Notas de prensa

Saprogal y Pascual de Aranda crean Núter, la mayor empresa española de nutrición animal

Núter nace como primera empresa española en alimentación animal, con el 15% de cuota en el mercado libre. Saprogal, líder de nutrición animal en la península ibérica, y Pascual de Aranda S.A., filial de nutrición animal de Leche Pascual, mantendrán sus marcas comerciales y sus redes de distribución.

Saprogal, empresa líder en nutrición animal en la península ibérica, y Pascual de Aranda, filial de nutrición animal del Grupo Leche Pascual, han firmado un acuerdo de integración. El grupo resultante, que se denominará Núter, cuenta con una previsión de ventas de 300 millones de Euros, y una producción de 1,2 millones de toneladas en doce plantas industriales de España y Portugal, lo que le convierte en el mayor productor español de piensos vendidos en el mercado libre.

El nuevo holding mantendrá las marcas comerciales y las redes de distribución de las compañías que se integran para formar Núter. Tras esta operación, los fondos asesorados por Mercapital serán accionistas mayoritarios en Núter, permaneciendo Grupo Leche Pascual como socio industrial de referencia.

La integración permite a ambas empresas ganar tamaño y competitividad en una industria que, en la península ibérica, a diferencia del resto de Europa, se halla aún muy fragmentada. La estrategia de Núter se orienta a reforzar su liderazgo en el canal de distribución y continuar como referente de calidad e innovación en el sector. Además, Núter seguirá creciendo orgánicamente y mediante adquisiciones selectivas, como las recientes en Saprogal, al integrar los negocios de piensos de Dibaq y SAT l ´Horta, o la nueva fábrica de Lugo, de Pascual de Aranda.

Núter también estará presente en alimentos para mascotas, de los que vende anualmente más de treita y cinco mil toneladas, que le convierten en uno de los líderes de esta especialidad.

Tomás Pascual Gómez-Cuétara, Presidente de Grupo Leche Pascual, es, además , desde su creación, Presidente de Núter. José Manuel Rocha Martins será el Consejero Delegado ; y el Director General de Pascual de Aranda, Javier Ribera LaHoz, pasa a ser Director de Operaciones, mientras Enrique Ulloa Canalejo dirige el negocio agropecuario de Núter en España.

Para Grupo Leche Pascual, esta operación se enmarca en su estrategia de ser uno de los principales actores en los mercados en que está presente, reforzando su compromiso con un negocio que forma parte del grupo desde sus orígenes.

Saprogal nace en el año 1965 tras la fusión de la empresa Galpisa y las actividades en España de la multinacional americana ConAgra Foods. Desde 2005 , y tras una operación de Management Buy Out, los fondos asesorados por Mercapital tienen una participación mayoritaria en su capital. En 2006 Saprogal vendió más de 800 mil toneladas de pienso elaboradas en sus diez plantas en España y Portugal, a través de una red de más de 1.800 distribuidores. www.saprogal.com

Pascual de Aranda S.A., fundada en 1972, pertenece al 100% a Grupo Leche Pascual desde 1990. En 2006, produjo más de 300 mil toneladas de pienso en sus plantas de Lugo y Aranda de Duero.

Mercapital es una de las principales empresas del sector de capital inversión en España, en el que cuenta con veinte años de experiencia. Tras el cierre de su último fondo, Mercapital Spanish Buyout Fund III (550 millones) cuenta con más de 1.400 millones en gestión. Los fondos de Mercapital participan , entre otras empresas , en, Gasmedi, Blinker, Holmes Place Health Clubs, Grupo Jofel, KA Internacional, 02 Centro Wellness, y Bodegas Lan. www.mercapital.es


Gabinete de Prensa de Leche Pascual, 2007-12-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo_galicia.jpg) O Instituto Nacional de Estatistica (INE) fixo públicos os datos sobre a ocupación nos primeiros seis meses do ano que indican que 2.967.407 viaxeiros visitaron Galicia facendo un total de 4.961.113 noites nos establecementos galegos. Estas cifras son as máis elevadas dos últimos once anos e tradúcense nun incremento en viaxeiros do 4,5% e do 3,8% en volume de noites. O mercado internacional supón neste semestre o 39,6% dos viaxeiros que visitaron a comunidade, rexistrando un incremento do 5,5% con respecto ao mesmo período de 2024. Concretamente, no mes de xuño, o incremento de viaxeiros foi do 6,7% acadando 814.138 visitantes e do 7% nas noites, superando o 1,4M. En canto a mercados de procedencia destes visitantes destaca o 57,6% do turismo nacional -interno e doutras Comunidades españolas- e o 42,4% do internacional.
Foto de la tercera plana (ilg-usc.jpg) O Instituto da Lingua Galega da USC (ILG) acaba de publicar, en colaboración coa Fundación Barrié e USC Editora, o Atlas Lingüístico Galego VIII. Léxico. O ser humano (III). Trátase do oitavo volume do Atlas Lingüístico Galego (ALGa), obra de investigación dialectolóxica amplamente recoñecida no eido dos estudos europeos 'pola rigorosidade dos seus datos e a excelencia das súas visualizacións cartográficas', explican. O novo tomo, froito do traballo dos profesores Rosario Ãlvarez, Francisco Dubert e Xulio Sousa, está constituído por 280 mapas que dan conta das variedades léxicas no dominio do galego para 259 conceptos vinculados á educación, a música, os xogos, as actividades de lecer, a relixión, as festas relixiosas e profanas, os seres míticos, as características psicolóxicas do ser humano e a roupa e o seu coidado.

Notas

Os conselleiros de Educación e Sanidade apelaron hoxe á 'xenerosidade' e á 'altura de miras' para acadar a mellor fórmula para a descentralización de Medicina, creando en Vigo e A Coruña unidades docentes nas que se integren profesores das tres universidades galegas. Román Rodríguez e Antonio Gómez Caamaño, nunha comparecencia pública en Santiago de Compostela, confirmaron os avances logrados polo grupo de traballo para a descentralización.
O Hospital Universitario de Coruña acolleu unha sesión experimental centrada en avaliar a funcionalidade e usabilidade de sistemas de realidade aumentada (RA) en contornas reais de quirófano. A investigación forma parte da tese doutoral titulada 'Interfaces virtuais e realidade aumentada para cirurxía', desenvolvida por Ãnxela Pérez no Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais de Ferrol, baixo a dirección do investigador do Laboratorio de Enxeñaría Mecánica Florian Michaud e de Nieves Pedreira, profesora da Escola Universitaria de Deseño Industrial UDC.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES