Notas de prensa

El Defensor do Pobo de Galicia pide investiga posible censura en el gobierno municipal de A Coruña

Según comunica Acción y Transparencia Pública, de Pladesemapesga, el Defensor do Pobo de Galicia pide información sobre la "censura y falta de transparencia" del Gobierno de @XulioFerreiro en A Coruña. La queja procede de la asistencia a un evento en el Hotel Ritz de Madrid por la empresa FCC.

En un documento recibido en la sede de Acción y Transparencia Pública perteneciente a Pladesemapesga se ha recibido auto del "DEFENSOR DO POBO" en el que dice literalmente.. "Unha vez estudada a súa queixa, dámola por admitida ao entender que reúne os requisitos formais recollidos no artigo 18 da Lei do Defensor do Pobo".

"En concreto requerimos ao Concello de A Coruña que no prazo de 15 días, nos facilite información sobre o problema "censura e falta de transparencia" que motivou a súa queixa.

La misiva nace después de reiteradamente solicitar información de forma oficial al Concello y Gabinete de Xulio Ferreiro, Acción y Transparencia Pública junto a Pladesemapesga y negada permanentemente a pesar de la pregonada transparencia dicen, información sobre los proyectos de SmartCity, el motivo de la asistencia a un foro de @XulioFerreiro y su equipo, junto al Jefe de prensa Sr Rodri Suárez, organizado y pagado por FCC, en el Hotel Ritz de Madrid donde un café cuesta 36 euros, una empresa investigada por pagar comisiones políticas a cambios de jugosos contratos con las administraciones públicas entre ellas con el Concello de A Coruña cuyo máximo responsable es el Sr. @XulioFerreiro.

En el proyecto SmartCity se incluía CoruñaFutura cerrada por el alcalde y trasladado todo el proyecto a EidusCoruña, donde a salvo de contrario se van a duplicar los gastos de fondos públicos, La cerrada CoruñaFutura contrató con el socio de Urdangarín una asesoría por más de 600 mil euros y ahora abandonada, junto a otro contrato con un gabinete de comunicación por mas de 700 mil euros y cerrado el proyecto por un juzgado de A Coruña.

Unas empresas que tras varias consultas ante organismos institucionales no hemos podido localizar, ni su Registro Mercantil, ni su alta en la Agencia Tributaria, dando la sensación de que operan como empresas FANTASMAS con fondos europeos sin ninguna otra actividad y que siempre acaban en le bolsillo de los mismos, menos en los ciudadanos…

Las raíces de todo este entramado societario en el que participa a través de Altía el Sr Tino Fernández Presidente del Depor, parte de la Fundación EMALCSA, donde en teoría es una entidad sin ánimo de lucro que contrata su director por más de 6 mil euros al mes, para que firme asesorías, convenios y otras lindezas ya denunciadas en la UDC, donde @XulioFerreiro viene compartiendo mesa y mantel y promocionando libros de su autoría.

La otra empresa que emanada de la fundación es EMALCSA donde el Sr @XulioFerreiro se escandalizaba en su campaña electoral de los 11 mil euros al mes que cobraba su director y que ahora día sí, día también, mantiene múltiple reuniones mejorando su bienestar en la entidad, favoreciendo las irregularidades...Y convertido en PUPILO del Sr @XulioFerreiro y sus ediles precarios que podrían estar superando más de 1 millón de euros solo en dietas de los órganos municipales.

Unos ediles que según manifestaba el Sr. Ferreiro eran gente muy precaria pero muy preparada, y que a la vista de los hechos, no nos cabe duda alguna, muy preparados, pero para sus bolsillos, despreciando todo el programa electoral con el que se presentaron a los ciudadanos para según sus palabras "asaltar María Pita".

Con la llegada del Sr @XulioFerreiro y sus mareantes, Emalcsa pasó de una media de dos o tres cortes de agua a la semana a 70 cortes de gente y familias desfavorecidas que no pueden afrontar el pago, un pago que tanto en EMALCSA como en el EDAR va a parar parte al bolsillo de los ediles de A marea Atlántica, cuando decían que un trabajador, un sueldo, les recordamos.

Los documentos que se pueden descargar en este mismo comunicado son demoledores, y dejan al descubierto la FALSA TRANSPARENCIA DE @XULIOFERREIRO Y #MAREAATLANTICA y lo más triste es que nos encontramos en las redes sociales verdaderos encubridores cuando le twittean así; "Xulio hay que ser fuertes, a palabras necias oídos sordos" tal cual lo leen y que consta en https://twitter.com/xulioferreiro?lang=es y nosotros nos preguntamos, realmente estos iluminados conseguirán dormir de un tirón toda la noche, !! lo dudamos !!....

Miguel Delgado, Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero (Pladesemapesga), 2015-12-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (20251022-parlamento.jpeg) A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-ordenador.jpg) A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.

Notas

El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela "El verano que volvió Sherezade" (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondidas y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que el autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES