores, con lo que encadena cinco en negativos egún la información publicada por el Instituto Galego de Estatística (IGE) que sitúa la contratación interanual en el 1.2%.
La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) asegura que la situación ante esta huelga general es de "práctica normalidad", aunque la incidencia es "desigual" en función de los sectores y la ubicación geográfica, y denuncia "numerosas acciones de presión que han entorpecido el derecho de trabajadores y empresarios a acudir a sus puestos". Los sindicatos UGT, CC.OO. y CIG aseguran que la huelga general ha conseguido paralizar la actividad en la mayor parte del sector industrial gallego.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) ha subido un 1,1% en octubre, en relación al mes anterior, impulsado varios sectores, entre los que destacan el vestido y el calzado y la enseñanza, mientras que la tasa interanual se situó en el 3,3%, la misma que en septiembre, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El alcalde de A Coruña, el popular Carlos Negreira, ha instado a las fuerzas políticas, con motivo de la reunión entre el PP y PSOE, a que lleguen a un acuerdo "rápido" y "urgente" para evitar los desahucios, al tiempo que ha afirmado que "si se ayuda a los bancos, hay que ayudar a las familias". Este llamamiento se produce el mismo día que se conoce el dato de un nuevo descenso en las operaciones de compraventa de viviendas en Galicia.
La licitación de obras públicas de la Xunta ha caído un 65,06% entre enero y octubre de 2012, en relación al mismo periodo del año anterior, aunque la subida de un 69,65% en las inversiones del Estado, vinculadas a la construcción del AVE, hace que el balance total de Galicia implique un incremento del 23,45% en la licitación en los diez primeros meses del año. También cae la licitación en diputaciones, concellos y universidades.
El Ministerio de Fomento señala, en una respuesta parlamentaria a la diputada socialista Laura Seara, que "en principio, la puesta en servicio de la totalidad de la Línea de Alta Velocidad a Galicia, se prevé para 2018". El PSdeG denuncia que Fomento siembra, así, dudas sobre esta infraestructura.
Empresarios gallegos en torno a la CEG reconocen que el número de empresas gallegas que tiene trabajadores en el extranjero ha aumentado. Este dato, y la situación de las empresas exportadoras, ha sido analizado en una jornada sobre las medidas de prevención de riesgos laborales que se deben tomar en estos casos. La CEG insiste en que la internacionalización es "un camino para compensar la debilidad de la demanda interior".
Los sindicatos CC.OO., UGT y CIG han aplaudido las fianzas impuestas por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno a cuatro exdirectivos de Novacaixagalicia por el cobro de indemnizaciones millonarias pero creen que "hay que ir más allá" y piden una comisión de investigación que estudie la fusión de las cajas gallegas y reclaman responsabilidades políticas.