Noticias

El Pulsómetro de la SER elaborado por el Instituto Opina da al PPdeG entre 35 y 35 diputados en las elecciones del 19-J, lo que implica una ligera recuperación respecto a los datos del CIS. El Barómetro de La Voz de Galicia da una bajada al PPdeG de los actuales 41 escaños a 36

En ninguno de los dos casos estos escaños serían suficientes para alcanzar la mayoría absoluta en el Parlamento de Galicia situada en 38 diputados.

El PPdeG recupera posiciones en sus posibilidades de revalidar la mayoría abosoluta en las elecciones gallegas del 19 de junio -situada en 38 diputados-, según se desprende del Pulsómetro de la Cadena SER, que pronostica que los populares lograrán entre 35 y 37 escaños (frente a los 41 de hace cuatro años), mientras que el PSdeG pasará de 17 a 26-27 y el BNG bajará de los 17 de 2001 a 12-13.
Según la tercera encuesta realizada por el Instituto Opina para la Cadena SER, Manuel Fraga obtendría el 44% de los votos, los socialistas de Emilio Pérez Touriño tendrían el 34% y el BNG, que lidera Anxo Quintana, el 19%. En la tercera entrega de la serie que se realizará a lo largo de la campaña electoral, la encuesta señala que el 58% de los
gallegos consultados por el Instituto Opina considera necesario un cambio de partido en el Gobierno. Además, sólo el 31% cree que el PP volverá a tener una nueva mayoría absoluta.

Barómetro de La Voz de Galicia
El Partido Popular de Galicia podría perder la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas del 19 de junio, según se desprende del Barómetro de La Voz de Galicia, que pronostica que los populares bajarán de los 41 escaños actuales hasta los 36, mientras que el PSdeG subirá de 17 a 26 parlamentarios y el BNG bajará de los 17 de 2001 a los 13.
Según la segunda encuesta realizada por Sondaxe para La Voz de Galicia, Manuel Fraga obtendría el 44,8% de los votos, mientras los socialistas de Emilio Pérez Touriño lograrían pasar del el 32,2% de los votos. El BNG, que lidera Anxo Quintana, bajaría al 18,3%. Por provincias, los populares obtendrían en A Coruña 11 diputados (uno menos que en 2001), por 8 de los socialistas (dos más) y 5 de los nacionalistas (uno menos). En Lugo el PP lograría 8 parlamentarios (uno menos), el PSOE 5 (dos más) y el BNG 2 (uno menos). En el caso de Pontevedra la formación liderada por Fraga llegaría a 10 actas (dos menos), la encabezada por Touriño a 8 (tres más) y la que dirige Quintana registraría 4 (uno menos). En Ourense, principal feudo popular, esta formación tendría 7 diputados (uno menos), por 5 del PSOE (dos más) y 2 del BNG (uno menos que hace cuatro años).
En la segunda entrega de la serie que se realizará a lo largo de la campaña electoral, el estudio señala que Manuel Fraga es el candidato preferido para que sea presidente de la Xunta, con el 31,7%, seguido de Emilio Pérez Touriño, con el 22,8%, y por Anxo Quintana, con el 12,5%.

R., 2005-06-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (veran-calor.jpg) A Xunta lembra as recomendacións á poboación para facer fronte á calor ante as temperaturas elevadas que se agardan entre hoxe e o xoves en diversas zonas de Galicia. Durante esta semana as altas presións están estacionarias ao norte da península ibérica con circulación do nordés. Con esta posición, o anticiclón achega unha masa de aire cálida procedente do sur da península ibérica e do norte de África que ocasiona un lixeiro aumento das temperaturas no sur de Galicia. Este aumento das temperaturas polo sur da comunidade deixará máximas durante o día de 30º e 35ºC entre o martes 29 e o xoves 31 na zona das Rías Baixas e no Miño de Pontevedra. Son temperaturas elevadas pero como se agardan mínimas entre 17º e 19ºC non se espera que sexan suficientes para xerar unha alerta por episodio de calor.
Foto de la tercera plana (mocho-gris.jpg) O tránsito de xullo a agosto en Atardecer no Gaiás chega con Mocho Gris e La Toñi, dúas propostas pop diferentes para o ciclo de concertos ao aire libre na Cidade da Cultura. O xoves 31 de xullo o dúo galego-portugués formado por Lucas de Centi (líder das bandas galegas Néboa e Mel) e João Neves (artista luso colaborador de Baiuca) actuará no escenario da Praza central cunha proposta que reúne elementos do indie, da electrónica e do jazz para darlle unha volta á música pop de ambos lados do Miño. Mocho Gris presentará o seu disco debut, titulado 2, un álbum que atravesa os códigos do pop alternativo e da canción tradicional galega e portuguesa.

Notas

O proxecto ALLOCATE, dotado cun orzamento de 5’5 millóns de euros, está coordinado polo Concello da Coruña e conta coa participación como socios da Universidade da Coruña a través do CITIC, o Cluster TIC de Galicia, Altia Group e a consultora Khora UrbanThinkers. A través do desenvolvemento de infraestruturas que permitan a experimentación e a co-creación de IA, o proxecto impulsará a competitividade económica da cidade da Coruña, contribuirá a reducir a súa pegada medioambiental e garantirá un desenvolvemento urbano inclusivo.
As masas boscosas nas comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra e tamén nas provincias de León, Palencia e Burgos, en Castela e León, capturarían o carbono equivalente ás emisións de CO2 do conxunto de España durante un período de practicamente dous anos e medio. Así o constatou o grupo de investigación Proxectos e Planificación da USC.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES