Noticias

Alumnos, familias y docentes usuarios del libro digital dispondrán de un nuevo servicio de atención para resolver dudas e incidencias

El Gobierno gallego anuncia que comenzarán a distribuirse a lo largo de diciembre y enero 14.600 ordenadores portátiles para alumnos y 2.000 para profesores. Casi 12.000 alumnos y alumnas de 5º de Primaria a 2º de la ESO de Galicia están recibiendo una enseñanza completamente digital. Según la Xunta, entre julio y noviembre a porcentaje de centros con acceso a internet de alta velocidad aumentó al 76%.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El responsable del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, presentó el nuevo servicio de atención para los alumnos, familias y docentes usuarios del libro digital, que permitirá resolver dudas e incidentes tanto de manera remota como presencial.

El servicio está disponible de manera remota a través del teléfono e internet, disponible 24 horas y 7 días a la semana; y de manera presencial a través de puntos físicos de atención o en el domicilio del usuario en caso de que el incidente lo requiera. El valor del contrato de este servicio es de 2,2 millones de euros cada dos años.

El presidente de la Xunta recordó que en Galicia 154 colegios en Galicia están adheridos al libro digital, 60 de ellos incorporados este año académico, un incremento de más del 50% con respecto al curso pasado. Feijóo subrayó que casi 12.000 alumnos y alumnas de 5º de Primaria a 2º de la ESO están recibiendo una enseñanza completamente digital.

Además, adelantó que, a nivel de equipación, comenzarán a distribuirse a lo largo de diciembre y enero los 14.600 ordenadores portátiles para alumnos y los 2.000 para profesores que ya fueron adquiridos.

El presidente de la Xunta anunció que también se ampliarán los contenidos del libro digital, ya que se incorpora un tercer proveedor de contenidos, la Editorial Planeta, que se sumará a Netex y a Edebé.

El titular del Gobierno gallego incidió en que el objetivo de la Xunta es que a finales del 2018 el 100% de los centros públicos de primaria y secundaria tengan un acceso a Internet de 100 megas como mínimo. El presidente destacó que entre julio y noviembre el porcentaje de centros con acceso a internet de alta velocidad se incrementó en 30 puntos porcentuales, del 46% al 76%. Así, incidió Feijóo, la Xunta continua con la hoja de ruta que se aprobó al inicio de este curso, la Estrategia de educación digital 2020.

R., 2017-11-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES