Noticias

El gallego Julio Pollán, ganador de la VIII fase del II Campeonato de España de Póker

El jugador lucense empleó tres horas en hacerse con la victoria y representará a España en el Master Classics de Poker, en Ámsterdam. La competición se celebró en el Casino Kursaal de Donosti-San Sebastián y ya se prepara el próximo torneo en Málaga.

Nota de prensa remitida por el Departamento de Comunicación DM Dima S.L.:

El Casino Kursaal de Donosti-San Sebastián ha celebrado la octava fase del II Campeonato de España de Póker (CEP). Como puntos destacables de este torneo habría que destacar el buen ambiente que ha reinado y la participación de jugadores franceses dada la cercanía de la frontera.

De nuevo, un gallego ha conseguido el primer puesto, después de que la jugadora coruñesa María Macerias hiciera historia en la fase anterior al ser la primera mujer en vencer en un torneo del CEP. Tras largas horas de lucha, el jugador de Lugo Julio Pollán se ha alzado con el primer puesto de la VIII fase y se ha embolsado 13.500 euros de premio. Pollán es un jugador de renombre que representará a España en el Master Classics de Poker, que tendrá lugar en Ámsterdam el próximo mes noviembre. Este evento se ha convertido en una de las citas imprescindibles de los jugadores de poker de todo el mundo y se espera un elevado índice de participantes.

El segundo clasificado ha sido el jugador Luis Miguel Jiménez, de Calahorra (Logroño), más conocido por “Quinti”, que se clasificó a través de un satélite de www.eurosuperpoker.com. En tercer lugar ha quedado Jorge Fernández, jugador procedente de Barcelona.

Clasificación general

El madrileño Julio Díaz, que encabeza el ránking general, no ha puntuado en este torneo pero sigue liderando la clasificación con 59 puntos. En segundo lugar se encuentra Fernando Martín, mientras que el tercer puesto lo ocupa Tomeu Gomilla, con 45 y 42 puntos respectivamente.

La próxima fase del Campeonato tendrá lugar en el Casino Torrequebrada (Málaga) del 26 al 28 de octubre. Este torneo supondrá una nueva oportunidad para los jugadores de acumular puntos para proclamarse campeones de España de póker, además de optar a una atractiva dotación económica.

Estructura del campeonato

Cada torneo es un “abierto” y puede participar cualquier jugador, incluidos jugadores extranjeros. Los participantes reciben puntos en función de su posición final y a final de año el jugador con mayor número de puntos se proclama Campeón de España de Póker, premiando de este modo al jugador más regular.

Se disputa un torneo cada mes y los jugadores deben pagar una cuota de inscripción, a cambio de la cual, los participantes reciben un determinado número de puntos (fichas) con los que disputar las distintas fases (manos). El jugador que pierde todos sus puntos queda eliminado del torneo. El objetivo del juego es ganar los puntos de los demás jugadores y se declara vencedor del torneo a aquel que se quede con las fichas de sus oponentes y finalice como último superviviente.

Las manos se disputan en la modalidad de Poker Texas Hold’em sin límite (un jugador puede poner en juego todos sus puntos en una única ronda). Es la modalidad de Póker más extendida en el mundo y en la que se juegan la mayoría de torneos internacionales, Campeonatos del Mundo (WSOP – World Series Of Poker) y Europeos (EPT – European Poker Tour) incluidos.

Más información sobre el Campeonato en:

- http://www.campeonatopoker.es
- http://www.eurosuperpoker.com

R., 2007-10-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES