//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
Anfaco solicita a la OMC que no se dé más privilegios a los productos de los países del sudeste asiático que disfrutan de un acceso al mercado atunero que no tiene en cuenta la calidad o las condiciones fitosanitarias de Europa.
Es una de las medidas incorporadas a la campaña de promoción del comercio gallego bajo el lema general: As cores da rúa. Dotar al comercio rural de una imagen corporativa que se interprete como distintivo de calidad, fortalecer la importancia del sector e incidir en el papel social de la actividad comercial en las calles de las ciudades, son algunos de los principales objetivos del proyecto que se puede seguir en la web: www.ascoresdarua.org.
El presidente de la Xunta de Galicia se compromete a terminar el mapa acuícola gallego antes de junio con el fin de beneficiar a los productores que ya tienen listos sus proyectos y que precisan ejecutarlos de forma inmediata.
A pesar del aumento de un 5% respecto al año 2006, la pensión media en Galicia en enero es de 557'85 euros, mientras que en el resto de España asciende a 752,79 euros mensuales. 701.027 gallegos cobran algún tipo de pensión según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Incluye una recopilación de 24 biografías de empresarios destacados acompadas de material fotográfico que, en gran parte, tiene un carácter inédito sobre el periplo vital de los personajes seleccionados.
El presidente de la Xunta hizo este anuncio durante la reunión con el ministro de Trabajo durante la que anunció la firma del primer Plan Integral de Empleo de Galicia que permitirá crear 10.000 empleos en 2007.
Entre los datos económicos facilitados por el conselleiro de Economía destaca un descenso del 16'8% del déficit comercial en Galicia.
La Sepi se opone a la privatización de los terrenos del astillero de Navantia-Fene que quiere adquirir Barreras, mientras Caixanova y Caixa Galicia apoyan este proyecto como alternativa al futuro naval de la comarca. El plan fue presentado por la Xunta ante la Comisión para la Industria Naval de Ferrol.
Ambos objetivos fueron anunciados por el director general de la entidad financiera, José Luis Méndez, durante la celebración de la XXIII Convención Comercial Caixa Galicia en A Coruña y bajo el lema: Parte de ti.
El importe de la obra adjudicada es de 28'56 millones de euros con los que se financiarán los 9 kilómetros del tramo.