
Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
El responsable del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, presentó el nuevo servicio de atención para los alumnos, familias y docentes usuarios del libro digital, que permitirá resolver dudas e incidentes tanto de manera remota como presencial.
El servicio está disponible de manera remota a través del teléfono e internet, disponible 24 horas y 7 días a la semana; y de manera presencial a través de puntos físicos de atención o en el domicilio del usuario en caso de que el incidente lo requiera. El valor del contrato de este servicio es de 2,2 millones de euros cada dos años.
El presidente de la Xunta recordó que en Galicia 154 colegios en Galicia están adheridos al libro digital, 60 de ellos incorporados este año académico, un incremento de más del 50% con respecto al curso pasado. Feijóo subrayó que casi 12.000 alumnos y alumnas de 5º de Primaria a 2º de la ESO están recibiendo una enseñanza completamente digital.
Además, adelantó que, a nivel de equipación, comenzarán a distribuirse a lo largo de diciembre y enero los 14.600 ordenadores portátiles para alumnos y los 2.000 para profesores que ya fueron adquiridos.
El presidente de la Xunta anunció que también se ampliarán los contenidos del libro digital, ya que se incorpora un tercer proveedor de contenidos, la Editorial Planeta, que se sumará a Netex y a Edebé.
El titular del Gobierno gallego incidió en que el objetivo de la Xunta es que a finales del 2018 el 100% de los centros públicos de primaria y secundaria tengan un acceso a Internet de 100 megas como mínimo. El presidente destacó que entre julio y noviembre el porcentaje de centros con acceso a internet de alta velocidad se incrementó en 30 puntos porcentuales, del 46% al 76%. Así, incidió Feijóo, la Xunta continua con la hoja de ruta que se aprobó al inicio de este curso, la Estrategia de educación digital 2020.
A campaña da vendima deste ano pechouse con case 76 millóns de uvas recollidos, sendo a terceira máis abondosa desde que hai datos, logo da de 2011 e 2023, segundo amosa un informe cos datos achegados polos consellos reguladores. En concreto, as máis de 7.600 explotacións e 400 adegas das denominacións de orixe de Galicia recolleron 75.871.804 quilos de uva, cun incremento do peso relativo da uva branca. Xa representa máis do 90% da colleita con 68.642.691 quilos, mentres que a uva tinta achegou 7.229.113 kg ao total vendimado. Rías Baixas e Monterrei incrementaron a uva recollida chegando a récords históricos mentres no Ribeiro, Valdeorras e Ribeira Sacra rexistraron lixeiros descensos. A caída nalgunha delas está, en boa medida, relacionada coa seca prolongada deste verán, que deu lugar a acios con menos peso.
O audiovisual galego conta cunha destacada representación no 63º Festival Internacional de Cine de Xixón, que acolle as estreas de tres filmes producidos na nosa comunidade: 'As liñas descontinuas', de Anxos Fazáns, foi a primeira en pasar por este certame, que na tarde de onte acolleu a première española da que é a segunda longametraxe da directora pontevedresa, mentres que o documental '360 curvas', de Alejandro Gándara Porteiro e Ariadna Silva Fernández, e 'Así chegou a noite', de Ángel Santos Touza, terán os seus primeiros pases o xoves 20 e o venres 21, respectivamente.