Notas de prensa

David Cal encabeza la relación de clasificados para las finales del Campeonato de Europa Senior de Piragüismo de Pista que se disputa en Polonia

Casi pleno: seis finalistas más se suman a los cinco ya clasificados.

El campeón olímpico David Cal encabeza la relación de las once embarcaciones que la selección española ha clasificado para las finales del Campeonato de Europa de Piragüismo de pista, en las que tendrá mañana seis barcos en 1.000 metros y cinco en 500 el próximo domingo, en la jornada de clausura, a falta de la disputa de las semifinales sobre 200 metros.
El campo de regatas de Malta, en la ciudad polaca de Poznan, ha acogido el segundo día de competición con una climatología inestable que ha favorecido ligeramente el oleaje en la pista, donde la temperatura rondaba los 30 grados a las 9 horas, que contrastaban con la tormenta que cayó al mediodía. Por la mañana sobre la distancia de 1.000 metros, cuyas finales tendrán lugar mañana, sábado, acompañarán al gallego Cal, que se clasificó ayer directamente para la final , los actuales subcampeones continentales, el asturiano Javier Hernanz y el andaluz Pablo Baños en K-2 que también lograron su plaza ayer, y los gallegos Aike González, en K-1, y Alfredo Bea y David Mascato, en C-2 que lograron el pase esta mañana. En las semifinales de 1.000 metros disputadas hoy, de los tres barcos españoles en competición, lograron el pase el K-1 de Aike González, que fue tercero entrando en el mismo segundo (3 minutos y 41 segundos) que el polaco Rafal Glazewski, y que se quedó fuera, ya que sólo obtenían la clasificación los tres primeros. El C-2 de Bea y Mascato fue segundo, igualmente en una clasificación reservada a los tres primeros, mientras que la pontevedresa Ana Varela fue sexta en K-1 a cinco segundos del pase a la final
Completan la representación de finalistas españoles los barcos de equipo masculino en 1000 metros y el femenino en 1000 y 500, con Isabel García, Jana Smidakova, Teresa Portela y Ana Varela, en el K-4 damas, y Saúl Craviotto, Manuel Muñoz, Borja Prieto y Jaime Acuña, en el de hombres. Ambos lograban el pasaporte a las finales en la primera jornada de estos campeonatos..
En las semifinales sobre la distancia de 500 metros disputadas esta tarde, Cal, en C-1, y Teresa Portela, en K-1, se adjudicaron con autoridad sus semifinales, mientras que Carlos Pérez Rial, en K-1, y Bea y Mascato, en C-2, fueron segundos en ambas pruebas, obteniendo con tranquilidad el pase a sus respectivas finales. Pleno por lo tanto para los representantes gallegos que no se vio completado con el pase del K-2 español del asturiano Fran Llera y del leridano Damian Vindel. Un K-2 diploma olímpico en Atenas, y que el pasado año debutó como pareja en la pista que acoge la vigente edición del Europeo, relegado hoy a la sexta plaza, a dos segundos de la clasificación para la final después de una muy mala salida que les obligó a una remontada infructuosa.
Tras disputarse mañana las finales de 1.000 metros por la mañana con 6 embarcaciones españolas en competición , en la sesión vespertina se desarrollaran las semifinales de 200 metros. El próximo domingo tendrán lugar las correspondientes al 500, con cinco barcos españoles, así como las de 200.
La pagina web oficial del campeonato es : http://ec.canoepcf.org

Enrique Prendes, Real Federación Española de Piragüismo, 2005-07-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES