La Semana Santa de Viveiro, fiesta de interés turÃstico internacional
La Xunta de CofradÃas recibió la noticia con muchÃsima alegrÃa, y el
éxito obtenido es para disfrute de todo el pueblo de Viveiro y toda la
comarca en General, ya que este reconocimiento tiene repercusión a todos los niveles.

Os agradecerÃamos máxima difusión a la presente Nota de Prensa debido a su
gran importancia y repercusión para Viveiro, A Mariña, Lugo y Galicia
entera.
NOTA DE PRENSA:
Tenemos una Semana Santa que es ya de INTERÉS TURÃSTICO INTERNACIONAL!
Es importante señalar que de todo el norte de España y Galicia es la
primera Semana Santa que obtiene este galardón.
Este nombramiento es fruto de todos los viveirenses y, de una manera especial, los que a lo largo de su larga Historia y a través de los siglos la han mantenido Viva y con el gran esplendor con el que llegó a nuestros dÃas. Por eso es tarea y responsabilidad de todos el seguir con entusiasmo para mejorarla, como siempre se ha hecho, porque este reconocimiento nos obliga a continuar avanzando.
La Xunta de CofradÃas comparte este gran logro con todo Viveiro, Lugo y Galicia y con todas aquellas personas que colaboran y viven por este acontecimiento único.
Mª Carmen López Gómez (portavoz Xunta de CofradÃas Semana Santa Viveiro), 2013-04-17
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mÃnimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese TurÃstico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.