Noticias

El Capitán Trueno centra el VIII Salón del Cómic de A Coruña: Viñetas desde el Atlántico

Permanece abierto en la ciudad herculina entre el 15 y el 22 de agosto de 2005.

El Capitán Trueno es la estrella del VIII Salón del Cómic de A Coruña "Viñetas desde o Atlántico", que permanece en la ciudad herculina hasta el 22 de agosto. Además del Capitán Trueno, personaje que celebra sus 50 años de vida, el salón cuenta con destacados protagonistas del cómic español de los 60 y 70, tal y como destaca el director de "Viñetas desde o Atlántico", Miguelanxo Prado. Asimismo, el certamen dedica especial atención a dibujantes que no acostumbran a formar parte del sector
más comercial.

Enrique Ventura, creador, con Miguel ngel Nieto, de Julius y
Groucho -personaje este último que continúa saliendo en la revista "El Jueves"- es uno de los invitados junto a otros autores de reconocido prestigio como el norteamericano George Pratt, Enrique Breccia, Javier Olivares o Fran Bueno, un artista gallego afincado en París que trabaja en editoriales independientes del mercado americano. Por otro lado, el Salón del Cómic de A Coruña también mima a las mujeres, tanto a los dibujos como a las dibujantes. En esta ocasión lo hace de la mano de Purita Campos, una de las pocas creadoras de la historia del cómic español y que ya ha confirmado su presencia en el certamen coruñés. Nacida en 1937, Campos es la autora de Esther, personaje que se
convirtió en un fenómeno de masas entre las adolescentes de varias generaciones. Además de Purita Campos, "Viñetas desde o Atlántico" cuenta con la presencia de otra autora, la joven ilustradora Raquel Alzate.

Como en pasadas ediciones, el Salón del Cómic de A Coruña se celebra en varios espacios además del Kiosko Alfonso. Así, el certamen también llega al Palacio de María Pita, a la Casa de Cultura Salvador de Madariaga, la sala de exposiciones del Colegio de Arquitectos de Galicia (COAG) y la sala municipal que alberga Palexco. Por otra parte, durante la celebración del certamen varias reproducciones de personajes del mundo del cómic "toman" lugares emblemáticos de la ciudad. Este año acompañan a Asterix, Obélix y al Príncipe Valiente, el Capitán Trueno, Hell Boy y Lobezno, según explicó Vázquez, quien aseguró que el certamen es un "referente fundamental" en España.

R., 2005-08-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (cdc-00.jpg) O Encontro de Artistas Novos ofrece tamén a posibilidade aos novos talentos participantes de propoñer unha intervención artística non convencional para ser exhibida na Cidade da Cultura. Como novidade, esta convocatoria —que normalmente se restrinxía ás Torres Hejduk do Gaiás— ábrese a novos espazos e propostas creativas, que inclúen as zonas verdes e espazos exteriores ao carón do Museo Gaiás. O programa do EAN15 inclúe cinco relatorios de destacados creadores do panorama nacional como a artista plástica Ana de Alvear (Madrid, 1962), encargada da conferencia inaugural do encontro.
Foto de la tercera plana (vilablues-2025.jpg) O festival conta con diversas localizacións espalladas por toda a vila: os Xardíns de Umbrío, o Parque do Cabo, a Igrexa da Pastoriza, a Praza do Parque, o Auditorio do Terrón e a área biosaudable do Terrón. Neles desenvolverase un programa multidisciplinar aberto a públicos de todas as idades, con atardeceres musicais, masterclasses, conferencias, concertos, exposicións, proxeccións, mercado, entre outras. O cartel artístico está confirmado por destacadas figuras do blues como Shirley Davis & The Silverbacks, The Blues Moonshiners, Los Deltonos, The Pontiaks, Adrian Costa, Mad Martin, Nico Wayne Toussaint, Víctor Fábregas, TT Syndicate, Joe Do & The Blues Preachers e Gisele Jackson.

Notas

O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.
A USC acollerá do 1 ao 4 de setembro o congreso internacional ISLE8 (8th Conference of the International Society for the Linguistics of English), organizado por dous grupos de investigación do Departamento de Filoloxía Inglesa e Alemá da Facultade de Filoloxía: Variation Linguistic Change and Grammaticalization (VLCG) e Spoken English Research Team at the University of Santiago (SPERTUS).
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES