El primer premio del Sorteo del Niño cae íntegramente en Monforte de Lemos (Lugo) donde se vendió el afortunado 76.254
La localidad lucense de Monforte de Lemos ha sido agraciada con el premio "Gordo" del sorteo Extraordinario de El Niño, dotado con dos millones de euros por serie. El número 76254 se ha vendido íntegramente en la administración número 3 de Monforte de Lemos (Lugo), a través del Bar Anduriña. El premio ha estado muy repartido por toda la localidad ya que otros establecimientos públicos también adquirieron varios décimos. Además, parte del segundo premio ha recaído también en varias localidades gallegas como A Coruña o Vigo.

La dueña del Bar Anduriña, en la localidad de Monforte en Lugo, ha manifestado su enorme "alegría" tras repartir parte del primer premio del sorteo de El Niño, con el número 76.254 y que han vendido varios establecimientos de la localidad. En declaraciones a Europa Press, la dueña de este local, Libertad González, ha señalado que están "muy contentos" y que el premio ha estado "muy repartido" por la localidad.
Aunque no han podido cuantificar de momento a cuanto asciende el total de las ventas, ha destacado que "muchísima gente" ha acudido al establecimiento ha celebrarlo y sí ha confirmado que han vendido "muchas tiras" con el número agraciado. "Han venido muchos clientes, todos estamos muy contentos".
La cervecería Manhattan, en la localidad de Monforte de Lemos (Lugo) ha sido uno de los establecimientos que ha vendido el primer premio del sorteo de la lotería de Reyes. El dueño de este establecimiento, Luis Maceda, ha calculado en declaraciones a Europa Press que en este local han podido vender cerca de 15 millones de euros "todo a décimos".
Maceda no ha ocultado su alegría y ha destacado que se encuentra "en esta de éxtasis", dado que también les ha tocado "algo" a ellos y no solo a sus clientes. "Todo el mundo viene a darme abrazos, el teléfono no para de sonar", ha destacado el dueño del 'Manhattan', reiterando su "enorme alegría" por poder repartir parte de este premio.
El 69362 ha sido agraciado con el segundo premio, dotado de un millón de euros por serie y que ha sido vendido en una veintena de localidades entre las que se encuentran A Coruña, Lugo, Almeria, Asturias, Avila, Barcelona, Vigo, Cádiz, Ciudad Real, Sevilla o Granada, entre otras.
El tercer premio ha sido para el número 08347, dotado de 250.000 euros por serie, y que se ha vendido en Barcelona, Segura (Jaén), Calahorra (La RIoja), Fuenlabrada (Madrid), Madrid y Tudela (Navarra).
R., 2014-01-06
Actualidad

O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.
Notas
O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.