Notas de prensa

Castaño y Nogal pone en valor el Patrimonio Natural y Cultural en Os Ancares

La Asociación Castaño y Nogal presentó su proyecto estrella y los trabajos del VIII Campo de Trabajo Internacional, de carácter Medio Ambiental, que se está celebrando en Quintá de Cancelada (Os Ancares), en el que participaron voluntarios de Italia y España. En las ocho ediciones de los CTI han participado un total de 71 voluntarios de 17 países.

Los objetivos del CTI son:

• Poner al descubierto, para el disfrute de todos, el patrimonio natural, cultural y riquezas etnográficas ocultas y paisajes de la cuenca de los ríos Donsal y Navia, en el entorno de “Los Ancares Lucenses”, a través de la Ruta Quintá-Río Donsal, por tramos de un antiguo Camino Real de Castilla a Galicia.
• Implicar a la sociedad en un proyecto de puesta en valor del patrimonio común, impulsado desde la sociedad civil, con participación del voluntariado internacional y la colaboración de dos Administraciones Públicas.
• Rehabilitar antiguos Caminos Históricos para la práctica del senderismo, como eje vertebrador de dinamización rural.

En las ocho ediciones de los CTI han participado un total de 71 voluntarios de 17 países y cuatro continentes, con 16 lenguas nativas, procedentes de diferentes países: Australia (1), Austria (1), Bulgaria (1), China (1), Hungría (3), Czech República (3), España (33), Finlandia (1), France (1), Georgia (2), Alemania (3), Italia (8), Kazajistan (1), México (1), Polonia (4), Rusia (3), U.K. (3) y Uruguay (1).

La construcción y rehabilitación de esta Ruta, iniciada en el año 2010, de 18,2 km. de longitud, ha puesto al descubierto un paisaje natural y riquezas etnográficas antes ocultas por la maleza, como cascadas, sotos de castaños centenarios y milenarios, robles, abedules, fresnos, cerezos y vegetación autóctona, así como ouriceiras, molinos de agua, minicentrales de autoconsumo, castros, construcciones típicas rurales, que son ahora atractivo para los senderistas y seguidores de internet y Facebook.

La acción proyectada, consistió en la rehabilitación viejos Caminos Históricos y tramos de un antiguo Camino Real de Castilla a Galicia y construcción de una Ruta para la práctica del senderismo por los márgenes de los Ríos Donsal y parte del Navia, comenzó a fraguarse en la primera semana de octubre de 2009.

NotaLa Asociación promotora eligieron esta zona de los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes por reunir las características orográficas, patrimonios de bosque noble, vegetación autóctona y riquezas etnográficas integradas en un entorno de gran valor ambiental, paisajístico y con vínculos a un ramal de la antigua Vía Romana XIX y de una Camino Real de Castilla a Galicia.

La ruta fue homologada en diciembre de 2013, figurando en la Guía de Senderos de TURGALICIA con tríptico digital descargable de la página web de CyN.

Los voluntarios participaron en talleres orientados a la difusión de la gastronomía de la zona de Cancelada. También realizaron visitas y excursiones a A Coruña, Navia de Suarna, Lugo, O Cebreiro, aldeas próximas a Quintá de Cancelada y mañana a Balboa (León).

Castaño y Nogal, organizadora del evento, es una Asociación sin ánimo de lucro, que tiene su sede y principal ámbito de actuación en Quintá de Cancelada, del Concello de Becerreá.

Castaño y Nogal es también, sobre todo un proyecto de dinamización y recuperación social del mundo rural gallego, vertebrador de cooperación e intercultural que acerca a jóvenes de distintas procedencias y culturas a la esencia del rural gallego: sus gentes, paisajes, costumbres y valores tradicionales lo que enriquece a ambas partes y suscita el interés y la colaboración activa de los vecinos locales y de ciudad con una zona deprimida y abandonada, que se integran con entusiasmo en un proyecto que hacen suyo y revitaliza su espíritu de solidaridad y autoestima.

Lugar de trabajo y objetivos marcados: Quintá de Cancelada (Becerreá). Mantenimiento preventivo/correctivo del Sendero Quintá – Río Donsal PR‐G‐159.

Por qué se eligió esta zona y ámbitos de actuación: Por su singularidad y belleza…parajes históricos y riqueza cultural, siendo uno de los atractivos por explorar de la cultura Gallega...

Más Información: http://www.asociacioncastanoynogal.com/

Asociación Castaño y Nogal, 2017-08-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (cdc-00.jpg) O Encontro de Artistas Novos ofrece tamén a posibilidade aos novos talentos participantes de propoñer unha intervención artística non convencional para ser exhibida na Cidade da Cultura. Como novidade, esta convocatoria —que normalmente se restrinxía ás Torres Hejduk do Gaiás— ábrese a novos espazos e propostas creativas, que inclúen as zonas verdes e espazos exteriores ao carón do Museo Gaiás. O programa do EAN15 inclúe cinco relatorios de destacados creadores do panorama nacional como a artista plástica Ana de Alvear (Madrid, 1962), encargada da conferencia inaugural do encontro.
Foto de la tercera plana (vilablues-2025.jpg) O festival conta con diversas localizacións espalladas por toda a vila: os Xardíns de Umbrío, o Parque do Cabo, a Igrexa da Pastoriza, a Praza do Parque, o Auditorio do Terrón e a área biosaudable do Terrón. Neles desenvolverase un programa multidisciplinar aberto a públicos de todas as idades, con atardeceres musicais, masterclasses, conferencias, concertos, exposicións, proxeccións, mercado, entre outras. O cartel artístico está confirmado por destacadas figuras do blues como Shirley Davis & The Silverbacks, The Blues Moonshiners, Los Deltonos, The Pontiaks, Adrian Costa, Mad Martin, Nico Wayne Toussaint, Víctor Fábregas, TT Syndicate, Joe Do & The Blues Preachers e Gisele Jackson.

Notas

O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.
A USC acollerá do 1 ao 4 de setembro o congreso internacional ISLE8 (8th Conference of the International Society for the Linguistics of English), organizado por dous grupos de investigación do Departamento de Filoloxía Inglesa e Alemá da Facultade de Filoloxía: Variation Linguistic Change and Grammaticalization (VLCG) e Spoken English Research Team at the University of Santiago (SPERTUS).
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES