//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
La conselleira del Mar, Rosa Quintana, respondió en el pleno del Parlamento a una interpelación relacionada con el reparto de cuotas pesqueras de este sector y recordó la necesidad de hacer bien los cálculos para evitar que, lejos de solucionar un problema, se agrave. De realizar el reparto por tripulante, Galicia perdería casi un 20% de las posibilidades de pesca del cerco gallego.
Galicia es la tercera Comunidad autónoma que registra un mayor crecimiento en sus exportaciones en el mes de octubre con respecto al año anterior. Las exportaciones entre enero y octubre de este año aumentaron en un 4,9% hasta superar los 15.775 millones de euros. La balanza comercial de la comunidad aumenta en más de un 52,4% en octubre en comparación con el incluso mes del año anterior.
La Red Gallega de Business Angels sigue abierta a la incorporación de nuevos inversores con el objetivo de facilitar la confluencia y la coordinación de recursos privados a públicos para apoyar proyectos emprendedores, especialmente los de carácter innovador. Los promotores de los tres proyectos (Monet Viticultura, Celtalga y Xaraleira) presentaron sus planes de desarrollo para crecer.
El Gobierno gallego anuncia que incrementará las ayudas a las cooperativas en general y también a las juveniles y facilitará que la juventud se incorpore a las ya existentes. La Xunta centrará su cooperación a través de un plan de emprendimiento industrial, así como en los ámbitos del rural y juvenil. El departamento autonómico favorecerá la industrialización de productos agrícolas y ganaderos y reforzará las estructuras de las entidades de Economía Social. El cooperativismo crece en Galicia un 10% durante los últimos años de la crisis.
El Tribunal General de la Unión Europea (UE) anula la decisión de la Comisión Europea (CE) de declarar ilegal el sistema español de bonificaciones fiscales "tax lease", lo que obligaba a recuperar este dinero, y avala las ayudas a los inversores en los astilleros. Los sindicatos de los astilleros vigueses lamentan que la decisión llegue tarde, mientras Bruselas estudia si presentará o no recurso contra esta decisión. La Xunta dice que ahora el sector naval tiene una "oportunidad renovada" y que "tenía razón".
El Gobierno gallego, a través de la conselleira de Mar, valora el acuerdo alcanzado por el Gobierno central sobre las cuotas pesqueras para 2016 y lo califica desde una "satisfacción moderada" porque cree que "la mayor parte de la flota puede abordar el próximo año con expectativas de mantener una buena actividad económica". Sin embargo, Rosa Quintana reconoce que el recorte de la cuota de la merluza (del 22% en 2016) será "duro" para la flota. La subida en Gran Sol contrasta con el riesgo de desguade en el Cantábrico y la Xunta cita al cerco gallego el 22 de diciembre.
La Xunta de Galicia valora el principio de acuerdo conseguido en la INLAC entre los productores y la industria para la creación de un contrato tipo en el lácteo. La Consellería de Medio Rural y el Magrama medió entre las partes para lograr el consenso necesario, por lo que muestra su satisfacción tras el acuerdo alcanzado. La puesta en marcha de este contrato-tipo homologado era uno de los compromisos asumidos por la industria para la estabilidad y sostenibilidad de la cadena de valor de la leche.
La Xunta de Galicia, a través de un convenio con las empresas eléctricas, pone en marcha un paquete financiero de 600.000 euros destinado a sufragar impagos "puntuales" de la luz, con el fin de evitar los cortes en los hogares más vulnerables con ingresos inferiores a 532 euros mensuales. Las compañías eléctricas se comprometen a no cortar el servicio a cambio de que la Administración abone un máximo de dos mensualidades en esos horares en 2016.
La inserción laboral de los titulados universitarios confirma su tendencia positiva y recupera niveles superiores a los anteriores al inicio de la crisis. El informe, elaborado por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia (ACSUG), se elaboró sobre una muestra de 5.114 encuestas realizadas en 2013, de entre los 9.289 egresados en el curso académico 2010/2011.
Endeudamiento: Galicia redujo su deuda en el tercer trimestre de 2015 y se mantiene cómo la sexta Comunidad con menor ratio de deuda. Los datos del Banco de España ratifican de nuevo que Galicia es la comunidad de referencia en el control de la deuda pública. La ratio de deuda de Galicia es del 18,6% y está cinco puntos por debajo del promedio autonómico, según la Xunta que destaca que Galicia es la segunda comunidad con menor incremento en 2015.