Noticias

Carlos Baute, Amaral, Milladoiro y Mala Rodríguez, entre los conciertos de las Fiestas del Apóstol 2008

Del 18 al 31 de julio Santiago de Compostela celebra las Fiestas del Apóstol a las que se incorporan conciertos como los de los artistas Carlos Baute, Mala Rodríguez, Caetano Veloso, Mala Rodríguez, Milladoiro, Amaral o Loreena Mckennitt. El ayuntamiento presentó un avance del programa de fiestas de la capital gallega.

Las Fiestas del Apóstol 2008, que se desarrollarán entre el 18 y el 31 de julio en Santiago de Compostela, incluirán diversos actos y actividades, entre los que destacan los conciertos que ofrecerán artistas como Carlos Baute, Caetano Veloso, Mala Rodríguez, Milladoiro, Amaral y Loreena Mckennitt. Así lo indicó el concejal de Fiestas de Santiago, Xosé Baqueiro, en la presentación de "un avance" del programa, realizado con varios días de antelación respecto a lo que suele ser habitual ante las filtraciones que están apareciendo, debido a que los grupos anuncian en sus webs los lugares por los que pasarán su gira, y para "confirmar que es lo cierto". Baqueiro destacó que se ha elaborado "un cartel de gran calidad", ya que la programación incluye conciertos de "artistas de reconocido prestigio internacional y otros que son de culto". Reconoció que el avance de hoy sirve para dar a conocer "los artistas más importantes" que estarán en Santiago con motivo de las fiestas estivales -declaradas de Interés Turístico Internacional-.

Según el edil compostelano, la programación de este año es "bastante completa". Explicó que el presupuesto total asciende a más de 1,2 millones de euros, "de los más altos exceptuando los de Xacobeos y de la Capitalidad Cultural de 2000". Concretó que la aportación municipal asciende a 466.000 euros, mientras que el Consorcio de Santiago financia los fuegos -del 24 y del 31 de julio- con unos 245.000 euros; de forma que el resto son aportaciones de patrocinadores y de la recaudación en taquillas.

Por el momento no se conoce el nombre del "pregonero" de las Fiestas del Apóstol 2008, pero sí que el primer concierto, que será gratuito y tendrá lugar en la Plaza del Obraidoro, correrá a cargo del cantante venezolano Carlos Baute. También están programadas ya las actuaciones del grupo australiano 'The ten tenors' (19 de julio), Caetano Veloso (21 de julio), Mala Rodríguez+Refree, acompañada de la Original Jazz Orquestra Taller de Músics (día 24), Milladoiro (Día 25), Toquinho y Maria Creuza (Día 26); Amaral (día 29) y la canadiense Loreena Mckennitt (Día 30).

En principio, además del primer concierto de las fiestas, serán de entrada libre las actuaciones que ofrezcan Mala Rodríguez y Milladoiro, ambos de incluidos en el programa Compostela Festival, junto Bassekou Kouyate & Ngoni Ba (Día 22); también será gratuito el espectáculo 'Cuba el musical. Historia de la música cubana' (28 de julio) y el Tributo a Rolling Stones (31 de julio).

Por contra, habrá que pagar 6 o 3 euros para asistir a los conciertos de la Joyful Gospel Choir (Día 23) y Toquinho y María Creuza (18 en anticipada y 22 el día del concierto), ambos incluidos en el Compostela Festival. También habrá que pasar por taquilla en el caso de las actuaciones de 'The ten tenors' (32 y 23 euros); Caetano Veloso (28 euros); Amaral (18 euros anticipada y 22 euros el mismo día); y Loreena Mckennitt (30 o 18 euros).

La programación presentada incluye también el programa 'Noites na Alameda', que se desarrollará entre el 19 y el 31 de julio, con la actuación de varios grupos y orquestas que interpretarán música mexicana, brasileña, caribeña, salsa, merengue, cumbia, clases de baile y capoeira. Xosé Baqueiro también destacó que el 31 de julio está prevista la actuación de varios grupos y DJ en el Campus Universitario Sur, dentro de 'Espíritu latino' y que ese mismo día habrá siete escenarios en distintos puntos de la ciudad que acogerán actuaciones musicales dentro de 'Ata o Amanecer'. El edil indicó que esta iniciativa es "una novedad" en el programa y que aún se está cerrado el cartel.

En relación a los tradicionales Fuegos del Apóstol + Fachada Gótica, el 24 de julio en el Obradoiro, y Fuegos Fin de Fiesta, el 31 de julio en la Escalinata del Campus Universitario Sur, el edil recordó que son financiados por el Consorcio de Santiago y que se encargaron a la empresa Ricardo Caballer. Respecto a las posibles restricciones en torno a la Fachada Gótica que se instala en la Catedral para que arda la noche previa al Día de Santiago, admitió que existen reuniones con miembros de Patrimonio y del Cabildo para adoptar medidas "similares a las de otros años" y recordó que los fuegos artificiales más fuertes ya se tiran desde Xoán XXIII.

Por último, tras insistir en que "lo fuerte" de la programación está ya cerrado y que sólo quedan actuaciones de pequeño formato y lo de 'Ata o Amanecer', el concejal de Fiestas recordó que el Apóstol 2008 incluye actividades como 'Música no Toural', 'Xornadas de folclore', 'Campionato de Chave', 'Día do Traxe', 'Exposición de coches antiguos', animación en la calle y la V edición de Curtocircuito, entre otras.


R., 2008-06-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES