Actualidad de Cultura

Noticias cultura

Esta iniciativa bianual inició su andadura el 8 de mayo de 2006 e incluye la celebración de una gala de entrega de premios a los tres títulos ganadores. También se proyectan obras fuera de competición como Reciclaje, La habitación contigua, Go'el y Avant pétalos grillados.
El Palacio de la Ópera de A Coruña acoge las dos representaciones previstas de Le nozze di Figaro. Se trata de una ópera bufa en cuatro actos compuesta por Mozart sobre un libreto basado en la obra homónica de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais, muy crítica con el orden social de la época.
La Delegación de la Xunta en Buenos Aires homenajeó al poeta argentino José González Carbalho por su "relación con Galicia" en el 50 aniversario de su fallecimiento. En el acto se definió al escritor como un hombre solitario y delicado de salud, destacándose su faceta de periodista.
Los grupos gallegos centran el programa del 30 aniversario del Festival de Ortigueira que sigue buscando la proyección internacional de la música tradicional. Un certamen que espera reunir a más de 100.000 visitantes en esta edición que se celebra entre el 10 y el 13 de julio en la localidad coruñesa.
La séptima edición del Festival Internacional de Animación, Efectos Especiales y Videojuegos: Mundos Digitales se celebra en A Coruña entre el 1 y el 5 de julio. La Torre de Hércules inspirará a los creadores de escenarios digitales que compitan en el festival de cortometraje.
Un congreso y una exposición centran los actos conmemorativos del 75 aniversario de la radio en Galicia. Bajo el título genérico de Galicia pola radio, el proyecto cultural pretende conmemorar los tres cuartos de siglo de este medio que el director xeral de Comunicación de la Xunta destaca como uno de los territorios más fértiles de la comunicación.
La Fundación editó, hace 20 años, la primera Fotobiografía de Celso Emilio, según explicó su hijo, y en aquel momento «supuso una innovación en el mundo editorial», que ahora da un nuevo paso con la incorporación de dos discos compactos que contienen la voz del poeta en conferencias e intervenciones diversas, el sonido de su máquina de escribir, grabado por él mismo, y sus poemas musicados.
La Axencia Audiovisual Galega convoca una línea de ayudas a proyectos de desarrollo y producción de contenidos interactivos en gallego, con un presupuesto de 200.000 euros. Presidencia de la Xunta destina también 7 millones de euros a la producción cinematográfica en Galicia.
La Fundación Caixa Galicia de A Coruña acoge hasta el 7 de septiembre una muestra de retratos del Museo del Prado. El ministro de Cultura, César Antonio Molina, inauguró la muestra que bajo el título de El retrato español en el Prado, de Goya a Sorolla, supone el final del primer ciclo del programa Prado Itinerante.
El Festival Actúa, que este año se celebró sobre el tema central del consumo responsable, tiene por objetivo transmitir mediante el cine, tanto documental como de ficción, los problemas que limitan el desarrollo de los pueblos y que afectan a sus comunidades y relacionada siempre con alguna de las áreas de trabajo de Intermón Oxfam.
| 242,3  de  278 | Siguiente »

Notas cultura

O porto de Cesantes acolle o sábado 8 de setembro, a partir das 20.00 horas, as actuacións de Munich, Rusos Blancos, Bigott, Maryland, Niños Mutantes, Supersubmarina, Virginia Díaz DJ e Charli-e DJ. Agadic patrocina este evento que a organización califica de “festival coidado en todos os seus aspectos”.
Miguel Pernas, Ernesto Chao, Rodrigo Roel e Rebeca Montero darán vida aos personaxes da obra de Dusan Kovacevic, baixo a dirección de Manuel Guede Oliva e en coprodución coa Companhia de Teatro de Braga. O Profesional estréase en Compostela o 5 de outubro.
Cinco paneis con textos e audiovisuais sobre a vida e a obra do escritor homenaxeado no Día das Letras Galegas 2012 conforman a mostra, que percorre as bibliotecas nodais de Santiago, de Lugo e da Coruña, o Espazo Xoven de Ourense e o Museo do Mar de Galicia ata comezos de 2013.
O 22 de setembro xuntaranse no adro das festas de Darbo, Cangas, músicos e poetas para celebrar a 3ª Festa Proletaria. A comisión preparatoria do festival proletario estalle a dar as ultimas pinceladas o deseño da festa que terá lugar o 22 de setembro no adro das festas de Darbo, en cangas. Como en anteriores edicións xuntaranse musica e xogos tradicionais coa Poesía de Vázquez Pintor, Oriana Méndez, Isaac Chovín ou Iago Castro.
A Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria continúa a apostar pola Cidade da Cultura de Galicia como un polo de dinamización cultural e atracción turística. O complexo do Gaiás consolídase como tal tras acoller nas súas instalacións no que vai de ano un total de 149 actividades para todos os públicos, nas que participaron 239 empresas e 379 artistas.
O Hall principal da Municipalidade de General Pueyrredón (Mar del Plata –Arxentina) acolle ata finais de mes a exposición “Cen lugares para volver a mirada”, que recolle en 24 paneis fotografías de paisaxes galegos destacados.
Hai unhas semanas, o arqueólogo Lukas Santiago localizou un novo petróglifo nos terreos da Comunidade de Montes de Lourizán cando paseaba polo monte. Trátase dunha gran cazoleta con reborde. O gravado está situado no Outeiro da Edra, e este é o nome co que será coñecido a partir deste momento. A pedra que lle serve de soporte, está cuberta en parte por terra e vexetación, así como as outras penedos do contorno, polo que non se descarta que haia outros gravados ocultos.
Na pasada fin de semana tivo lugar na localidade francesa de Rodez (Aveyron) a Asemblea anual da Asociación Europea de Xogos e Deportes Tradicionais (AEXDT). Escollérase a capital do departamento de L’Aveyron por celebrar o centenario do clube local de Quilles de huit.
A Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, representada no seu secretario xeral de Política Lingüística e presidente da Rede de Dinamización Lingüística (RDL), Valentín García, e mais a vicepresidenta da Deputación de Pontevedra, Ana Isabel Rodríguez, presentaron hoxe na cidade do Lérez Redecinema, no marco da que chegará o filme Vilamor a concellos pontevedreses pertencentes á RDL.
Unha viaxe ao mundo máxico do circo, ao balbordo das feiras de principios de século e aos invento e ilusións ópticas nunha xornada chea de espectáculos, xogos e obradoiros totalmente de balde para toda a familia. Esta é a proposta da Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria para o vindeiro 25 de agosto cando o complexo do Gaiás se converta durante todo o día nunha Cidade Imaxinaria.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES