La cotización de Pescanova se desploma un 95% en su regreso a la Bolsa después de cuatro años de ausencia
Los títulos de la "vieja" Pescanova se han desplomado un 95,45% en su regreso a la Bolsa tras estar más de cuatro años sin cotizar, hasta intercambiase a un precio de 0,27 euros por acción. La firma, que cuenta con el 1,6% de Nueva Pescanova, está valorada tras su regreso al parqué este miércoles en 7,7 millones de euros. La CNMV recomienda tener en cuenta los posibles riesgos antes una venta masiva de acciones.

La firma ha regresado al Mercado Continuo después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decididiera levantar la suspensión cautelar, acordada el 12 de marzo de 2013, tras detectarse discrepancias entre su contabilidad y las cifras de deuda bancaria que podían ser «significativas».
Los títulos de la "vieja" Pescanova se han desplomado un 95,45% en su regreso a la Bolsa este miércoles tras estar más de cuatro años sin cotizar, hasta intercambiase a un precio de 0,27 euros por acción. En concreto, la 'antigua' Pescanova, que abrió a 0,6 euros por título, veía como pasados unos minutos de la apertura, a las 9.14 horas, sus acciones sumaban un descenso del 93,91%, marcando una cotización de 0,36 euros, que continuó a lo largo de toda la jornada bursátil para acabar cerrando con una caída superior al 95%.
La firma, que cuenta con el 1,6% de Nueva Pescanova, está valorada tras su regreso al parqué este miércoles en 7,7 millones de euros. «Aunque el precio de cotización de las acciones puede estar sometido a una elevada volatilidad al haber estado suspendidas de negociación durante más de cuatro años y dadas las circunstancias en las que se encuentra la sociedad, no resulta oportuno prolongar adicionalmente la suspensión», señalaba la CNMV.
R., 2017-06-07
Actualidad

A conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, esixiu esta mañá ao Goberno central que ofreza 'explicacións convincentes' sobre os fallos detectados nas pulseiras antimaltrato e que 'tome solucións inmediatas'. Na súa intervención no Senado, solicitou que se dea a Galicia e ao resto de comunidades autónomas información sobre o alcance real destas incidencias. Fabiola García, que participou na sesión monográfica sobre violencia de xénero que tivo lugar hoxe no seo da Comisión Xeral das Comunidades Autónomas, indicou que a Xunta está recompilando información sobre os posibles casos acontecidos en Galicia e garantiu o apoio do Goberno galego a todas aquelas vítimas que se puideron ver afectadas.

A Cidade da Cultura apoia a creación contemporánea internacional ligada ao Camiño de Santiago coa estrea de Horizontes Errantes, un proxecto de danza e peregrinación artística da coreógrafa española Laura Aris e o bailarín alemán Jakob Jautz. A peza nútrese dos relatos da terra e dos seus habitantes, recollidos ao longo de 15 días de travesía entre Asturias e Santiago de Compostela seguindo o Camiño Primitivo. Así, durante desta semana, ambos os dous artistas estarán a traballar co músico portugués Jorge da Rocha no Gaiás, como parte do programa de residencias artísticas co que a Consellería de Cultura ofrece financiamento, espazos e recursos técnicos da Cidade da Cultura para facer realidade propostas de investigación e creación no ámbito da cultura contemporánea.
Notas
Un equipo internacional liderado polo investigador do CITIC Xabier Pérez Couto reconstruíu a historia orbital do terceiro obxecto interestelar detectado no noso Sistema Solar: 3I/ATLAS. O traballo, dispoñible no repositorio aberto arXiv e enviado para publicación á revista científica The Astrophysical Journal, revela a traxectoria seguida por este cometa ao longo dos últimos 10 millóns de anos na Vía Láctea. 3I/ATLAS foi descuberto o pasado 1 de xullo polo sistema ATLAS en Chile.
O 26 de setembro volve á USC a Feira de Emprendedoras de Compostela, que nesta sétima ocasión leva por lema 'Un modelo económico arredor dunha vida saudable'. A cita será desde as 10.00 ata as 18.00 horas na Aula Magna da Facultade de Química. A feira, organizada por Woman Emprende co apoio do Concello de Santiago, trae da man unha proposta transformadora como é a de repensar a economía desde unha perspectiva que pon o foco na saúde e o benestar das persoas.