Noticias

Xesús Mato recibirá la Medalla Castelao

Xesús Mato Mato, cura y musicólogo, fundador de Fuxan os Ventos, de la Polifónica de Lalín, Director que fue del Orfeón Lucense, hijo predilecto de su ayuntamiento natal de Paradela, va a recibir la Medalla Castelao, distinción que la Xunta de Galicia concede con motivo del aniversario del Estatuto y de la vuelta de los restos de Castelao a su tierra. La distinción la propuso el Orfeón Lucense al Ayuntamiento de Paradela, y este acordó por unanimidad solicitarla a la Xunta de Galicia. De inmediato comenzaron a llegar adhesiones a esta petición, que llegaron a un total de 2.157, de las que 258 correspondían a entidades, asociaciones, organismos, asociaciones y empresas.

Entre las adhesiones, recordamos las del Consello da Cultura Gallega, Galaxia, Diputación Provincial de Lugo o Ayuntamientos de Lugo, Sarria, Pastoriza, Viveiro, Lalín, Guitiriz... el Obispo de Lugo, el arzobispo de Tánger, Bágoas da Terra de Viveiro, el Belén de Begonte... y así hasta 258 entidades que apoyaron la petición, concedida ahora por la Xunta de Galicia.

Xesús Mato Mato

Hijo de agricultores, asistió, junto con sus seis hermanos, a una escuela rural. Desde 1946 a 1958 hizo la carrera sacerdotal en el Seminario de Lugo. De 1958 a 1967 fue coadjutor en Lalín (Pontevedra). En 1967 fue técnico de radiodifusión y redactor en Madrid. De 1968 a 1983 fue asesor religioso y redactor en Radio Popular de Lugo. Desde 1983 es sacerdote en seis parroquias de la montaña de O Cebreiro (Lugo). Hizo además cursos bíblicos (durante tres años), cursos de doctrina social de la iglesia, cursos de gallego y reciclajes musicales. De 1959 a 1964 trabajó como profesor de Filosofía y Música en un colegio privado y de 1965 a 1967 fue profesor de Religión en el Instituto Laboral de Lalín. En 1967 y 1968 fue director espiritual y asesor del Colegio Menor F. Obispado.

Fue fundador y primer director de Radio Popular de Lalín (1959-1964). Fue fundador y primer director de la Polifonía de Lalín (1958-1967). Fue fundador y primer coordinador de Auxilia-Lugo (1970-77). Co-fundador del grupo "Fuxan os Ventos" (1972) y "Galicia canta ó Neno". Fundador-director de los coros de los Colegios Menores Santísimo Sacramento y Eijo y Garay. Desde 1970 colabora con el periódico El Progreso y en revistas, además de conferencias, tertulias... Xesús Mato se encarga además de la recogida y difusión de cantos populares gallegos, así como de arreglos y transcripciones musicales. Además es autor de la canción "Fuxan os Ventos" (letra y música) y de "Mencer". Xesús Mato consiguió los siguientes premios: Lucense do ano (1991), V Premio Moncho Valcarce (1998), Terceros premios de Cultura Tradicional de María Castaña y Premio de Periodismo sobre la Navidad, Begonte (2009). En colaboración con otros autores publicó los libros Galicia canta ó Neno y Por un Lugo sen barreiras. Actualmente está preparando el libro Á beira do Camiño.

El Ayuntamiento de Paradela acordó por unanimidad nombrarlo Hijo Predilecto en la sesión celebrada el 30 de marzo de 2005. La distinción se le entregó en acto multitudinario el 19 de junio de 2005.

R., 2018-06-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (memoriachaira.jpg) O 8 de setembro, en Outeiro de Rei - Penas de Rodas, Cemiterio e Campa de Santa Sabela - , desde 2005, celébrase a "Memoria da Chaira enteira" na lembranza de Manuel María, no cabodano do seu pasamento, organizada pola Asociación Xermolos, de Guitiriz e a Irmandade Manuel María. Os actos comezarán ás 14,30 cun xantar de irmandade no Restaurante Río Ladra, para seguir ás 17,00 cun recital nas Penas de Rodas, a cargo de voces amigas do Manuel que len anacos da súa poesía ou creacións propias na súa lembranza.
Foto de la tercera plana (presidenteoicinas.jpg) Estes espazos ofrecerán asesoramiento aos veciños que o precisen da man de técnicos da Xunta para axilizar a tramitación das axudas e para ofrecer a información sobre a situación . Concluíu o Presidente que haberá "rapidez en sacar axudas e rapidez en concedelas, e que a xente teña o diñeiro que precisa o antes posible".

Notas

Do 1 ao 15 de setembro desenvolverase esta acción dinamizadora nos concellos de Miño, Pontedeume, Poio, Meaño, Mondoñedo, Lourenzá, Barreiros, A Pobra de Trives, A Teixeira, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil e San Xoán de Río As persoas consumidoras poderán rexistrar as súas compras nestes municipios a través da páxina web oficial da campaña ou directamente nos establecementos participantes co gallo de participar no sorteo de tarxetas prepago de 50 euros
O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES