Noticias

Educación apela a la responsabilidad de las familias para que se respete la convocatoria de la prueba para los alumnos de 3º de Primaria

“Se hace con afán de mejorar el sistema, no para discriminar ni segregar al alumnado”. Así se explicaba el conselleiro de Educación de la Xunta de Galicia que insiste en que el que se somete a la evaluación es el propio sistema con el fin de detectar posibles lagunas en el proceso de aprendizaje y de enseñanza y, de este modo, poder corregirlas. Invitó a los grupos políticos la que no hagan demagogia.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, hace un llamamiento a la responsabilidad de las familias en el que alcanza a la prueba de 3º de Primaria, ya que el alumno es el principal beneficiado en la medida en que los resultados que se deriven permitirán diseñar políticas de mejora del sistema educativo en general.

En su intervención ante el pleno del Parlamento, Román Rodríguez explicó que para “poder mejorar hay que conocer dónde se está y cuál es el punto de partida” y, en este sentido, la evaluación “es la mejor forma para descubrir las posibles lagunas o debilidades en la metodología y en el funcionamiento del proceso de aprendizaje y de enseñanza”. “No hay que tener miedo a saber dónde se está para poder avanzar y mejorar”, indicó el conselleiro, quien recalcó que esta prueba se hace “con el afán de mejorar el sistema, no para discriminar ni segregar al alumnado”, sino que “es el propio sistema educativo lo que se somete la evaluación y a examen”.

Según dijo, esta prueba permitirá conocer desde lo inicio que grado de competencias adquieren nuestros niños y niñas, detectar lo antes posible posibles carencias y poner en marcha medidas correctoras. Por tanto, según el conselleiro, oponerse la esta prueba significa perjudicar al conjunto del sistema pero, sobre todo, a aquellos alumnos que presenten mayores carencias o debilidades educativas.

El conselleiro recordó que la prueba de 3º prácticamente la misma que la que implantó el Gobierno socialista y que lleva funcionando hace años, sin ninguna llamada al boicot. Esto corrobora, según el conselleiro, que el actual rechazo a la prueba de 3º de Primaria “no se fundamenta en cuestiones pedagógicas ni educativas, sino en un “posicionamiento político” contra la LOMCE. Por eso invitó a los grupos parlamentarios la que no hagan demagogia y alimenten mensajes “que sólo perjudican a nuestros niños”.

Asimismo, Román Rodríguez descartó el término “reválida” ya que la prueba carece de valor académico en el expediente del alumno y, además, no se van a establecer rankings de centros. Frente a las críticas a la misma, insistió en que los escolares serán los principales beneficiados, puesto que los resultados de las pruebas permitirán adoptar medidas de mejora en la enseñanza.

La prueba de 3º de Primaria –que en Galicia se realizará los días 27 y 28 de este mes- se configura cómo una evaluación individualizada sobre el grado de destrezas, capacidades y habilidades en dos competencias concretas: comunicación lingüística y matemáticas. Diseñada por la Consellería de Cultura y Educación, es una herramienta metodológica complementaria, un elemento más de refuerzo educativo tanto a nivel de centros como de alumnos.

Según recalcó el conselleiro, sigue la misma estructura que la evaluación de diagnóstico de 4º que establecía la LOE y que se venía haciendo nos últimos años, con el añadido de que ahora las familias van a recibir un informe sobre su niño o niña, del que antes no disponían. Es decir, se trata de una evaluación diagnóstica individualizada de carácter informativo y orientador para los alumnos, para los centros, para las familias y para la Administración educativa, cuyos resultados servirán para mejorar los procesos de docencia y de aprendizaje.

En este sentido, el responsable de Educación del Gobierno gallego se comprometió a seguir trabajando por la mejora y la calidad de la enseñanza, apostando por un sistema más flexible, con atención personalizada y orientado a la prevención de problemas a través de la evaluaciones, impulsando la cultura del esfuerzo, la autonomía de los centros y buscando conseguir la igualdad real de oportunidades.

Fotografía: archivo GD / Xunta de Galicia.

R., 2015-05-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250923-xunta.jpeg) A conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, esixiu esta mañá ao Goberno central que ofreza 'explicacións convincentes' sobre os fallos detectados nas pulseiras antimaltrato e que 'tome solucións inmediatas'. Na súa intervención no Senado, solicitou que se dea a Galicia e ao resto de comunidades autónomas información sobre o alcance real destas incidencias. Fabiola García, que participou na sesión monográfica sobre violencia de xénero que tivo lugar hoxe no seo da Comisión Xeral das Comunidades Autónomas, indicou que a Xunta está recompilando información sobre os posibles casos acontecidos en Galicia e garantiu o apoio do Goberno galego a todas aquelas vítimas que se puideron ver afectadas.
Foto de la tercera plana (20250923-cdc.jpg) A Cidade da Cultura apoia a creación contemporánea internacional ligada ao Camiño de Santiago coa estrea de Horizontes Errantes, un proxecto de danza e peregrinación artística da coreógrafa española Laura Aris e o bailarín alemán Jakob Jautz. A peza nútrese dos relatos da terra e dos seus habitantes, recollidos ao longo de 15 días de travesía entre Asturias e Santiago de Compostela seguindo o Camiño Primitivo. Así, durante desta semana, ambos os dous artistas estarán a traballar co músico portugués Jorge da Rocha no Gaiás, como parte do programa de residencias artísticas co que a Consellería de Cultura ofrece financiamento, espazos e recursos técnicos da Cidade da Cultura para facer realidade propostas de investigación e creación no ámbito da cultura contemporánea.

Notas

Un equipo internacional liderado polo investigador do CITIC Xabier Pérez Couto reconstruíu a historia orbital do terceiro obxecto interestelar detectado no noso Sistema Solar: 3I/ATLAS. O traballo, dispoñible no repositorio aberto arXiv e enviado para publicación á revista científica The Astrophysical Journal, revela a traxectoria seguida por este cometa ao longo dos últimos 10 millóns de anos na Vía Láctea. 3I/ATLAS foi descuberto o pasado 1 de xullo polo sistema ATLAS en Chile.
O 26 de setembro volve á USC a Feira de Emprendedoras de Compostela, que nesta sétima ocasión leva por lema 'Un modelo económico arredor dunha vida saudable'. A cita será desde as 10.00 ata as 18.00 horas na Aula Magna da Facultade de Química. A feira, organizada por Woman Emprende co apoio do Concello de Santiago, trae da man unha proposta transformadora como é a de repensar a economía desde unha perspectiva que pon o foco na saúde e o benestar das persoas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES