El Pulsómetro de la SER elaborado por el Instituto Opina da al PPdeG entre 35 y 35 diputados en las elecciones del 19-J, lo que implica una ligera recuperación respecto a los datos del CIS. El Barómetro de La Voz de Galicia da una bajada al PPdeG de los actuales 41 escaños a 36
En ninguno de los dos casos estos escaños serían suficientes para alcanzar la mayoría absoluta en el Parlamento de Galicia situada en 38 diputados.
El PPdeG recupera posiciones en sus posibilidades de revalidar la mayoría abosoluta en las elecciones gallegas del 19 de junio -situada en 38 diputados-, según se desprende del Pulsómetro de la Cadena SER, que pronostica que los populares lograrán entre 35 y 37 escaños (frente a los 41 de hace cuatro años), mientras que el PSdeG pasará de 17 a 26-27 y el BNG bajará de los 17 de 2001 a 12-13.
Según la tercera encuesta realizada por el Instituto Opina para la Cadena SER, Manuel Fraga obtendría el 44% de los votos, los socialistas de Emilio Pérez Touriño tendrían el 34% y el BNG, que lidera Anxo Quintana, el 19%. En la tercera entrega de la serie que se realizará a lo largo de la campaña electoral, la encuesta señala que el 58% de los
gallegos consultados por el Instituto Opina considera necesario un cambio de partido en el Gobierno. Además, sólo el 31% cree que el PP volverá a tener una nueva mayoría absoluta.
Barómetro de La Voz de Galicia
El Partido Popular de Galicia podría perder la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas del 19 de junio, según se desprende del Barómetro de La Voz de Galicia, que pronostica que los populares bajarán de los 41 escaños actuales hasta los 36, mientras que el PSdeG subirá de 17 a 26 parlamentarios y el BNG bajará de los 17 de 2001 a los 13.
Según la segunda encuesta realizada por Sondaxe para La Voz de Galicia, Manuel Fraga obtendría el 44,8% de los votos, mientras los socialistas de Emilio Pérez Touriño lograrían pasar del el 32,2% de los votos. El BNG, que lidera Anxo Quintana, bajaría al 18,3%. Por provincias, los populares obtendrían en A Coruña 11 diputados (uno menos que en 2001), por 8 de los socialistas (dos más) y 5 de los nacionalistas (uno menos). En Lugo el PP lograría 8 parlamentarios (uno menos), el PSOE 5 (dos más) y el BNG 2 (uno menos). En el caso de Pontevedra la formación liderada por Fraga llegaría a 10 actas (dos menos), la encabezada por Touriño a 8 (tres más) y la que dirige Quintana registraría 4 (uno menos). En Ourense, principal feudo popular, esta formación tendría 7 diputados (uno menos), por 5 del PSOE (dos más) y 2 del BNG (uno menos que hace cuatro años).
En la segunda entrega de la serie que se realizará a lo largo de la campaña electoral, el estudio señala que Manuel Fraga es el candidato preferido para que sea presidente de la Xunta, con el 31,7%, seguido de Emilio Pérez Touriño, con el 22,8%, y por Anxo Quintana, con el 12,5%.
R., 2005-06-05
Actualidad

A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.

Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.
Notas
Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.