Actualidad de Economía

Noticias economia

El abogado de Inveravante y de otros inversores han insistido en que tanto NCG como el FROB "conocían y ocultaron" el ajuste contable retroactivo que se aplicó en la entidad financiera tras la entrada de estos inversores. Sostienen que "la consecuencia de una realidad distinta a la que les habían contado" es que han perdido su dinero al invertir en NCG cuando "era una entidad quebrada en 2011 y 2012".
Con el único apoyo del sindicato mayoritario, SIT, la dirección de PSA Peugeot Citroën en la fábrica gallega de Vigo se compromete a recompensar el esfuerzo que realizarán los trabajadores a través de los ajustes salariales pactados. La empresa considera que este acuerdo afianzará el futuro de la planta automovilística de Vigo, y que permitirá, también, repensar el futuro de la factoría. La dirección viguesa confía en obtener el proyecto k9, la fabricación de la nueva furgoneta por la que puja la fábrica en Galicia, porque eso "representa el futuro de la planta" ubicada en Balaídos.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha confirmado que no habrá reforma de los modelos de financiación autonómica y local durante esta legislatura, en contra de lo que, según ha reconocido, hubiera deseado hacer el Gobierno central. Montoro confirmó que su partido "fue muy crítico" con el actual sistema de financiación autonómica pero que ahora corresponde centrarse en la consolidación de la recuperación económica. La Xunta de Galicia confirma que en 2016 cumplirá con "todas o la mayoría" de las 380 medidas de racionalización que afecta a 19 entes públicos.
"En líneas generales, considero que la Xunta no tiene responsabilidad directa en las decisiones que se toman en una empresa privada, aunque esta sea una cooperativa". Así defendía el portavoz del PPdeG al Ejecutivo gallego frente a las críticas del BNG que acusaba al partido del gobierno de poner la fábrica de Outeiro de Rei (Lugo) en manos de "traficantes de leche negra".
Aunque con el único respaldo del Sindicato Independiente de Trabajadores (SIT), mayoritario entre los trabajadores, la mesa de negociación conformada en la factoría de PSA Peugeot-Citroën en Vigo alcanzaba un acuerdo sobre las medidas de ajuste propuestas por la dirección de la empresa y que habían sido contestadas por los empleados. Según el acuerdo, SIT (que cuenta con 20 de los 33 delegados del comité de empresa) apoya estas medidas para lograr la adjudicación de las nuevas furgonetas K9 de la firma. Los sindicatos opositores estudian una huelga.
El abogado de Gadisa ha acusado al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y a NCG de saber "desde el mismo momento que se realizó" que la inversión de 10 millones de euros del grupo de distribución alimentaria en la entidad financiera gallega, en enero de 2012, estaba "perdida". Gadisa reclama la nulidad del contrato de compra-venta de acciones de NCG.
El conselleiro de Economía de la Xunta de Galicia puso encima de la mesa la obligación que tiene la industria automovilística gallega de "ir siempre un paso por delante" para sobrevivir en "un mercado global cada vez más competitivo", por lo que invitó al sector a apostar por aplicar la innovación. Preocupado por las negociaciones entre los sindicatos y la dirección de la fábrica de Citroën en Vigo, el conselleiro dice que "el futuro del sector pasa por medidas que permitan una mayor competitividad" y pide un "esfuerzo colectivo".
Confirmando la noticia adelantada por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la recuperación de la cuarta parte de la paga extraordinaria de Navidad que les fue retirada a los funcionarios en 2012, la conselleira de Facenda de la Xunta aseguraba en Santiago de Compostela que la administración gallega abonará la parte anunciada a todos los funcionarios autonómicos.
La conselleira de Facenda de la Xunta de Galicia, Elena Muñoz, ha calificado como "positiva" para la economía la evolución "contenida" de los precios, y ha descartado que exista un "riesgo real" de deflación. La conselleira hizo estas declaraciones tras conocerse el dato del IPC del mes de octubre en Galicia. Una cifra que se ha incrementado un 0.7% respecto al mes anterior, lo que hace que la evolución interanual sea del 0.0%, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguró en el Parlamento gallego que la administración autonómica había logrado recuperar 6.6 millones de euros gracias a las inspecciones que se realizaron sobre las entidades que imparten cursos de formación en Galicia. Además, Núñez Feijóo se defendió en la Cámara gallega de la acusación que lo vincula con la "Operación Zeta" por utilizar a Pachi Lucas como "conseguidor" alegando que "nunca tuve un mediador, ni lo tendré en toda mi vida; nunca aceptaré que nadie hable en mi nombre".
| 144,4  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES