Actualidad de Economía

Noticias economia

En su marcha, el ex directivo de la fábrica de Citroën en Vigo asegura que la planta queda en buenas manos y se lamenta de la expectación causada por su decisión en el sector de la automoción y en la sociedad gallega.
Las ayudas se canalizan a través del Gobierno central y la Xunta de Galicia y a ellas se pueden acoger todas las empresas, foráneas o autóctonas, que presenten proyectos viables de actividades industriales, servicios avanzados o innovación tecnológica. El presidente de la Asociación del Plan Ferrol califica estas inversiones de insuficientes.
Pontevedra fue la provincia gallega más inflacionista registrándose un aumento del 2'8%, mientras que en Ourense los precios sólo subieron un 2'3%.
La Xunta de Galicia quiere fomentar el trabajo por cuenta propia como una alternativa de acceso de los jóvenes al mercado laboral.
El presidente del Ejecutivo autonómico incentivará a las empresas de este sector para "ampliar" su actual posición "en la punta" de la industria gallega. También se comprometió a seguir trabajando con los nuevos directivos de PSA Peugeot-Citroën para mantener los niveles de rendimiento de la factoría de Vigo.
La multinacional ratifica su intención de finalizar la producción de la fábrica coruñesa por ahorro de costes. El alcalde de Culleredo escuchó los argumentos de los representantes de Schwarzkopf & Henkel para cerrar sus intalaciones en las que se fabrican productos de la marca La Toja. Continúa el proceso de deslocalización de empresas radicadas en Galicia.
El acuerdo para la implantación de la nueva instalación de la multinacional gallega se firmó en Lisboa y supone una inversión de 140 millones de euros. Se prevé que en 2008 la planta produzca 7.000 toneladas anuales de rodaballo.
La Xunta dará prioridad a la innovación empresarial y a la investigación y desarrollo (I+D+i). El 40% de los fondos Feder se destinarán al empleo de calidad.
La Federación Gallega de Comercio considera que el actual inicio de las rebajas de enero perjudica a los comerciantes que venden demasiado pronto artículos de plena temporada rebajados. Consideran que la climatología de Galicia hace necesario retrasar los descuentos de invierno en los que esperan mover 122 millones de euros.
Los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo reflejan que Galicia fue la tercera comunidad española en la que más bajó el desempleo durante el año 2006. Sin embargo, el año terminó con un repunte del paro al registrarse 1.976 nuevos demandantes de empleo en diciembre. La Xunta destaca, también, la calidad del empleo creado en Galicia en 2006 y el incremento de afiliados a la Seguridad Social.
| 356,8  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES