//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
Los ayuntamientos de Vigo y de Pontevedra completan los carteles de sus fiestas de verano: El Canto del Loco, Emir Kusturica, Miguel Bosé o Luis Tosar y su banda 'The Ellas' son algunos de los artistas por los que apuesta el concello vigués, mientras que Pontevedra disfrutará de las actuaciones de Amaral, El Mago de Oz y María Dolores Pradera. Bustamante y Coti ofrecen un concierto en Sanxenxo el 26 de julio.
www.salondocomicdecangas.com recoge todos los datos de da duodécima edición de este evento que se celebra en la localidad pontevedra del 21 al 27 de julio. Está previsto que asistan los creadores de la polémica viñeta sobre los Príncipes de Asturias publicada por la revista El Jueves.
A publicidade televisiva en Galicia. Análise dos emisores, soportes e tendencias creativas (1960-2000), presentado en el Club Internacional de Prensa, certifica que la evolución de la publicidad televisiva "made in Galicia" sustenta su creatividad en el motor que supone la TVG en el ámbito del audiovisual gallego y como emisora consumidora de spots.
Cristina Gallardo, Giordani y Ainhoa Arteta forman parte de la oferta del Festival de Ópera de A Coruña que incluye como novedad el estreno mundial de la ópera O arame, un montaje gallego inspirado en una obra de Manuel Lorenzo. En Compostela comienza el Festival Via Stellae con una oferta de 85 conciertos en 35 localidades de los 8 Caminos de Santiago.
El Consello de la Xunta aprobó la concesión de la Medalla de Galicia a la Editorial Galaxia por su contribución a la cultura gallega y la defensa de los intereses de la comunidad. También se resaltó el compromiso con la recuperación de la lengua gallega y el ejercicio de la libertad puesto en práctica por esta editorial que recibirá oficialmente la medalla el 25 de julio.
Del director de El penalti más largo del mundo y El club de los suicidas, Al final del camino se concibe como una comedia romántica clásica centrada en uno de los símbolos más internacionales de Galicia. Protagonizada por Fernando Tejero y Malena Alterio, esta película de Roberto Santiago ha finalizado su etapa de rodaje.
Rosa Cedrón, Bonovo, la Banda Potenkim y Lamatumbá actuarán en la Domus y el Castillo de San Antón en el marco del ciclo de conciertos Son de Noite promovido por el Ayuntamiento de A Coruña para el mes de julio.
Celanova acoge entre el 9 y el 11 de julio un seminario dirigido por Miguel Anxo Fernández en el que participan unos 20 expertos para reflexionar sobre las herramientas audiovisuales en la actual sociedad de la información. Está organizado por la Fundación Carlos Casares y el Consorcio Audiovisual de Galicia.
Alrededor de 20 niños de primaria de los colegios María Auxiliadora, San José y Franciscanos, que participan en los campamentos de Activa, visitaron la exposición-homenaje que la Asociación de Artistas Plásticos dedica a José Luis Mayor Balboa en el Hotel Méndez Núñez de Lugo.
Bajo el título La Literatura de Emilia Pardo Bazán, el congreso recoge el testigo de los cuatro simposios anteriores organizados por la Casa Museo Emilia Pardo Bazán y que ahora ha querido "ir un paso más allá y traer a las figuras más importantes" del análisis de la historia cultura, social y literaria del Siglo XIX que se reúnen en A Coruña entre el 30 de junio y el 4 de julio.
O Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá pecha a 34ª Semana Internacional de Cine de Autor facendo balance: máis de 1.000 persoas diarias no Auditorio Gustavo Freire avalaron as proxeccións dos ciclos centrais como a Sección Oficial na que este ano se impuxo o filme El Cairo 678, de Mohamed Diab.
O titular de Educación valorou o papel dos protagonistas da serie, os famosos Bolechas, como referente galegofalante para os nenos e nenas de Galicia e o seu potencial parta transmitirlles o galego con naturalidade e alegría.
Coa proxección da película EL CAIRO TIME comezou a XXXIV Semana Internacional de Cine de autor de Lugo, que organiza o Grupo Fonmiñá, coa colaboración da Deputación Provincial, Concello de Lugo, Xunta de Galicia, Universidade de Compostela-Campus de Lugo e Fundación Caixa Galicia.
A primeira mostra institucional de relevancia do autor reúne unha vintena de óleos e acrílicos representativos da súa prolífica traxectoria recente e fundamental. A partir do construtivismo e o minimalismo, Mejuto desenvolveu unha obra que pode enmarcarse dentro da tradición da chamada abstracción xeométrica.
Varias instalacións reproducen os sons recollidos nos diferentes traballos de campo cunha canle de televisión divulgativa e un punto de escoita interactivo. Galicia participa en Finlandia na mostra auralidade e paisaxe sonora, do proxecto Memoria Acústica Europea.
O Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá puxo en marcha a XXXIV Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo con seis días adicados a proxeccións e eventos. A semana comezou coa presentación no Museo do libro-homenaxe "Ricardo Núñez, o emperador da simpatía".
Desde o 14 de setembro, máis de 50 artistas e músicos galegos de distintos estilos pecháronse nos cuartos e suites do hotel compostelán NH Obradoiro para compoñer a mostra Musicalidades: unha exposición fotográfico-musical que se pode visitar ata o 13 de outubro.
Los increíbles e Operación E" compiten, respectivamente e co apoio de Agadic, nas seccións Nuevos Directores e Zabaltegi da 60ª edición do encontro, que se desenvolve do 21 ao 29 de setembro na capital guipuscoana.
Considerado polos seus contemporáneos como un dos guitarristas máis innovadores no terreo do blues, Bill Orcutt destaca por empregar unha técnica próxima ao hardcore. Este músico autodidacta ofrece blues experimental no CGAC.
O grupo de teatro Achádego, representando un cásting de actores polo director de cine José Luis Garci, amenizou a presentación da XXXIV Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo que organiza o Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá.