Noticias

Ferrol celebra su 150 aniversario como ciudad con un ciclo de cine que incluye el documental sobre la botadura de un barco en 1913

El Ayuntamiento ferrolano organiza varios actos para conmemorar el 150 aniversario de la declaración de Ferrol como ciudad, entre los que se incluyen la presencia de Doña Sofía en la inauguración de una exposición y un ciclo de cine bajo el título Historias de Lorref, y que se inaugura con un documental sobre la botadura del acorazado Alfonso XIII en 1913.

El Ayuntamiento de Ferrol conmemora los 150 años de la concesión del título de ciudad de manos de la reina Isabel II con un ciclo de cine, denominado Historias de Lorref, organizado en colaboración con el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI), en el que se proyectarán películas rodadas en Ferrol o en las que sus habitantes son los protagonistas.

El ciclo de cine comienza con la proyección del documental "Botadura del acorazado Alfonso XIII", de 1913. Es la primera película rodada en Galicia y tiene como escenario Ferrol y sus astilleros, ya que recoge la llegada a la ciudad naval de la comitiva real para asistir a la botadura del segundo acorazado de los tres que se construyeron en España a principios del siglo pasado. En la proyección cinematográfica inaugural se ven también imágenes rodadas en Ferrol entre el período de 1913 a 1965, como el derribo del barrio de Esteiro o varias botaduras de buques, que muestran como era la ciudad en la primera mitad del siglo XX.

El ciclo cinematográfico toma el nombre del topónimo Ferrol escrito al revés, tal y como había hecho la escritora Xohana Torres en varios poemas de su obra "Estacións al mar", y se desarrollará hasta el 11 de diciembre en la sede de la Fundación Caixa Galicia. El público podrá disfrutar de otras películas más recientes como "La letra escarlata", que Win Wenders rodó en Covas en Ferrol; "La muerte y la doncella", grabada en Valdoviño por Roman Polansky, o "Mi hija Hildegart", de Fernando Fernán Bello.

Paralelamente, para conmemorar la concesión del título de "ciudad" otorgada por Isabel II en octubre de 1858, el Centro Cultural Torrente Ballester acoge la proyección de fotografía "Ferrol, la ciudad vivida", un total de 72 imágenes firmadas por seis artistas locales y que representan a personas anónimas y los sentimientos que les produce la ciudad.

El alcalde de Ferrol, Vicente Irisarri, anunció además que la imagen de Ferrol se representará con un mosaico de fotografías de personas anónimas que se tomarán en las próximas semanas y que después se reproducirá en un póster que se expondrá en todos los escaparates de la ciudad. La iniciativa se unirá a los actos previstos para los próximos meses, en los que destaca la presencia de la reina Doña Sofía, para inaugurar una exposición en el Museo Naval de Herrerías, el 15 de octubre.

R., 2008-10-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES