Notas de prensa

Segundo puesto absoluto y título gallego de grupo N, balance de Penido en la Baixa Limia

El piloto compostelano buscará nuevos objetivos en las restantes citas del certamen gallego

Un día nada normal de esta estación, con lluvia y niebla, acompañó el desarrollo de la quinta prueba del campeonato de Galicia de ralis, que partía y concluía en Ourense pero que desenvolvía sus cronometradas en la comarca de la Baixa Limia. Un total de tres tramos a doble paso, situados en los ayuntamientos de Bande, Lobios y Muíños, tan sólo con variantes en el primero de ellos en relación a ediciones anteriores, componían el esquema cronometrado de esta cita de coeficiente cinco.
Sabedor de que su principal rival Alberto Meira partía en grupo A y que un buen resultado aquí le otorgaba el título gallego de grupo N, el piloto santiagués Luis Penido salía con prudencia en esta prueba, después de haber revisado su Mitsubishi buscando la mayor fiabilidad posible. El primer bucle de la prueba, que presentó ciertas dificultades a los pilotos por las inclemencias meteorológicas y la consecuente elección de ruedas, situó el vehículo patrocinado por CORONITA CERVEZA, SEÑORIO DE BEADE, BEADE PRIMACÃA, OTERO CARITÓN, RED DE TALLERES STAR, TALLERES BASTÓN, TALLERES BANI, HOSTAL-RESTAURANTE BALBOA, GRAFIIDEAS, CAFÉS BOGANI y MITSUBISHI NOYASTAR en el tercer puesto, detrás de Martínez Barreiro y Chelis Gómez.
“ Estamos corriendo con prudencia por razones diversas. Montamos seco en Bande y Lobios, estando húmedo el trazado de esta última cronometrada. Posteriormente dispusimos ya de mixto, con lo que le hemos rebajado ciertos segundos a Gómez en el paso por Muíños. Somos segundos y líderes del grupo N, planteando con calma la segunda sección, buscando nuestro objetivo principal, es decir los puntos para ser campeones gallego entre los de serie” declaraba Penido tras el bucle inicial.
Habiendo firmado dos pódios en este mismo asfalto en el 2003 y 2004, el piloto del EVO VI tenía en su mano repetirlo en el 2005. Pero las circunstancias, es decir el abandono de Gómez en el primer paso por Bande, le facilitaron la tarea, rodando a un ritmo más prudente en el segundo paso por Lobios y Muíños. El resultado final, una vez llegado al parque cerrado de Expourense, fue la segunda plaza absoluta, así como el liderazgo entre los de serie por cuarta vez este año y los puntos necesarios para proclamarse campeones gallegos de esta modalidad en el 2005.
“Mejor no nos ha podido salir este rali, viendo la inscripción existente y sabiendo que el 306 de Martínez Barreiro corría otra prueba. Hemos dominado siempre el grupo N y, a su vez, terminado segundos, el mejor resultado de mi carrera deportiva, lo que mejora los dos terceras posiciones logradas en estos tramos en los dos últimos años. Igualmente ya somos campeones de Galicia de grupo N, título que ofrezco a todos mis patrocinadores y a los integrantes de mi equipos, que han hecho posible conjuntar el apartado económico y humano que ha obtenido esta recompensa” declaraba un feliz Penido al final del día.
En otro orden de cosas el piloto de A Estrada Martínez Barreiro obtuvo su primera victoria en el 2005, en su segunda comparecencia con el Peugeot 306 Maxi siendo para otro estradense, Carracedo, la primera plaza del grupo X, liderando el pontevedrés César Rodríguez la Copa Clio. Una vez conseguido el principal objetivo del 2005, es decir el título gallego de grupo N, Penido y su equipo se plantean modificar ciertos parámetros en la mecánica del Lancer y tomar parte en los ralis restantes inscritos como grupo A.

MIGUELCUMBRAOS, 2005-07-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES