Notas de prensa

La II Copa de Oro de Galicia de Golf ya tiene favorito

El joven jugador coruñés y vigente campeón de la Copa de Oro de Galicia de Golf, José Luis Adarraga, hizo buenos los pronósticos y consiguió con mucha solvencia la clasificación para la gran final de la competición.

En la prueba celebrada este fin de semana en el Hércules Club de Golf de Larín (Arteixo - A Coruña) el jugador del Club de Golf de la ciudad herculina se impuso en la categoría scratch con una cómoda ventaja de seis puntos sobre el segundo clasificado Jaime Moreira. Adarraga, considerado el mejor jugador gallego en la actualidad, fue el único capaz de jugar a un nivel claramente superior al del resto de los golfistas ya que las otras dos categorías se decidieron en base al hándicap personal de los participantes debido al empate final a puntos en la clasificación. En primera categoría la victoria final fue para Francisco Javier Rodríguez Menéndez, que terminó con los mismos 41 puntos que Manuel Varela. En segunda categoría el triunfo fue para Fernando Pereira por delante de Luis Miguel Gallego. Estos seis jugadores participarán en la final del próximo mes de septiembre pero no fueron los únicos qua se llevaron trofeos de Larín.

El premio al mejor putt del fin de semana fue para Jesús Rifón Díaz, el galardón por drive más largo se lo llevo Manuel Edreira y el que realizó el approach más cercano a una bandera de entre los 132 participantes fue Luis Emiliano Fernández Oro. Todos los trofeos fueron entregados al término de la segunda jornada en la casa club del Hércules Club de Golf en un acto en el que estuvieron presentes representantes de varias de las firmas comerciales que patrocinan el circuito y en el que actuó como anfitrión el presidente del club coruñés Fernando Torres, que estuvo acompañado por el presidente del Comité Organizador de la Copa de Oro de Galicia, Javier Valiente. Con este acto se puso punto final a dos días de juego en los que la climatología fue la ideal para la práctica de este deporte. La temperatura se mantuvo, a pesar de la nubosidad del segundo día, en torno a los veinte grados y el viento no hizo acto de presencia, por lo que todos los participantes pudieron poner en práctica su juego sin dificultades externas añadidas.


La competición ya no se detiene durante las tres próximas semanas. El próximo día 23 se juega la séptima clasificatoria en las instalaciones del club ovetense de La Barganiza. El campo asturiano de 18 hoyos será el primero de una provincia no gallega que visite una competición que este año ya se ha jugado en dos escenarios portugueses. Con esta prueba en el principado se pone de manifiesto el compromiso del Comité Organizador de difundir el golf y la imagen de Galicia más allá de los límites de la comunidad. Las citas posteriores serán en el Real Aero Club de Santiago, sede de la final el pasado año, y el Club de Golf de La Coruña que acogerá la prueba decisiva de esta segunda edición en la que José Luis Adarraga jugará en casa para tratar de conseguir uno de los trofeos más preciados del golf en Galicia.


La Copa de Oro de Galicia es un circuito presentado por la Corporación Caixa Galicia, patrocinado por Galicia Navega 2005, Movistar, Volvo, Motorola y Dehesa Montenmedio Golf & Country Club y en el que colaboran Barceló Hotels & Resorts, Mapfre, Fundación Deporte Galego y Nordés.

Gabriel Barrós, 2005-07-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES