Actualidad de Cultura

Noticias cultura

Del 8 de septiembre al 18 de octubre la Consellería de Cultura e Educación de la Xunta promueve el ciclo Espazos Sonoros con actuaciones musicales en diálogo con espacios arquitectónicos de especial interés en el patrimonio cultural gallego, que se completa con actividades paralelas como obradoiros, charlas, rutas musicales y ruedas por el paisaje organístico gallego.
Tom Jones será uno de los artistas que, junto con Calle 13, Coti, Milladoiro o Luar na Lubre, pongan la nota musical en las Fiestas del Apóstol de la capital de Galicia que se celebran entre el 20 y el 31 de julio. El artista británico ofrecerá en la Plaza de la Quintana su espectáculo Spirit in the room el 26 de julio.
El creador Alfonso Sucasas (Goiás, Lalín, 1940), uno de los referentes de la pintura gallega y considerado uno de los últimos clásicos de esta disciplina en Galicia, falleció a los 72 años de edad en su domicilio, en Vila de Cruces (Pontevedra). El Ayuntamiento de Lalín decreta dos días de luto oficial.
Internacionalización y localismo: primeras figuras internacionales y las mejores voces gallegas se reúnen en A Coruña en el tradicional Festival de Ópera que celebra una especial edición conmemorativa del 60º aniversario de este certamen lírico, el más antiguo de España. La Consellería de Cultura de la Xunta apoya este evento destacando su calidad y su interés artístico que mantiene vivo el interés por la ópera.
El VII Festival Via Stellae programa 20 conciertos, cuatro más que en la pasada edición, pese a que el presupuesto público se ha reducido en un 75% -al pasar de 350.000 a 100.000 euros-, y los programadores han recurrido a la colaboración con entidades privadas. El barroco, aproximaciones a nuevos estilos como la fusión con el flamenco y músicos gallegos recorrerán hasta 6 escenarios.
El Plan Estratéxico da Cidade da Cultura 2012-2018 prevé ingresar en 2015 más de 4,3 millones de euros, lo que supondría casi la mitad de los 8,9 millones a los que ascenderá su gasto total en este año. Los otros 4.583.138 euros necesarios para equilibrar resultados serán aportados mediante una "subvención compensatoria" por la Xunta que pide al Estado que la declare "infraestructura de interés general".
Roberto Vidal Bolaño (Santiago de Compostela 1950-2002) será homenajeado el 17 de mayo de 2013 con motivo de la celebración del Día das Letras Galegas, según acordó la mayoría del plenario de la Real Academia Galega (RAG), reunido en A Coruña. Perteneció al grupo Abrente que en los años 70 renovó el teatro gallego.
El presidente de la Xunta avanza que el plan estratégico de la Cidade da Cultura "reducirá" costes de mantenimiento en el complejo además de "ratificar" la suspensión de los dos edificios pendientes -el Centro de Arte Internacional y el Centro de Música-. Se busca generar "actividad económica y empleo" mediante el desarrollo de la industria cultural y creativa gallega.
El musical Galicia Caníbal, ideado por Antón Reixa, iniciará una gira a partir del mes de julio que lo llevará por los escenarios de distintos puntos de la Comunidad y hasta Madrid, con la idea de representar, en una trama actual, la historia musical gallega de los años 80 con grupos míticos como Los Limones, Siniestro Total, Aerolíneas Federales, Os Resentidos o Golpes Bajos.
La Cidade da Cultura de Galicia acoge la exposición "O encontro na poética de Eugenio Granell", una muestra que reúne más de 100 obras del artista gallego, algunas de ellas inéditas, que hacen un recorrido por su "mundo surrealista" a través de "la libertad, la poesía y el amor". También evidencian las vivencias del artista bajo regímenes totalitarios.
| 185,9  de  278 | Siguiente »

Notas cultura

A ciencia, a educación, o cinema, as novas narrativas, a comunicación corporativa e, en xeral, as distintas industrias culturais aproveitan as dinámicas propias do xogo para tentar atraer a atención e fidelizar un usuario máis participativo. Esta tendencia cara á ludificación (ou gamificación) é detectable en moitos outros ámbitos.
O venres, 27 de febreiro, celebrouse no Colexio Público de Paradela un acto en lembranza do poeta paradelense Manuel Rodríguez López, co gallo de terse cumprido (13-2-2015) o vintecinco aniversario do seu pasamento.
A Biblioteca de Galicia albergará catro sesións dedicadas á intelectual María Zambrano, á imaxinación dos arquitectos, á arte contemporánea e a relación entre literatura e gastronomía coa gran dama da literatura negra actual: Donna Leon. Aberta en www.cidadedacultura.gal a inscrición da primeira xornada, que contará con Ana Bundgaard e a música de Samuel Diz.
A compañía galega, que celebra os seus trinta anos de actividade, produciu esta montaxe a través dunha achega de 41.759 euros das axudas outorgadas en 2014 pola Agadic á actividade escénica. Xúlio Lago dirixe a María Barcala, Toni Salgado, Alberto Rolán e Marcos Viéitez nesta peza orixinal de Josep María Miró i Coromina traducida por Afonso Becerra.
Promovida por Cultura e Educación, e coincidindo co día do seu nacemento, a Consellería e o Concello lucense asinan un acordo de cesión para que a mostra ‘Nimbos de luz’ se poida exhibir na localidade natal do escritor, onde xa fora inaugurada pola Xunta hai un ano.
Nesta iniciativa participan 23 bibliotecas públicas da provincia e na fase local obteñen recoñecemento máis de 150 escolares.
Foron as declaracións do conselleiro de Cultura e Educación, Román Rodríguez, no acto de inauguración da mostra integrada por máis de 200 pezas -81 delas do propio artista- presentadas de xeito cronolóxico e que se pode visitar no Museo de Belas Artes da Coruña onde Picasso se formou entre 1891 e mediados de 1895.
En cada sesión haberá un coloquio informal e unha posterior sesión de networking onde intercambiar experiencias ao redor das degustacións que ofrecerá o Instituto Galego do Viño. Rei Zentolo protagoniza o 6 de marzo a primeira xornada, ao que seguirán Alberto Rodríguez Montiel de FrutoDS, Óscar Santomé Estudio e Quattro IDPC.
A nova edición incorpora o cedé NAI no que a actriz Uxía Blanco interpreta os textos da peza homónima coa que o escritor de Gres homenaxeou á nai reivindicando a figura materna como portadora da sabedoría tradicional e da seguridade para encetar a vida. Editado por Galaxia, compila traballos entre 1973 e 1993 e presenta a un Neira Vilas en estado puro.
Agadic e a Axencia Turismo de Galicia organizan este ciclo, que despregará a súa nova carteleira do 15 de abril ao 30 de setembro.As formacións artísticas interesadas en participar teñen de prazo ata o 23 de febreiro para achegar as súas propostas de espectáculos de teatro, danza, música, narración oral, novo circo ou maxia.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES