//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
El Museo de la Ciudad de la Cultura acogerá entre mayo de este año y enero de 2014 la colección "Orinoco" de la Fundación Cisneros, compuesta por más de 1.500 piezas originarias de Latinoamerica. Ofrece un viaje etnográfico a través de materiales recopilados durante 30 años de exploración por la Amazonía Venezolana.
O Apóstolo, la película gallega de animación, ha obtenido dos premios, a la mejor banda sonora y el del público, en la XXII Monstra de Lisboa. Esta película también recibió recientemente el Grand Prinx en el Festival Cinehorizontes de Marsella y el Premio en el Festibal de Expotoons de Buenos Aires (Argentina).
El recital A Rosalía de Federico, que se ofrece el 28 de junio en A Coruña, se estrena ya el 12 de abril en el Teatro Español de Madrid. El concierto-homenaje se enmarca en la conmemoración del 150º aniversario de Cantares Gallegos.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que su Gobierno no recurrirá las sentencias del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que anulan algunos puntos del decreto del plurilingüismo como el relativo al "carácter vinculante" de la consulta a los progenitores sobre el idioma en la primera etapa educativa.
El pleno de la RAG no acepta la renuncia de Xosé Luís Méndez Ferrín como académico numerario y dice que no cubrirá su vacante. El escritor Méndez Ferrín ha formalizado su dimisión como presidente y dice que la RAG está "en peligro" y ha pedido el apoyo del pueblo y de la ciudadanía para que defienda a esta entidad "de las acechanzas que pesan sobre ella".
La Fundación Catedral de Santiago, en colaboración con la Fundación Barrié, reactiva las visitas guiadas al Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago desde los andamios instalados para su restauración, aunque, en esta ocasión, los visitantes deberán abonar una tarifa de 10 euros que incluirá, además, la entrada al Museo y al Pazo de Xelmírez.
La Plataforma Galega das Artes Escénicas critica que el nuevo director de la Agadic, Jacobo Sutil, sea un gestor de "perfil empresarial" y "completamente ajeno al mundo cultural". Sutil es licenciado en Ciencias Empresariales por la USC y es un profesional de la gestión presupuestaria, finanzas, negociación y desarrollo de nuevos productos.
La conmemoración de los 150 años de la publicación de Cantares Gallegos de Rosalía de Castro, obra "fundacional" de la literatura gallega, traerá a Galicia múltiples actividades, como exposiciones, actuaciones musicales, espectáculos escénicos, ciclos audiovisuales o ediciones conmemorativas.
El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) celebra durante este año 2013 su 20 aniversario organizando un total de siete exposiciones tanto de fondos propios como de artistas internacionales, aunque con la mirada puesta en la crisis económica, según su director Von Hafe.
El Consello da Cultura Galega ha considerado "totalmente infundadas" las acusaciones vertidas, tras la renuncia de Méndez Ferrín a la presidenta de la RAG, de que esta institución, junto con el Instituto da Lingua Galega, intenta hacerse con el control del pleno de la Real Academia Galega. El CCG reivindica su independencia de los poderes públicos.
A Secretaría Xeral de Cultura e a TVG colaboran para difundir entre a cidadanía a obra do escritor homenaxeado coas Letras Galegas 2015. As tres montaxes, creadas a partir de textos de Filgueira, difundiranse no medio da programación e tamén estarán accesibles en cultura.gal. onde se inclúen as actividades conmemorativas como exposicións ou traducións.
La galería de arte Montenegro inaugura una exposición en la capital de Galicia dedicada a la obra de los más importantes artistas gallegos del S. XX., entre ellos Díaz Pardo, Granell o Lugrís. La muestra Galegos irrepetibles, estará abierta al público hasta el 10 de Mayo y es la primera vez que la galería expone en la sede de Afundación en Santiago de Compostela.
O Concello de Mondoñedo publica as bases para a convocatoria do XVI Premio de Poesía Díaz Jácome para novos creadores e o IV Premio de Poesía Manuel Leiras Pulpeiro.
Trátase dunha mostra fotoxornalística sobre a inclusión e a visibilidade: unha viaxe da man da etnia uigur de China, as mulleres de India e os nenos e nenas de Etiopía. ECOS preséntase para non esquecer realidades que quedan polo camiño cando estes países alcanzan o protagonismo das conversas en Occidente.
A exposición ten unha versión ampliada que xa se pode visitar no Museo de Pontevedra e dúas itinerantes que percorrerán Galicia durante este ano 2015 en que se lle adica o Día das Letras Galegas. A exposición revisa cronoloxicamente a súa vida e fai un estudo monográfico da obra.
A cooperativa agrogandeira Feiraco enmarca nesta iniciativa unha nova edición do concurso de relatos breves en galego que xa se pode seguir en Facebook.com/feiracolacteos. A empresa galega leva aos fogares O mellor de Filgueira Valverde nunha edición especial de envases de leite. A iniciativa presentouse na Cidade da Cultura de Galicia en presenza do presidente da RAG.
A Academia Galega do Audiovisual e a Acadèmia del Cinema Català organizan este ciclo, que se desenvolve ata o xoves 30 de abril coas proxeccións das longas El niño, Gabor e Descalç sobre la terra vermella, ademáis da curtametraxe El corredor.
Val del Omar: la mecamística del cine, organizada polo Museo Reina Sofía e pola Obra Social La Caixa, itinera por diferentes centros de arte do territorio español. Achégase a figura dun pioneiro do cinema, inventor e poeta visual (Granada, 1904 Madrid, 1982), que abriu novos horizontes nas técnicas da cinematografía, entre outras exploracións no campo sonoro.
Trátase dunha primeira coprodución entre os teatros públicos de Galicia e Cataluña, dirixida polo galego Dani Salgado, quen comparte con Joan Giralt a interpretación e a dramaturxia a partir de textos poéticos de Alfonso Pexegueiro e Narcís Comadira, así como de referencias á filmografía de Jean-Luc Godard.
O web da Secretaría Xeral de Política Lingüística pon a disposición dos centros educativos e do público en xeral unha biografía do homenaxeado o 17 de maio, os carteis e unidades didácticas do Concurso-Exposición Letras Galegas en formato dixital e diversos recursos interactivos dos equipos de dinamización da lingua galega.