//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
El documento de base que presenta el Bloque Nacionalista Galego (BNG) en la negociación del pacto sobre economía y empleo que promueve el Gobierno central exige que se retire el recurso de inconstitucionalidad presentado contra la Ley de Cajas de Galicia, así como el "levantamiento" de los efectos suspensivos. Xunta de Galicia y Gobierno central mantienen paralizada la negociación de la normativa.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo insistió en que "no parece razonable" que "los directivos de una caja, es decir, aquellos que están dirigiendo la caja, puedan decidir sobre el futuro de la misma, dado que su propiedad no les pertenece", y dice que la Xunta debe "representar los intereses generales" mientras que "los intereses de los bancos son unos accionistas y la cotización en Bolsa".
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (el antiguo Inem) se incrementó en 2.543 personas en Galicia en febrero, lo que representa un crecimiento del 1,1% respecto al primer mes del año, con lo que se alcanzaron los 234.l71 desempleados, según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. UGT, CC.OO. y CIG llaman la atención sobre el bajo grado de ocupabilidad -perspectivas de encontrar un trabajo- de los parados gallegos y la pérdida de empleo en la industria.
Más de la mitad de las explotaciones lácteas gallegas optarán a una nueva línea de ayudas de la PAC,orientadas a las granjas que se ubican en zonas desfavorecidas y de montaña, que se concederán en función de su número de vacas. Más de la mitad de las explotaciones lácteas gallegas recibirán el 40% de las ayudas totales concedidas a España.
El sindicato UGT aboga por ERES de suspensión rotatorios en la industria auxiliar de la automoción. El sindicato sugiere que la medida se acompañe de actividades formativas para los trabajadores que queden suspendidos. Las matriculaciones de automóviles alcanzaron las 4.620 unidades en febrero en Galicia, lo que representa un incremento del 32,3% con respecto al mismo mes de 2009, según los datos difundidos por las asociaciones Anfac y Ganvam.
Un día después de que el Gobierno suspendiera la reunión prevista con el Ejecutivo gallego para tratar de desbloquear la ley de cajas, el presidente de la Xunta ha acusado Madrid de «burlarse» de Galicia por su actitud en la negociación, al pretender modificar asuntos de la normativa que no han sido recurridos ante el Tribunal Constitucional. «El Gobierno puede negociar, pero burlarse de Galicia no», dijo.
La reunión prevista entre el Gobierno central y la Xunta de Galicia para proseguir con la negociación de la Ley de Cajas ha quedado suspendida por discrepancias entre ambos ejecutivos en la adaptación de la normativa gallega para conseguir la retirada del recurso interpuesto ante el Tribunal Constitucional, según confirmaron a Europa Press fuentes de ambos gobiernos. Núñez Feijóo pide no bloquearla porque sería "una irresponsabilidad".
El eurodiputado portugués del Partido Popular Europeo (PPE) José Manuel Fernandes consideró «difícil» que su país logre la inversión que necesita para construir el tren de alta velocidad desde Oporto hasta la frontera gallega «por la situación económica» que atraviesa e indicó que esta construcción requiere 8.000 millones: 7.000 de Portugal y 1.000 de la UE.
Los proyectos de vivienda visados por el Colegio de Arquitectos de Galicia (COAG) en 2009 han sido 7.708, descendieron un 61,84% en relación con el 2008 y un 85% menos si se tiene en cuenta el año 2006, en el que se visaron 47.000 viviendas. La rehabilitación sí ha incrementado su peso porcentual el pasado año, al sumar el 15% de las viviendas visadas en Galicia en 2009, «un porcentaje todavía mínimo pero que puede ser el inicio de lo que será la actividad promotora y constructora de los próximos años en Galicia», según declaraciones del presidente de la Comisión de Visados del COAG.
El Gobierno y la Xunta de Galicia finalizaron su cuarta reunión sin alcanzar un acuerdo en la negociación que vienen sosteniendo sobre la Ley de Cajas gallega, aunque sí lograron un entendimiento sobre seis de los puntos recurridos por el Estado, según informaron en rueda de prensa los representantes de ambos ejecutivos. La cuarta reunión Gobierno-Xunta acaba sin fecha para la siguiente y los dirigentes autonómicos sugieren que pueda tratarse de un "intento de bloqueo".