El Pulsómetro de la SER elaborado por el Instituto Opina da al PPdeG entre 35 y 35 diputados en las elecciones del 19-J, lo que implica una ligera recuperación respecto a los datos del CIS. El Barómetro de La Voz de Galicia da una bajada al PPdeG de los actuales 41 escaños a 36
En ninguno de los dos casos estos escaños serían suficientes para alcanzar la mayoría absoluta en el Parlamento de Galicia situada en 38 diputados.
El PPdeG recupera posiciones en sus posibilidades de revalidar la mayoría abosoluta en las elecciones gallegas del 19 de junio -situada en 38 diputados-, según se desprende del Pulsómetro de la Cadena SER, que pronostica que los populares lograrán entre 35 y 37 escaños (frente a los 41 de hace cuatro años), mientras que el PSdeG pasará de 17 a 26-27 y el BNG bajará de los 17 de 2001 a 12-13.
Según la tercera encuesta realizada por el Instituto Opina para la Cadena SER, Manuel Fraga obtendría el 44% de los votos, los socialistas de Emilio Pérez Touriño tendrían el 34% y el BNG, que lidera Anxo Quintana, el 19%. En la tercera entrega de la serie que se realizará a lo largo de la campaña electoral, la encuesta señala que el 58% de los
gallegos consultados por el Instituto Opina considera necesario un cambio de partido en el Gobierno. Además, sólo el 31% cree que el PP volverá a tener una nueva mayoría absoluta.
Barómetro de La Voz de Galicia
El Partido Popular de Galicia podría perder la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas del 19 de junio, según se desprende del Barómetro de La Voz de Galicia, que pronostica que los populares bajarán de los 41 escaños actuales hasta los 36, mientras que el PSdeG subirá de 17 a 26 parlamentarios y el BNG bajará de los 17 de 2001 a los 13.
Según la segunda encuesta realizada por Sondaxe para La Voz de Galicia, Manuel Fraga obtendría el 44,8% de los votos, mientras los socialistas de Emilio Pérez Touriño lograrían pasar del el 32,2% de los votos. El BNG, que lidera Anxo Quintana, bajaría al 18,3%. Por provincias, los populares obtendrían en A Coruña 11 diputados (uno menos que en 2001), por 8 de los socialistas (dos más) y 5 de los nacionalistas (uno menos). En Lugo el PP lograría 8 parlamentarios (uno menos), el PSOE 5 (dos más) y el BNG 2 (uno menos). En el caso de Pontevedra la formación liderada por Fraga llegaría a 10 actas (dos menos), la encabezada por Touriño a 8 (tres más) y la que dirige Quintana registraría 4 (uno menos). En Ourense, principal feudo popular, esta formación tendría 7 diputados (uno menos), por 5 del PSOE (dos más) y 2 del BNG (uno menos que hace cuatro años).
En la segunda entrega de la serie que se realizará a lo largo de la campaña electoral, el estudio señala que Manuel Fraga es el candidato preferido para que sea presidente de la Xunta, con el 31,7%, seguido de Emilio Pérez Touriño, con el 22,8%, y por Anxo Quintana, con el 12,5%.
R., 2005-06-05
Actualidad

Foi presentada a XLVII Semana de Cine de Lugo, que se desenvolverá entre os días 22 e 27 de setembro. O Grupo Cinematográfico Fonmiñá presentou un completo cartel que suma arredor de 200 proxeccións e actividades paralelas en cinco sedes. A Semana de Cine tamén servirá para homenaxear á actriz galega María Vázquez e a Enrique Muiño, 'O gaucho galego', que terán a súa placa no Paseo do Cine do parque de Frigsa, así como aos fotógrafos Atín Aya e Mercedes Vázquez. O programa complétase con outras actividades como unha mesa redonda sobre o alzhéimer, unha exposición sobre a Muralla de Lugo ou un concurso de escaparates.

Galicia xa ten identificados 1.600 elementos a incluír no futuro catálogo de bens de valor cultural no litoral. Un traballo que se desenvolveu en tan só dous meses desde a asunción das funcións e servizos en materia de ordenación e xestión do litoral por parte do Executivo galego. A Lei de ordenación e xestión integrada do litoral en Galicia (Loxilga), en vigor desde hai dous anos, converteu Galicia na primeira Comunidade Autónoma en regular por lei a totalidade da súa costa, exercendo desde o pasado 1 de xullo a súa xestión plena e efectiva co traspaso das funcións e servizos correspondentes. Este marco normativo supón un punto de partida que dota a Galicia da capacidade de actuar e planificar o futuro do seu litoral.
Notas
A Unión Astronómica Internacional (UAI) acaba de bautizar un asteroide co nome (14005) Ferrinmoreiras na honra da científica Antonia Ferrín Moreiras, pioneira na USC e en España. Foi a primeira muller en formar parte do cadro de profesores da Facultade de Matemáticas da USC, a primeira en realizar investigacións no compostelán Observatorio Astronómico Ramón María Aller e a primeira doutora en astronomía de España.
O campus de Vigo destaca como un espazo de grande interese arqueolóxico, con varios xacementos que revelan a súa riqueza prehistórica, como o do Monte das Cabanas ou o das Xunqueiras/Pedreiras. Este último está sendo nas últimas semanas obxecto dunha escavación arqueolóxica froito dun convenio entre a Xunta e a UVigo, estase a estudar a mámoa número 2 deste conxunto tumular como parte dun programa de investigación, conservación e difusión e socialización do patrimonio arqueolóxico do campus olívico.