//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias politica
El Parlamento de Galicia ahorró a lo largo de la pasada legislatura 6,8 millones de euros a través de las medidas de ajuste aplicadas dentro del Plan de Control de Gasto 2009-2012. La política de racionalización del gasto se ha traducido en la implantación de medidas de ajuste en prácticamente todos los ámbitos, excepto en las tecnologías de la información.
El responsable del PPdeG, Aberto Núñez Feijóo, insiste en que el PP es "un partido de lealtades al presidente". "Y ese partido ha sido leal con el presidente Aznar, es leal con el expresidente Aznar y eso significa, en consecuencia, que tiene una lealtad inquebrantable con el presidente Rajoy". Estas declaraciones se producen tras la tormenta política desatada por Aznar en televisión.
El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, asegura que su partido está dispuesto a negociar con el PPdeG la reforma de la Ley electoral gallega, pero ha dejado claro que la reducción de escaños defendida por los populares "no es una fórmula ni una solución". En su lugar apuesta por "un planteamiento claro, rotundo y concreto" para "mejorar lo que no funciona bien" de la Cámara autonómica. El vicepresidente de la Xunta celebra que el PSdeG esté dispuesto a negociar y aspira a lograr el máximo consenso posible.
Vigo y Oporto contarán desde julio con un servicio ferroviario internacional directo, con billete único, que conectará la ciudad más poblada de Galicia con la segunda villa más importante de Portugal. Ambas ciudades suman en torno a los 600.000 habitantes. Es uno de los compromisos de la XXVI cumbre hispano-portuguesa.
El presidente de la Diputación de Lugo y aspirante a liderar el PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, ha considerado "muy positivo" el apoyo a su candidatura que ha explicitado el alcalde y presidente de los socialistas gallegos, Xosé López Orozco: "Agradezco muchísimo los apoyos que se me están dando, pero quiero sumar en ese proyecto a cuantos más militantes, mejor".
El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, insiste en que habrá primarias en septiembre pero no aclara si optará a un tercer mandato porque cree que "las actuaciones personales son irrelevantes". El candidato a liderar el PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, cree que el Comité Federal no rechazará las primarias gallegas.
El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha afirmado que los socialistas en Galicia "van a hacer lo que diga el Comité Federal" en cuanto al mecanismo para elegir a su próximo secretario general. Dice que el PSdeG no está echando ningún pulso a Ferraz.
El líder de AGE, Xosé Manuel Beiras, insiste en que "quien debe dimitir" son el presidente de la Xunta y los populares gallegos por "despreciar a la ciudadanía" al "no dar explicaciones" para "aclarar" su relación con el narcotraficante Marcial Dorado. Feijóo le replica que Galicia tiene "Gobierno estable" hasta las elecciones autonómicas de 2016.
El Ayuntamiento de Viveiro (Lugo) ha retirado al expresidente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Rodrigo Rato el titulo de hijo adoptivo de la villa mariñana, que ostentaba desde el año 2000. El PSdeG apoyó la moción presentada por el BNG, con los votos en contra del PPdeG y la abstención de los independientes.
El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, propone al máximo órgano de su partido entre congresos que las primarias se retrasen hasta el 7 de septiembre y que el congreso se produzca tres semanas después, el 29 del mismo mes. De aprobarse el calendario pactado en el Comité Nacional, se producirá un retraso de tres meses, ya que estaba previsto que se realizaran el 1 de julio y el cónclave el 6 de julio. Pachi Vázquez sostiene que merece la pena el "peaje" del retraso de este proceso.