Noticias

Carlos Baute, Amaral, Milladoiro y Mala Rodríguez, entre los conciertos de las Fiestas del Apóstol 2008

Del 18 al 31 de julio Santiago de Compostela celebra las Fiestas del Apóstol a las que se incorporan conciertos como los de los artistas Carlos Baute, Mala Rodríguez, Caetano Veloso, Mala Rodríguez, Milladoiro, Amaral o Loreena Mckennitt. El ayuntamiento presentó un avance del programa de fiestas de la capital gallega.

Las Fiestas del Apóstol 2008, que se desarrollarán entre el 18 y el 31 de julio en Santiago de Compostela, incluirán diversos actos y actividades, entre los que destacan los conciertos que ofrecerán artistas como Carlos Baute, Caetano Veloso, Mala Rodríguez, Milladoiro, Amaral y Loreena Mckennitt. Así lo indicó el concejal de Fiestas de Santiago, Xosé Baqueiro, en la presentación de "un avance" del programa, realizado con varios días de antelación respecto a lo que suele ser habitual ante las filtraciones que están apareciendo, debido a que los grupos anuncian en sus webs los lugares por los que pasarán su gira, y para "confirmar que es lo cierto". Baqueiro destacó que se ha elaborado "un cartel de gran calidad", ya que la programación incluye conciertos de "artistas de reconocido prestigio internacional y otros que son de culto". Reconoció que el avance de hoy sirve para dar a conocer "los artistas más importantes" que estarán en Santiago con motivo de las fiestas estivales -declaradas de Interés Turístico Internacional-.

Según el edil compostelano, la programación de este año es "bastante completa". Explicó que el presupuesto total asciende a más de 1,2 millones de euros, "de los más altos exceptuando los de Xacobeos y de la Capitalidad Cultural de 2000". Concretó que la aportación municipal asciende a 466.000 euros, mientras que el Consorcio de Santiago financia los fuegos -del 24 y del 31 de julio- con unos 245.000 euros; de forma que el resto son aportaciones de patrocinadores y de la recaudación en taquillas.

Por el momento no se conoce el nombre del "pregonero" de las Fiestas del Apóstol 2008, pero sí que el primer concierto, que será gratuito y tendrá lugar en la Plaza del Obraidoro, correrá a cargo del cantante venezolano Carlos Baute. También están programadas ya las actuaciones del grupo australiano 'The ten tenors' (19 de julio), Caetano Veloso (21 de julio), Mala Rodríguez+Refree, acompañada de la Original Jazz Orquestra Taller de Músics (día 24), Milladoiro (Día 25), Toquinho y Maria Creuza (Día 26); Amaral (día 29) y la canadiense Loreena Mckennitt (Día 30).

En principio, además del primer concierto de las fiestas, serán de entrada libre las actuaciones que ofrezcan Mala Rodríguez y Milladoiro, ambos de incluidos en el programa Compostela Festival, junto Bassekou Kouyate & Ngoni Ba (Día 22); también será gratuito el espectáculo 'Cuba el musical. Historia de la música cubana' (28 de julio) y el Tributo a Rolling Stones (31 de julio).

Por contra, habrá que pagar 6 o 3 euros para asistir a los conciertos de la Joyful Gospel Choir (Día 23) y Toquinho y María Creuza (18 en anticipada y 22 el día del concierto), ambos incluidos en el Compostela Festival. También habrá que pasar por taquilla en el caso de las actuaciones de 'The ten tenors' (32 y 23 euros); Caetano Veloso (28 euros); Amaral (18 euros anticipada y 22 euros el mismo día); y Loreena Mckennitt (30 o 18 euros).

La programación presentada incluye también el programa 'Noites na Alameda', que se desarrollará entre el 19 y el 31 de julio, con la actuación de varios grupos y orquestas que interpretarán música mexicana, brasileña, caribeña, salsa, merengue, cumbia, clases de baile y capoeira. Xosé Baqueiro también destacó que el 31 de julio está prevista la actuación de varios grupos y DJ en el Campus Universitario Sur, dentro de 'Espíritu latino' y que ese mismo día habrá siete escenarios en distintos puntos de la ciudad que acogerán actuaciones musicales dentro de 'Ata o Amanecer'. El edil indicó que esta iniciativa es "una novedad" en el programa y que aún se está cerrado el cartel.

En relación a los tradicionales Fuegos del Apóstol + Fachada Gótica, el 24 de julio en el Obradoiro, y Fuegos Fin de Fiesta, el 31 de julio en la Escalinata del Campus Universitario Sur, el edil recordó que son financiados por el Consorcio de Santiago y que se encargaron a la empresa Ricardo Caballer. Respecto a las posibles restricciones en torno a la Fachada Gótica que se instala en la Catedral para que arda la noche previa al Día de Santiago, admitió que existen reuniones con miembros de Patrimonio y del Cabildo para adoptar medidas "similares a las de otros años" y recordó que los fuegos artificiales más fuertes ya se tiran desde Xoán XXIII.

Por último, tras insistir en que "lo fuerte" de la programación está ya cerrado y que sólo quedan actuaciones de pequeño formato y lo de 'Ata o Amanecer', el concejal de Fiestas recordó que el Apóstol 2008 incluye actividades como 'Música no Toural', 'Xornadas de folclore', 'Campionato de Chave', 'Día do Traxe', 'Exposición de coches antiguos', animación en la calle y la V edición de Curtocircuito, entre otras.


R., 2008-06-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (20251010-ciqus.jpg) Persoal investigador do Centro Singular en Química Biolóxica e Materiais Moleculares da USC (CiQUS) acaba de presentar unha innovadora estratexia molecular para transportar fármacos contra o cancro ata o núcleo de células tumorais para que poidan desenvolver a súa función terapéutica. Neste caso, os estudos realizáronse con doxorrubicina, un fármaco habitual en quimioterapia. O seu uso prolongado pode xerar células resistentes, un fenómeno que este traballo consegue sortear mantendo a súa actividade antitumoral. O avance parte dunha idea sinxela pero poderosa: a capacidade dos péptidos cíclicos — pequenas cadeas de aminoácidos pechadas en forma de anel— para amontoarse e formar estruturas cilíndricas ocas (nanotubos) nas membranas deste tipo de células.
Foto de la tercera plana (nicasso-cgac.JPG) O Centro Galego de Arte Contemporánea inaugura hoxe Nicasso, unha mostra que ofrece unha mirada crítica e irónica sobre as diversas lecturas que se fixeron da obra de Picasso desde a cultura popular. Trátase dunha exposición que amosa o traballo feito polo artista Carlos Pazos no que toma como referencia a famosa cerámica de Vallauris, localidade onde o artista malagueño se instalou entre 1948 e 1955 producindo unha extensa obra, para crear o esquema dun escaparate comercial. A peza, que se poderá contemplar ata o vindeiro 8 de febreiro, incide en cuestións relacionadas co consumo masivo e o desgaste estético das formas, pero tamén no poder do mercado da arte e a súa capacidade para crear sucedáneos que crean a ilusión de grandes obras únicas.

Notas

Os traballos premiados abranguen diversos temas dentro da enxeñaría informática e das tecnoloxías emerxentes, incluíndo investigacións en ciberseguridade, co desenvolvemento de ferramentas para analizar vulnerabilidades en Internet das Cousas, e en realidade virtual aplicada á inclusión, mediante contornos inmersivos que axudan a persoas con lesións medulares a adaptarse ao uso da cadeira de rodas ou a visualizar reformas de vivendas.
Coincidindo coa conmemoración do Ano Castelao con motivo do 75 aniversario do seu pasamento, a obra e traxectoria deste escritor e político centrarán as xornadas Pensamento e Creación, que o Campus Crea promove xunto coa Aula Castelao de Filosofía. A quinta edición destas xornadas terá lugar o xoves 16 e o venres 17, combinando as conferencias con actividades creativas, como a actuación musical de A Pedreira e Alejandro Vargas e a proxección do documental As cruces de pedra na Bretaña.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES