Noticias

La aplicación móvil del Camino de Santiago de la Xunta ya está disponible para dispositivos IOS

Esta app, una de las iniciativas del proyecto Smart Camino de la Amtega y Turismo de Galicia, registró en un mes más de 400 descargas en el sistema operativo Android. Ofrece a los peregrinos información en inglés, español y gallego, y en tiempo real, de cada una de las rutas oficiales del Camino de Santiago desde su entrada en Galicia, con parte de sus funciones offline.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La aplicación móvil del Camino de Santiago de la Xunta está disponible para dispositivos con sistema operativo IOS. La app, una de las iniciativas del proyecto Smart Camino que desarrollan la Agencia para la Modernización Tecnológica (Amtega) y Turismo de Galicia, se publicó hace un mes en Google Play, registrando cerca de 450 descargas.

La aplicación ofrece información sobre todas las rutas oficiales del Camino de Santiago desde su entrada en Galicia: Camino Francés, Ruta Fisterra-Muxía, Vía de la Plata, Camino Portugués, Camino Inglés,Camino Primitivo, Camino del Norte, Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla, y Camino de Invierno.

Los peregrinos disponen, así, en tiempo real, de toda la información que necesiten en cada momento sobre los trazados oficiales de las rutas jacobeas, la Red Pública de Albergues con sus características, horarios, localización, teléfono y fotografías; información sobre los eventos culturales -fiestas, conciertos, talleres, etc- así como información detallada de todos los recursos turísticos -descripción, localización e imágenes-.

Además, la plataforma digital cuenta con un servicio de realidad aumentada que permite, a través de la cámara del móvil, visualizar todos los puntos de interés situados en las cercanías.

Asimismo, los peregrinos podrán consultar en ella donde comer, donde alojarse y que visitar en cada uno de los tramos del Camino, conociendo la amplia oferta de los establecimientos turísticos con los que cuenta. Además, la aplicación les permitirá conocer información meteorológica ofrecida por Meteogalicia- así como datos de contacto y dirección de los centros de salud y emergencias.

En el apartado Mi diario, los peregrinos pueden guardar los momentos más importantes del Camino, a través de notas de texto y fotografías, para posteriormente, a través de la funcionalidad del portal Mi experiencia crear su propio libro digital.

La aplicación está disponible en los idiomas gallego, español e inglés y la mayor parte de sus funciones pueden ser empleadas sin necesidad de cobertura en el móvil.

El desarrollo de esta aplicación constituye una muestra más de la apuesta de la Xunta de Galicia por la incorporación de la innovación, la calidad y la competitividad en el sector turístico.

NoticiaEsta apuesta está reflejada en el Plan Integral de Turismo de Galicia que dedica una de sus ocho líneas estratégicas al fomento del talento y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para conseguir un sector competitivo y un destino inteligente.

En el marco del Smart Camino, Turismo de Galicia y la Amtega pusieron ya en marcha numerosas iniciativas para el impulso de mejoras en la gestión y en la innovación en los procesos de articulación, promoción, comercialización y gestión del principal producto turístico de nuestra comunidad, el Camino de Santiago.

Así, la Red Pública de Albergues del Camino cuenta ya con red wifi gratuita en un 84% -porcentaje que conseguirá el 100% nos próximos meses- y la Ruta Jacobea cuenta ya con una página web específica, caminodesantiago.gal, con toda la información necesaria para emprender la aventura que supone hacer el Camino.

Fotografía 1: http://www.turismo.gal/camino-de-santiago-en-galicia?langId=es_ES
Fotografía 2: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2016-06-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES