//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
Finalmente, la planta viguesa de PSA Peugeot Citroën ha conseguido la adjudicación para la fabricación del nuevo modelo de furgoneta K9 que se inscribirá en la gama de vehículos ultraligeros del grupo automovilístico y que empezará a fabricarse en el año 2017. Esta decisión fue comunicada al presidente de la Xunta de Galicia y a los trabajadores de la planta de Balaídos por el director de la Región Europea de PSA, Denis Martin, y el director industrial, Yann Vincent. Esta nueva furgoneta activa el plan industrial de Citroën en Vigo, las auxiliares confían en incrementar sus contratos y la patronal celebra este contrato.
Frente al descenso de precios registrado en el conjunto del Estado en el mes de noviembre, el comportamiento del Índice de Precios al Consumo (IPC) en Galicia se estabilizó respecto al mes anterior. Sin embargo, la tasa interanual del índice descendió tres décimas y regresó a datos negativos hasta alcanzar un -0.3%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las comunicaciones, el ocio y la cultura, bebidas alcohólicas y vivienda concentran los mayores descensos.
Responsables de Sargadelos aseguran que el proceso de fusión que se inicia "en principio no tendría que suponer ningún cierre de sus plantas, aunque sí ajustes", por lo que se trabaja en buscar nuevos nichos de mercado en los que poder colocar los productos para incrementar la producción y no tener que prescindir de ninguna fábrica. Se presenta una nueva colección de piezas entre las que destaca la figura del Apalpador.
En la presentación de los resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año fiscal 2014, el grupo multinacional gallego de la moda Inditex publica unas ganancias de 1.687 millones de euros (beneficio neto), lo que implica un incremento del 7% respecto al ejercicio anterior. Además, Inditex prevé un incremento del 14% en sus ventas durante la campaña de Navidad y mantiene su política de apostar por la creación de empleo con 1.500 nuevos puestos de trabajo en España y más de 8.500 en el mundo, de una plantilla total de 133.400 trabajadores.
Organizaciones sindicales que negocian con la dirección de Abanca analizan la documentación presentada por la empresa para justificar sus propuestas que afectan a los cambios de horario y de sueldo en la plantilla integrada por unos 4.800 trabajadores. Abanca pretende que 190 oficinas abran por las tardes y que los empleados tengan un horario flexible según las necesidades de cada sucursal.
La Unión Europea (UE) rechazó el recurso presentado por los astilleros holandeses y decidió avalar el "tax lease" español lo que, según el Gobierno central, afianza la posición de los astilleros gallegos y españoles ante armadores, entidades financieras e inversores. Empresas españolas formalizaron un total de 12 estructuras a través del nuevo sistema, lo que implicó una inversión superior a los 300 millones de euros y generó una carga de trabajo de casi 1.400.000 horas. Asime cree que la decisión europea generará confianza en el sector privado gallego y español.
La producción industrial de Galicia cae un 7% en octubre y se posiciona como la segunda mayor caída registrada en el Estado donde, por el contrario, se ha incrementado en un 0.6% de media, encadenando dos meses consecutivos de crecimientos tra la fuerte caída de agosto. En octubre, la principal caída de la producción industrial se produjo en Asturias. Los mayores incrementos correspondieron a los bienes de consumo duradero y los bienes intermedios, frente al descenso del sector energético.
El juzgado contencioso número 2 de Lugo ha anulado el primer ERE de la fábrica Sargadelos que supuso el despido de 26 trabajadores de la planta de Cervo, en Lugo, y que ahora deben ser readmitidos. Además, la setencia obliga a la empresa a abonar los salarios que dejaron de percibir desde la extinción de sus contratos y las cuotas correspondientes a la Seguridad Social.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, acompañado de la conselleira de Facenda, Elena Muñoz, ha anunciado que Galicia será la primera comunidad española en suprimir el plus de altos cargos que ya estaba suspendido debido a la crisis. Núñez Feijóo, que presentó la nueva Ley de Empleo Público de Galicia, también confirmó que en el año 2018 los empleados públicos gallegos recuperarán el 100% del complemento específico de las dos pagas extraordinarias que fuera reducido por el Gobierno gallego en 2013, lo que implicará recuperar la situación salarial previa a los recortes aplicados por la crisis.
El grupo textil gallego liderado por la marca Zara abre una tienda emblemática en la principal calle comercial de Shanghai, en China, la Nanjing East Road, y refuerza, así, su presencia en el mercado asiático. Esta nueva tienda ecoeficiente se suma a los 456 establecimientos que el grupo de moda tiene ya en el país chino a través de marcas como Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Stradivarius, Bershka, Oysho y Zara Home.