Noticias

El gallego Julio Pollán, ganador de la VIII fase del II Campeonato de España de Póker

El jugador lucense empleó tres horas en hacerse con la victoria y representará a España en el Master Classics de Poker, en Ámsterdam. La competición se celebró en el Casino Kursaal de Donosti-San Sebastián y ya se prepara el próximo torneo en Málaga.

Nota de prensa remitida por el Departamento de Comunicación DM Dima S.L.:

El Casino Kursaal de Donosti-San Sebastián ha celebrado la octava fase del II Campeonato de España de Póker (CEP). Como puntos destacables de este torneo habría que destacar el buen ambiente que ha reinado y la participación de jugadores franceses dada la cercanía de la frontera.

De nuevo, un gallego ha conseguido el primer puesto, después de que la jugadora coruñesa María Macerias hiciera historia en la fase anterior al ser la primera mujer en vencer en un torneo del CEP. Tras largas horas de lucha, el jugador de Lugo Julio Pollán se ha alzado con el primer puesto de la VIII fase y se ha embolsado 13.500 euros de premio. Pollán es un jugador de renombre que representará a España en el Master Classics de Poker, que tendrá lugar en Ámsterdam el próximo mes noviembre. Este evento se ha convertido en una de las citas imprescindibles de los jugadores de poker de todo el mundo y se espera un elevado índice de participantes.

El segundo clasificado ha sido el jugador Luis Miguel Jiménez, de Calahorra (Logroño), más conocido por “Quinti”, que se clasificó a través de un satélite de www.eurosuperpoker.com. En tercer lugar ha quedado Jorge Fernández, jugador procedente de Barcelona.

Clasificación general

El madrileño Julio Díaz, que encabeza el ránking general, no ha puntuado en este torneo pero sigue liderando la clasificación con 59 puntos. En segundo lugar se encuentra Fernando Martín, mientras que el tercer puesto lo ocupa Tomeu Gomilla, con 45 y 42 puntos respectivamente.

La próxima fase del Campeonato tendrá lugar en el Casino Torrequebrada (Málaga) del 26 al 28 de octubre. Este torneo supondrá una nueva oportunidad para los jugadores de acumular puntos para proclamarse campeones de España de póker, además de optar a una atractiva dotación económica.

Estructura del campeonato

Cada torneo es un “abierto” y puede participar cualquier jugador, incluidos jugadores extranjeros. Los participantes reciben puntos en función de su posición final y a final de año el jugador con mayor número de puntos se proclama Campeón de España de Póker, premiando de este modo al jugador más regular.

Se disputa un torneo cada mes y los jugadores deben pagar una cuota de inscripción, a cambio de la cual, los participantes reciben un determinado número de puntos (fichas) con los que disputar las distintas fases (manos). El jugador que pierde todos sus puntos queda eliminado del torneo. El objetivo del juego es ganar los puntos de los demás jugadores y se declara vencedor del torneo a aquel que se quede con las fichas de sus oponentes y finalice como último superviviente.

Las manos se disputan en la modalidad de Poker Texas Hold’em sin límite (un jugador puede poner en juego todos sus puntos en una única ronda). Es la modalidad de Póker más extendida en el mundo y en la que se juegan la mayoría de torneos internacionales, Campeonatos del Mundo (WSOP – World Series Of Poker) y Europeos (EPT – European Poker Tour) incluidos.

Más información sobre el Campeonato en:

- http://www.campeonatopoker.es
- http://www.eurosuperpoker.com

R., 2007-10-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES