//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
Una de las principales novedades del decreto que establece la ordenación y el currículo de Bachillerato en Galicia, y que ha sido aprobado por el Consello de la Xunta, establece que los alumnos de primer curso con hasta cuatro suspensos podrán elegir entre repetir o cursar las materias pendientes. Igualmente, el alumnado que al finalizar segundo tenga evaluación negativa en algunas materias, podrá matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las aprobadas.
El Ministerio de Defensa augura un verano "incierto" en materia de incendios forestales en Galicia por el "tiempo cambiante". Así, prevé que "va haber de todo", lo que provocará mayor actividad de fuegos en picos de "épocas malas" y también situaciones con menor incidencia. Los montes gallegos podrán llegar a contar con 50 patrullas y tres helicópteros de las Fuerzas Armadas si se registra una situación generalizada de incendios de nivel de gravedad potencial 2 en alguna provincia.
Durante la inauguración de los laboratorios del Instituto de Investigaciones Sanitarias del Complejo Clínico Hospitalario de Santiago (CHUS), el presidente de la Xunta anunció la creación de una red gallega de biobancos de tejidos para la investigación médica.
La Consellería de Traballo de la Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela promueven un estudio para conocer las dinámicas familiares, el trabajo no remunerado y los usos del tiempo en Galicia. El principal objetivo es conocer los comportamientos de los hogares gallegos y la distribución de las responsabilidades familiares para detectar nuevas necesidades informativas y trabajar en la igualdad entre hombres y mujeres. Cuantificar el valor económico del trabajo doméstico es otro de los objetivos de la iniciativa que dará a conocer la carga global de trabajo de los gallegos y su incidencia en la integración laboral.
La Xunta de Galicia reconoce con esta distinción a autores de una obra merecedora del recuerdo de su pueblo en el ámbito artístico, literario o cualquier otra faceta de la actividad humana. La música, la ciencia y el humor constituyen las actividades de referencia de los premiados en esta edición.
Con el fin de "no escurrir" el cambio climático, la Xunta de Galicia presenta un plan que implicará a todo el Gobierno gallego que trabajará para reducir las emisiones de CO2 en 12 millones de toneladas hasta el año 2012 para lo que invertirá casi 350 millones de euros. Este Plan de Acción frente al Cambio Climático coloca a la Xunta en la primera línea del desarrollo sostenible y concreta que el mayor descenso de las emisiones se producirá en el sector del transporte.
El historiador Paul Preston, en una conferencia en Santiago de Compostela, advirtió de que la gran lección de la Guerra Civil es no repetirla y lamenta manipulaciones interesadas. La USC y el Consorcio de Santiago galardonan a Stephen Hawking con el Premio Fonseca y el empresario Amancio Ortega pasa del puesto 3º al 11º en la lista Forbes.
La nueva ordenanza antibotellón del ayuntamiento de A Coruña contará con zonas de especial protección en las que estará prohibido el botellón entre las 22:00 y las 8:00 horas. El Ayuntamiento amplía en dos horas el periodo de descanso nocturno y advierte de que primará la defensa de los ciudadanos con sanciones que pueden llegar hasta los 3.000 euros para los infractores.
El congreso Torre de Hércules. Finis Terrae Lux. Los faros romanos y la navegación occidental en la Antigüedad, que se celebra durante dos días en el Museo de Bellas Artes de A Coruña, pretende reunir los conocimientos más actualizados desde el punto de vista de la arqueología, la arquitectura o la historia.
La etiqueta ambiental internacional que premia el cumplimiento de estándares de calidad comoo la accesibilidad, la información ambiental a los usuarios, el respeto a la legislación y la calidad de las aguas fue otorgada este año a un total de 101 playas y 4 puertos. Galicia pierde 22 banderas azules respecto a las obtenidas en 2007 en que la UE concedió este estandarte a 119 playas y 8 puertos. Ni los puertos deportivos de Sanxenxo, Baiona y Nauta, ni las instalaciones de la Marina de Sada ostentarán la bandera azul. Galicia pierde, así, el liderazgo.