El primer premio del Sorteo del Niño cae íntegramente en Monforte de Lemos (Lugo) donde se vendió el afortunado 76.254
La localidad lucense de Monforte de Lemos ha sido agraciada con el premio "Gordo" del sorteo Extraordinario de El Niño, dotado con dos millones de euros por serie. El número 76254 se ha vendido íntegramente en la administración número 3 de Monforte de Lemos (Lugo), a través del Bar Anduriña. El premio ha estado muy repartido por toda la localidad ya que otros establecimientos públicos también adquirieron varios décimos. Además, parte del segundo premio ha recaído también en varias localidades gallegas como A Coruña o Vigo.

La dueña del Bar Anduriña, en la localidad de Monforte en Lugo, ha manifestado su enorme "alegría" tras repartir parte del primer premio del sorteo de El Niño, con el número 76.254 y que han vendido varios establecimientos de la localidad. En declaraciones a Europa Press, la dueña de este local, Libertad González, ha señalado que están "muy contentos" y que el premio ha estado "muy repartido" por la localidad.
Aunque no han podido cuantificar de momento a cuanto asciende el total de las ventas, ha destacado que "muchísima gente" ha acudido al establecimiento ha celebrarlo y sí ha confirmado que han vendido "muchas tiras" con el número agraciado. "Han venido muchos clientes, todos estamos muy contentos".
La cervecería Manhattan, en la localidad de Monforte de Lemos (Lugo) ha sido uno de los establecimientos que ha vendido el primer premio del sorteo de la lotería de Reyes. El dueño de este establecimiento, Luis Maceda, ha calculado en declaraciones a Europa Press que en este local han podido vender cerca de 15 millones de euros "todo a décimos".
Maceda no ha ocultado su alegría y ha destacado que se encuentra "en esta de éxtasis", dado que también les ha tocado "algo" a ellos y no solo a sus clientes. "Todo el mundo viene a darme abrazos, el teléfono no para de sonar", ha destacado el dueño del 'Manhattan', reiterando su "enorme alegría" por poder repartir parte de este premio.
El 69362 ha sido agraciado con el segundo premio, dotado de un millón de euros por serie y que ha sido vendido en una veintena de localidades entre las que se encuentran A Coruña, Lugo, Almeria, Asturias, Avila, Barcelona, Vigo, Cádiz, Ciudad Real, Sevilla o Granada, entre otras.
El tercer premio ha sido para el número 08347, dotado de 250.000 euros por serie, y que se ha vendido en Barcelona, Segura (Jaén), Calahorra (La RIoja), Fuenlabrada (Madrid), Madrid y Tudela (Navarra).
R., 2014-01-06
Actualidad

O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.
Notas
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.