El Capitán Trueno centra el VIII Salón del Cómic de A Coruña: Viñetas desde el Atlántico
Permanece abierto en la ciudad herculina entre el 15 y el 22 de agosto de 2005.

El Capitán Trueno es la estrella del VIII Salón del Cómic de A Coruña "Viñetas desde o Atlántico", que permanece en la ciudad herculina hasta el 22 de agosto. Además del Capitán Trueno, personaje que celebra sus 50 años de vida, el salón cuenta con destacados protagonistas del cómic español de los 60 y 70, tal y como destaca el director de "Viñetas desde o Atlántico", Miguelanxo Prado. Asimismo, el certamen dedica especial atención a dibujantes que no acostumbran a formar parte del sector
más comercial.
Enrique Ventura, creador, con Miguel ngel Nieto, de Julius y
Groucho -personaje este último que continúa saliendo en la revista "El Jueves"- es uno de los invitados junto a otros autores de reconocido prestigio como el norteamericano George Pratt, Enrique Breccia, Javier Olivares o Fran Bueno, un artista gallego afincado en París que trabaja en editoriales independientes del mercado americano. Por otro lado, el Salón del Cómic de A Coruña también mima a las mujeres, tanto a los dibujos como a las dibujantes. En esta ocasión lo hace de la mano de Purita Campos, una de las pocas creadoras de la historia del cómic español y que ya ha confirmado su presencia en el certamen coruñés. Nacida en 1937, Campos es la autora de Esther, personaje que se
convirtió en un fenómeno de masas entre las adolescentes de varias generaciones. Además de Purita Campos, "Viñetas desde o Atlántico" cuenta con la presencia de otra autora, la joven ilustradora Raquel Alzate.
Como en pasadas ediciones, el Salón del Cómic de A Coruña se celebra en varios espacios además del Kiosko Alfonso. Así, el certamen también llega al Palacio de María Pita, a la Casa de Cultura Salvador de Madariaga, la sala de exposiciones del Colegio de Arquitectos de Galicia (COAG) y la sala municipal que alberga Palexco. Por otra parte, durante la celebración del certamen varias reproducciones de personajes del mundo del cómic "toman" lugares emblemáticos de la ciudad. Este año acompañan a Asterix, Obélix y al Príncipe Valiente, el Capitán Trueno, Hell Boy y Lobezno, según explicó Vázquez, quien aseguró que el certamen es un "referente fundamental" en España.
R., 2005-08-14
Actualidad

A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.

A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.
Notas
Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.