Notas de prensa

Proyecto: Guante negro, guante blanco. Las diferentes caras del maltrato de género

Intervención multifacética de la artista Luz Darriba que se celebra en la Plaza de Santa María de Lugo el 25 de noviembre de 2005.

Se trata de una nueva intervención de la multifacética artista gallego-uruguaya Luz Darriba. El proyecto consiste en la instalación de miles de guantes negros y blancos los cuales contienen en la superficie y de modo visible frases de uso cotidiano que dan cuenta de la violencia simbólica ejercida socialmente hacia las mujeres.
En este proyecto la artista (como ya lo había expresado en PatchWork, Santiago de Compostela, 2004) intenta advertir sobre la triste presencia de dos tipos de violencia: la física y la simbólica, y de lo terriblemente perjudiciales que son ambas para la sociedad.

En esta ocasión la perspectiva aérea o de totalidad de la intervención señalará mediante las frases expuestas en los guantes que ambas violencias se retroalimentan entre sí y que una visión total de la obra puede posibilitarnos una visión más global del problema.
La acción se lleva a cabo el día 25 de noviembre de 2005, "Día Internacional por la no violencia contra las Mujeres", para expresar de manera artística las desigualdades entre los géneros. (Como en anteriores ocasiones, vamos a tener especial cuidado de no producir daño alguno al medio ambiente ni a las personas que estén transitando por dicha zona).

Finalmente, la totalidad de los guantes serán donados para su comercialización posterior a instituciones de la Ciudad de Lugo que luchen contra todo tipo de violencia de género.

Luz DARRIBA, artista plástica multidisciplinar, nació en Uruguay, se formó en Argentina, reside y trabaja en España desde 1990. Ha realizado más de 250 exposiciones colectivas, 40 individuales y recibido más de 50 distinciones internacionales.
Creadora de macroproyectos como "Cumulum", (muralla de Libros, 650.000 libros alrededor de la Muralla Romana de Lugo, abril a septiembre de 2000),"Una Puerta hacia la Cultura" (envoltura con 40.000 libros de la Puerta de Alcalá, Madrid 2001) y “Libres avec des livres” en la Maison de UNESCO, Paris, entre otros. Es curadora independiente y presidenta de la Fundación CUMULUM. Entre sus recientes creaciones en torno a la problemática de género figuran "Proyecto Sherezade" (montaje poético, Museo Provincial de Lugo, 2002),"Prince Charming" (septiembre, 2004 en Galería José San Lorenzo, Santiago de Compostela, http://www.lafresa.org; bits.lafresa.org). Este último consta de dieciséis fotomontajes cuya temática constituye un alegato contra la violencia física hacia las mujeres. Proyecto Pachtwork “Farrapos pola non violencia contra as mulleres”, Pza. do Obradoiro, cubrió con un alfombra de 8000 metros cuadrados esa emblemática plaza, Santiago de Compostela, 2004. El 8 de marzo de 2005, realizó una acción que cambió el nombre a 56 calles del casco histórico de Lugo por nombres de mujeres olvidadas o desconocidas de la historia: “As mulleres tomamos as rúas”.

Luz Darriba, 2005-11-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (veran-calor.jpg) A Xunta lembra as recomendacións á poboación para facer fronte á calor ante as temperaturas elevadas que se agardan entre hoxe e o xoves en diversas zonas de Galicia. Durante esta semana as altas presións están estacionarias ao norte da península ibérica con circulación do nordés. Con esta posición, o anticiclón achega unha masa de aire cálida procedente do sur da península ibérica e do norte de Ãfrica que ocasiona un lixeiro aumento das temperaturas no sur de Galicia. Este aumento das temperaturas polo sur da comunidade deixará máximas durante o día de 30º e 35ºC entre o martes 29 e o xoves 31 na zona das Rías Baixas e no Miño de Pontevedra. Son temperaturas elevadas pero como se agardan mínimas entre 17º e 19ºC non se espera que sexan suficientes para xerar unha alerta por episodio de calor.
Foto de la tercera plana (mocho-gris.jpg) O tránsito de xullo a agosto en Atardecer no Gaiás chega con Mocho Gris e La Toñi, dúas propostas pop diferentes para o ciclo de concertos ao aire libre na Cidade da Cultura. O xoves 31 de xullo o dúo galego-portugués formado por Lucas de Centi (líder das bandas galegas Néboa e Mel) e João Neves (artista luso colaborador de Baiuca) actuará no escenario da Praza central cunha proposta que reúne elementos do indie, da electrónica e do jazz para darlle unha volta á música pop de ambos lados do Miño. Mocho Gris presentará o seu disco debut, titulado 2, un álbum que atravesa os códigos do pop alternativo e da canción tradicional galega e portuguesa.

Notas

O proxecto ALLOCATE, dotado cun orzamento de 5’5 millóns de euros, está coordinado polo Concello da Coruña e conta coa participación como socios da Universidade da Coruña a través do CITIC, o Cluster TIC de Galicia, Altia Group e a consultora Khora UrbanThinkers. A través do desenvolvemento de infraestruturas que permitan a experimentación e a co-creación de IA, o proxecto impulsará a competitividade económica da cidade da Coruña, contribuirá a reducir a súa pegada medioambiental e garantirá un desenvolvemento urbano inclusivo.
As masas boscosas nas comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra e tamén nas provincias de León, Palencia e Burgos, en Castela e León, capturarían o carbono equivalente ás emisións de CO2 do conxunto de España durante un período de practicamente dous anos e medio. Así o constatou o grupo de investigación Proxectos e Planificación da USC.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES