Noticias

Carlos Baute, Amaral, Milladoiro y Mala Rodríguez, entre los conciertos de las Fiestas del Apóstol 2008

Del 18 al 31 de julio Santiago de Compostela celebra las Fiestas del Apóstol a las que se incorporan conciertos como los de los artistas Carlos Baute, Mala Rodríguez, Caetano Veloso, Mala Rodríguez, Milladoiro, Amaral o Loreena Mckennitt. El ayuntamiento presentó un avance del programa de fiestas de la capital gallega.

Las Fiestas del Apóstol 2008, que se desarrollarán entre el 18 y el 31 de julio en Santiago de Compostela, incluirán diversos actos y actividades, entre los que destacan los conciertos que ofrecerán artistas como Carlos Baute, Caetano Veloso, Mala Rodríguez, Milladoiro, Amaral y Loreena Mckennitt. Así lo indicó el concejal de Fiestas de Santiago, Xosé Baqueiro, en la presentación de "un avance" del programa, realizado con varios días de antelación respecto a lo que suele ser habitual ante las filtraciones que están apareciendo, debido a que los grupos anuncian en sus webs los lugares por los que pasarán su gira, y para "confirmar que es lo cierto". Baqueiro destacó que se ha elaborado "un cartel de gran calidad", ya que la programación incluye conciertos de "artistas de reconocido prestigio internacional y otros que son de culto". Reconoció que el avance de hoy sirve para dar a conocer "los artistas más importantes" que estarán en Santiago con motivo de las fiestas estivales -declaradas de Interés Turístico Internacional-.

Según el edil compostelano, la programación de este año es "bastante completa". Explicó que el presupuesto total asciende a más de 1,2 millones de euros, "de los más altos exceptuando los de Xacobeos y de la Capitalidad Cultural de 2000". Concretó que la aportación municipal asciende a 466.000 euros, mientras que el Consorcio de Santiago financia los fuegos -del 24 y del 31 de julio- con unos 245.000 euros; de forma que el resto son aportaciones de patrocinadores y de la recaudación en taquillas.

Por el momento no se conoce el nombre del "pregonero" de las Fiestas del Apóstol 2008, pero sí que el primer concierto, que será gratuito y tendrá lugar en la Plaza del Obraidoro, correrá a cargo del cantante venezolano Carlos Baute. También están programadas ya las actuaciones del grupo australiano 'The ten tenors' (19 de julio), Caetano Veloso (21 de julio), Mala Rodríguez+Refree, acompañada de la Original Jazz Orquestra Taller de Músics (día 24), Milladoiro (Día 25), Toquinho y Maria Creuza (Día 26); Amaral (día 29) y la canadiense Loreena Mckennitt (Día 30).

En principio, además del primer concierto de las fiestas, serán de entrada libre las actuaciones que ofrezcan Mala Rodríguez y Milladoiro, ambos de incluidos en el programa Compostela Festival, junto Bassekou Kouyate & Ngoni Ba (Día 22); también será gratuito el espectáculo 'Cuba el musical. Historia de la música cubana' (28 de julio) y el Tributo a Rolling Stones (31 de julio).

Por contra, habrá que pagar 6 o 3 euros para asistir a los conciertos de la Joyful Gospel Choir (Día 23) y Toquinho y María Creuza (18 en anticipada y 22 el día del concierto), ambos incluidos en el Compostela Festival. También habrá que pasar por taquilla en el caso de las actuaciones de 'The ten tenors' (32 y 23 euros); Caetano Veloso (28 euros); Amaral (18 euros anticipada y 22 euros el mismo día); y Loreena Mckennitt (30 o 18 euros).

La programación presentada incluye también el programa 'Noites na Alameda', que se desarrollará entre el 19 y el 31 de julio, con la actuación de varios grupos y orquestas que interpretarán música mexicana, brasileña, caribeña, salsa, merengue, cumbia, clases de baile y capoeira. Xosé Baqueiro también destacó que el 31 de julio está prevista la actuación de varios grupos y DJ en el Campus Universitario Sur, dentro de 'Espíritu latino' y que ese mismo día habrá siete escenarios en distintos puntos de la ciudad que acogerán actuaciones musicales dentro de 'Ata o Amanecer'. El edil indicó que esta iniciativa es "una novedad" en el programa y que aún se está cerrado el cartel.

En relación a los tradicionales Fuegos del Apóstol + Fachada Gótica, el 24 de julio en el Obradoiro, y Fuegos Fin de Fiesta, el 31 de julio en la Escalinata del Campus Universitario Sur, el edil recordó que son financiados por el Consorcio de Santiago y que se encargaron a la empresa Ricardo Caballer. Respecto a las posibles restricciones en torno a la Fachada Gótica que se instala en la Catedral para que arda la noche previa al Día de Santiago, admitió que existen reuniones con miembros de Patrimonio y del Cabildo para adoptar medidas "similares a las de otros años" y recordó que los fuegos artificiales más fuertes ya se tiran desde Xoán XXIII.

Por último, tras insistir en que "lo fuerte" de la programación está ya cerrado y que sólo quedan actuaciones de pequeño formato y lo de 'Ata o Amanecer', el concejal de Fiestas recordó que el Apóstol 2008 incluye actividades como 'Música no Toural', 'Xornadas de folclore', 'Campionato de Chave', 'Día do Traxe', 'Exposición de coches antiguos', animación en la calle y la V edición de Curtocircuito, entre otras.


R., 2008-06-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo_galicia.jpg) O Instituto Nacional de Estatistica (INE) fixo públicos os datos sobre a ocupación nos primeiros seis meses do ano que indican que 2.967.407 viaxeiros visitaron Galicia facendo un total de 4.961.113 noites nos establecementos galegos. Estas cifras son as máis elevadas dos últimos once anos e tradúcense nun incremento en viaxeiros do 4,5% e do 3,8% en volume de noites. O mercado internacional supón neste semestre o 39,6% dos viaxeiros que visitaron a comunidade, rexistrando un incremento do 5,5% con respecto ao mesmo período de 2024. Concretamente, no mes de xuño, o incremento de viaxeiros foi do 6,7% acadando 814.138 visitantes e do 7% nas noites, superando o 1,4M. En canto a mercados de procedencia destes visitantes destaca o 57,6% do turismo nacional -interno e doutras Comunidades españolas- e o 42,4% do internacional.
Foto de la tercera plana (ilg-usc.jpg) O Instituto da Lingua Galega da USC (ILG) acaba de publicar, en colaboración coa Fundación Barrié e USC Editora, o Atlas Lingüístico Galego VIII. Léxico. O ser humano (III). Trátase do oitavo volume do Atlas Lingüístico Galego (ALGa), obra de investigación dialectolóxica amplamente recoñecida no eido dos estudos europeos 'pola rigorosidade dos seus datos e a excelencia das súas visualizacións cartográficas', explican. O novo tomo, froito do traballo dos profesores Rosario Álvarez, Francisco Dubert e Xulio Sousa, está constituído por 280 mapas que dan conta das variedades léxicas no dominio do galego para 259 conceptos vinculados á educación, a música, os xogos, as actividades de lecer, a relixión, as festas relixiosas e profanas, os seres míticos, as características psicolóxicas do ser humano e a roupa e o seu coidado.

Notas

Os conselleiros de Educación e Sanidade apelaron hoxe á 'xenerosidade' e á 'altura de miras' para acadar a mellor fórmula para a descentralización de Medicina, creando en Vigo e A Coruña unidades docentes nas que se integren profesores das tres universidades galegas. Román Rodríguez e Antonio Gómez Caamaño, nunha comparecencia pública en Santiago de Compostela, confirmaron os avances logrados polo grupo de traballo para a descentralización.
O Hospital Universitario de Coruña acolleu unha sesión experimental centrada en avaliar a funcionalidade e usabilidade de sistemas de realidade aumentada (RA) en contornas reais de quirófano. A investigación forma parte da tese doutoral titulada 'Interfaces virtuais e realidade aumentada para cirurxía', desenvolvida por Ánxela Pérez no Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais de Ferrol, baixo a dirección do investigador do Laboratorio de Enxeñaría Mecánica Florian Michaud e de Nieves Pedreira, profesora da Escola Universitaria de Deseño Industrial UDC.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES